AUDIOLOGÍA PEDIATRICA
AUDIOLOGÍA PEDIATRICA
AUDIOLOGÍA PEDIATRICA
PEDIATRICA
LAURA C. ESPINEL MUÑOZ
TODAS LAS PRUEBAS
AUDIOLOGICAS DEBEN
CUMPLIR CON:
v Sensibilidad (personas con desorden)
Pruebas
audiológicas
Subjetivas Objetivas
UNO DE LOS RETOS CLINICOS
MAS GRANDES PARA LOS
AUDIOLOGOS
PRUEBAS
COMPORTAMENTALES
PRUEBAS
OBJETIVAS
0 – 6 meses 6 meses – 2 años
• PEATC /OAE • PEATC /OAE
• BOA • VRA
2 – 4 años + de 4 AÑOS
• PEATC / OAE Audiometría
• VRA condicionada
PERIODOS CRITICOS
ALGUNOS DATOS
v Si solo se efectúa detección temprana a
niños de alto riesgo se detectarán menos
del 50% de las hipoacusias.
v Numerosos estudios determinan que
entre el 40 y 50% de niños detectados
con perdida auditiva no tiene historia
familiar ni de alto riesgo.
v ASHA
v INDICADORES ASOCIADOS
CON PERDIDA AUDITIVA
(JCIH 2000)
ü Dilatación ocular
ü Reflejo cócleo parpebral
ü Movimientos leves de miembros superiores y/o inferiores o cese de estos
RECIEN ü Movimiento de un dedo
ü Reflejo de succión
NACIDO ü Aceleración de la F.C y/o respiración.
ü Gestos
ü Reflejo de moro o de sobresalto
ü Despertar como una respuesta de alarma.
Ø Moro más establecido
Ø Búsqueda de la fuente sonora con movimientos oculares
2 - 4 meses Ø Conciencia del sonido
Ø Gorgeo, laleo, parloteo
Ø Grito fisiológico no controlado
Ø Sonrisa
12 meses 15 meses
Indirectamente la F.S. ubicada arriba. Localiza la F.S. ubicada arriba, abajo
Se interesa por los ruidos de su y lateral.
alrededor. Le agrada mucho escuchar su propia
La señal de habla mínima perceptible voz.
es de 8dB.
Conoce su nombre y mueve su mano
cuando escucha “adios”
EDAD DESARROLLO AUDITIVO
v Edad cronológica
v Edad mental
v Colaboración
CONSIDERACIONES
DATOS
PERSONALES
REPORTE DE LOS
ANTECEDENTES PADRES SOBRE LAS
POSNATALES RESPUESTAS
AUDITIVAS
ANTECEDENTES ANTECEDENTES
PERINATALES PRENATALES
OTOSCOPIA
v Configuración del pabellón
PRUEBAS
COMPORTAMENTALES
PRUEBA DIAGNOSTICA
PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO A LA EDAD
MADURATIVA DEL NIÑO:
① BEHAVIORAL OBSERVATION AUDIOMETRY (BOA)
AUDIOMETRIA POR OBSERVACION EN CAMBIOS
DEL COMPORTAMIENTO
② VISUAL REINFORCEMENT AUDIOMETRY (VRA)
AUDIOMETRIA CON REFORZADOR VISUAL
③ P L AYCONDITIONED AUDIOMETRY (PCA)
AUDIOMETRIA POR JUEGO CONDICIONADO
④ OTROS T E S T: O T O S C O P I A , I N M I TA N C I A
LOGOAUDIOMETRIA, EOA, BERA
AUDIOMETRÍA EN
RECIÉN NACIDOS
Se monitorizan tipos de respuestas
v Giros de la cabeza
v Sobresaltos
v Movimientos corporales
RESPIRACIÓN
MOVIMIENTOS FRECUENCIA
CORPORALES CARDIACA
BEHAVIORAL OBSERVATION AUDIOMETRY
(BOA) AUDIOMETRIA POR OBSERVACION
EN CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO
v Es un procedimiento pasivo
v
Las respuestas son reflejas
No se utilizan reforzadores
BOA
v El examinador observa cambios en el comportamiento ante el
estímulo sonoro
EN RECIEN NACIDOS
v REFLEJO DE MORO
v REFLEJO
COCLEOPALPEOBRAL
v REFLEJOS DE INICIO O
CESE DE ACTIVIDADES
BOA
v Prueba tamiz
v Los resultados
no se colocan
en un
audiograma
v Ficha pediátrica
audiológica.
v MRL: Minimun
response level
KIT DE INSTRUMENTOS SONOROS
DEMOSTRACION DEL BOA CON INSTRUMENTOS
SONOROS
A. CON UN EVALUADOR.
B. CON DOS EVALUADORES
PROCEDIMIENTO CLÍNICO: Inició en 2000Hz , 500Hz, 4000Hz, y término en 1000Hz
VRA
VISUAL REINFORCEMENT AUDIOMETRY (VRA)
AUDIOMETRIA CON REFORZADOR VISUAL