Lectura APEC 2024. Virtual 15-11-24

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

APEC 2024: ¿qué significa, por qué se celebra en Perú y qué países participan?

Del 10 al 16 de noviembre, Perú es sede del APEC 2024. Este evento de carácter
internacional ha generado la llegada de jefes de Estado de distintos continentes,
el cierre de avenidas, clases virtuales en los colegios y días no laborables en todo el
país. Sin duda, la expectativa es muy grande.

¿Qué significa APEC y cuál es su función?


APEC es la sigla en inglés de Asia-Pacific Economic Cooperation, que en español es Cooperación Económica
Asia-Pacífico. Como su nombre lo indica, es un foro establecido en 1989 con el propósito de promover el
crecimiento económico, la cooperación técnica y el libre comercio e inversiones en la región Asia-Pacífico.
Desde su creación, APEC ha servido como un mecanismo crucial para coordinar políticas entre economías
que representan más del 60% del PIB mundial y cerca del 50% del comercio global.
El foro reúne a economías diversas que van desde las más avanzadas, como Estados Unidos y China, hasta las que se
encuentran en rápido desarrollo, como Vietnam y Filipinas. Ello fomenta un entorno de cooperación flexible y
dinámico. APEC se distingue por su carácter único que promueve la cooperación técnica y económica en áreas como
la seguridad alimentaria, el cambio climático, las pequeñas y medianas empresas, y la inclusión digital, entre otros.
Este enfoque inclusivo y colaborativo no solo favorece un crecimiento económico equilibrado, sino que también
permite enfrentar desafíos comunes con soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades de cada miembro .
APEC realiza reuniones anuales en las que se destacan la cumbre de líderes y las reuniones ministeriales,
donde se establecen prioridades de cooperación y se revisan los avances en los compromisos asumidos. La
cumbre de líderes es particularmente significativa, ya que proporciona una plataforma para el diálogo
directo entre jefes de Estado y de gobierno.

¿Por qué se celebra en Perú este 2024?


Perú ha sido seleccionado para ser el anfitrión de la
cumbre APEC 2024, un evento que representa una
oportunidad trascendental para el país en
múltiples dimensiones. Elegir a Perú como sede no
solo destaca su compromiso continuo con los
principios del libre comercio y la cooperación
económica internacional, sino que también subraya su ascenso como un actor clave dentro de la región Asia-Pacífico.
Esta será la tercera ocasión en que Perú acoge el foro, ya que fue anfitrión previamente en 2008 y 2016. El país
tendrá oportunidad de facilitar discusiones centradas en la reactivación económica inclusiva, la innovación
tecnológica, y el fortalecimiento de las cadenas de suministro, temas críticos para la región Asia-Pacífico. Como
anfitrión, Perú podrá resaltar sectores clave de su economía, como minería, turismo sostenible y agronegocios. Así,
impulsará la presencia y la inversión en estos ámbitos por parte de los países miembros de APEC.
Asimismo, ser la sede de un evento tan significativo permitirá a Perú fortalecer sus lazos bilaterales y multilaterales
para atraer no solo inversiones extranjeras directas, sino también promover el intercambio cultural y educativo. La
cumbre APEC también permitirá al país la oportunidad de consolidar su imagen internacional como un destino seguro
y atractivo para el turismo y los negocios, así como mostrar su diversidad cultural, culinaria y geográfica a un público
global. Este escenario de alta visibilidad contribuirá a mejorar la narrativa sobre el potencial económico de Perú y su
papel en la dinamización de la economía regional.
La organización de la cumbre también conlleva desafíos logísticos y de seguridad significativos, que requieren una
planificación meticulosa y coordinación entre diversas instituciones gubernamentales y privadas.

¿Qué países participan en APEC 2024?


Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia,
México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Vietnam.

Estos son los temas centrales que se debaten en la cumbre APEC 2024
Crecimiento inclusivo: Se busca garantizar que el desarrollo económico sea accesible a toda la población, lograr
implementar políticas para reducir desigualdades.
Digitalización y formalización económica: Se promueven estrategias para utilizar tecnologías digitales que ayuden a
disminuir la informalidad en las economías participantes.
Sostenibilidad: Se discuten iniciativas que apoyen un crecimiento económico sostenible y respetuoso con el medio
ambiente.
Comprensión lectora. Sesión virtual APEC 24. 15-11-24
Nombres: ………………………………………………………………………………..
Después de leer detenidamente el texto, contesta las siguientes preguntas :

1. ¿Qué tienen en común los personajes de la imagen?

2. ¿Por qué se ha elegido a Perú como sede de la cumbre APEC 2024?

3. ¿Cuáles son algunos de los sectores clave de la economía peruana que se destacan en la cumbre APEC 2024?

4. ¿Cuáles son los temas centrales que se debaten en la cumbre APEC 2024 en Perú?

5. ¿Cómo podría beneficiarse Perú al albergar la cumbre APEC 2024?

6. ¿Por qué es importante la inclusión digital en los temas tratados por APEC?

7. ¿Qué desafíos enfrenta Perú al organizar la cumbre APEC 2024?

8. ¿De qué manera podría APEC 24 fomentar no solo el crecimiento económico de sus países miembros, sino
también una distribución más equitativa de los beneficios en sus poblaciones?

9. ¿Qué retos enfrenta APEC al intentar alinear los intereses de economías tan diversas, desde las más avanzadas
hasta las en desarrollo, y cómo podría superarlos?

10. ¿Cuál es el mensaje de la siguiente imagen?

11. Escoge uno de los 21 países participantes en APEC 2024 y contesta las siguientes preguntas:

a) Nombre del país: ………………………………………………………………………..………………………………………………………………….


b) ¿Dónde queda ese país? …………………………………………………………………………………………..……………………………………
c) ¿Por qué viajarías a ese país? ……………………………………………………………………………….……………………..…………………
d) En cuanto a turismo ¿qué atractivos ofrece ese país? ………………………………………………………………..………………….
e) ¿Qué productos comercializa con Perú? ……………………………………………………………………………………………..…………

12. ¿Qué situaciones o aspectos te gustan más de la cumbre APEC 2024? ¿Por qué?

13. ¿Qué aspectos o situaciones no te gustan de la cumbre APEC 2024? ¿Por qué?

También podría gustarte