8_COMUNICADO ESPECIAL No. 08 - Potencial ciclón tropical 18
8_COMUNICADO ESPECIAL No. 08 - Potencial ciclón tropical 18
8_COMUNICADO ESPECIAL No. 08 - Potencial ciclón tropical 18
1003 hPa
56 KM/H
14,8 N 76,8 W
Norte
11 KM/H
San Andrés y
Providencia
El potencial ciclón tropical número 18 sigue desplazándose hacia el norte, con alta
probabilidad de alcanzar la categoría de tormenta tropical durante el día de hoy.
Zona Marítima de Coveñas, Noviembre 04 de 2024, 09:00 HLC Zona Marítima Barranquilla y Santa Marta, Noviembre 04 de 2024, 09:00 HLC
https://cioh.dimar.mil.co/meteorologia/ComunicadosEspeciales.php 3
4
Comunicado Especial No. 08
Potencial Ciclón Tropical N° 18
Noviembre 04 de 2024, 08:00 HLC
• Se espera que el potencial ciclonico tropical 18 propicie el desarrollo de oleaje anómalo proveniente del suroeste, especialmente en las
zonas marítimas de sucre hasta magdalena, pudiendo afectar la zona costera, por lo que se recomienda especial atención al desarrollo
de las condiciones marítimas en estos sectores.
• Existe probabilidad entre ligera y moderada de que se presenten condiciones de tormenta tropical en las Islas Cayo del Norte, más
concretamente en las vecindades de los Bancos Serranilla y Bajo Nuevo, durante las horas de la tarde y noche del día lunes 4 de
noviembre, por lo cual se recomienda contante monitoreo del desarrollo de las condiciones meteorológicas que puedan potencialmente
causar afectación en la zona.
Recomendaciones
• Se invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto a la
náuticas potencial ciclón tropical 18, la cual se encuentra en el occidente del Mar Caribe lo cual propiciará precipitaciones sobre el Caribe
colombiano, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran
en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.
• La Autoridad Marítima Nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas
adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.
Recomendaciones
aeronáuticas
https://cioh.dimar.mil.co/meteorologia/ComunicadosEspeciales.php / https://meteorologia.aerocivil.gov.co/obs_map
5
Comunicado Especial No. 08
Potencial Ciclón Tropical N° 18
Noviembre 04 de 2024, 08:00 HLC
Para las zonas en Alistamiento – alistamiento para Magdalena, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Antioquia, Chocó
• Se recomienda a las entidades del SNGRD realizar las restricciones de acceso para movilización de turistas en zonas
de mayor exposición como parques nacionales naturales, playas entre otros.
• Se insta a los CDGRD y CMGRD mantener activos los protocolos y planes de contingencia en pro de la protección.
• Se recomienda a los CDGRD y CMGRD instar a la comunidad a permanecer en zonas seguras fuera de exposición.
• Mantener todas las acciones que se vienen implementando desde el estado de aviso.
Para las zonas en Aviso – preparación para La Guajira, Cesar y Archipiélago de San Andrés y Providencia
• Se insta a los CDGRD, CMGRD y entidades operativas del SNGRD de los departamentos Archipiélago de San Andrés y
Providencia, Cesar y La Guajira mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de
seguimiento y vigilancia, debido a que aún pueden presentarse precipitaciones moderadas a fuertes.
• Se recomienda a los CDGRD atención ante posibles eventos como movimientos en masa, inundaciones, crecientes
súbitas, en especial los municipios cercanos a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta
• Se recomienda al CDGRD de La Guajira especial atención por aumento de las precipitaciones en los Municipios del norte
del departamento (Uribia)
• Se sugiere a los CDGRD tomar medidas y estar atentos por las condiciones de fuertes vientos, altura del oleaje y mar de
leva, que pueden causar afectaciones en las zonas costeras y marítimas.
• Se sugiere al CDGRD del Archipiélago de San Andrés y Providencia mantener atentos ante las afectaciones que se puedan
presentar en las condiciones marítimas en inmediaciones a las islas Cayo del Norte.
5
6
NOTA: ¡Los estados de alerta no son consecutivos! Corresponden a la evaluación técnica del evento realizada por el IDEAM y DIMAR-CIOH y dependen de las características del evento y pueden referirse a la
probabilidad de afectación oceánica, atmosférica o ambas. Así mism o, La MTACT a discreción y fundam entado en los análisis técnicos generará los estados de alerta de aquellos escenarios que no estén
definidos en este Protocolo o que no se ajusten estrictamente a estos .
7
GRACIAS