SESIÓN COMUNICACIÓN- Leemos sobre el adviento - 1ero-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Leemos sobre el adviento

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Primer Grado
 Temporalización : _____ de Noviembre del 2024
 Área : COMUNICACIÓN
 Estrategia / Modalidad : Presencial
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

AREA COMUNICACIÓN
Competencia / Capacidad Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Infiere información anticipando -Explicar de qué trata el texto antes -Identificar palabras que Lista de cotejo
el contenido del texto, a de leerlo. nos ayudarán a
partir de algunos indicios (título, -Ubicar información en el texto prepararnos de corazón
escrito.
ilustraciones, palabras y para recibir al niño Jesús
-Interpretar información del texto.
expresiones conocidas) y en nuestro corazón.
-Opinar sobre el texto leído.
deduciendo características de
personajes, animales, objetos y
lugares, así como el significado
de palabras y expresiones por
contexto.

Enfoque y Valor(es) Empatía y Superación personal


Enfoque Los estudiantes muestran disposición para proponer, de manera
igualdad de voluntaria, disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
género individuales y colectivos que tienen las niñas y niños. De esta
manera,
desarrollarán sus competencias ciudadanas.
Enfoque de Los estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
búsqueda de la representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
excelencia determinados ámbitos de desempeño.

I. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
 Saludo y bienvenida a los estudiantes, se realizan las actividades diarias oración, 5
minutos de activación física.
Inicio
 Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señalando que luego
de terminar las actividades presentarán sus evidencias para su revisión de esta.
 Observan la imagen:

 El propósito de la experiencia de aprendizaje:

Se da a conocer los criterios a evaluar:


Se propone los acuerdos de convivencia:
 Respetar las opiniones de mis compañeros.
 Levantar la mano para opinar.

ACTIVIDAD PARA REALIZAR


El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de
Desarrollo aprendizaje.
Antes de la lectura
 Recuerdan con los niños y las niñas el propósito de su lectura: leer un para prepararnos
para la navidad.
 Observan atentamente por unos minutos, el texto y las imágenes.
 Responden las siguientes preguntas:
 ¿De qué crees que tratará la lectura?
 ¿Por qué crees que tratará de eso?
 ¿Cuál es el título?
 ¿Qué presenta el texto?
 ¿Alguna vez viste un texto parecido? ¿Dónde?
Registran sus respuestas.
Durante la lectura
Individualmente
 Leen en silencio el texto instructivo (10 minutos). Se apoya a los niños y niñas que
tienen problema de lectura.
 Se les orienta mediante preguntas para que descubran la estructura del texto
como (título, imágenes , textos).
 Informamos que lo que está en la parte superior es el título y que las otras son
párrafos del texto.

Después de la lectura
 Responden las siguientes preguntas:
- ¿De qué trataba el texto? Comenta.
- Según el texto, ¿Qué es el adviento?
- ¿Cuánto tiempo demora el adviento?
- Según el texto ¿Por qué el nacimiento de Jesús es un suceso extraordinario?
 Representan a través de un dibujo la palabra RECONCILIACIÓN
 Opinan sobre el texto:
Observa el texto y responde, ¿Por qué crees que el autor puso las imágenes?

 Observan cada gráfico y completa la idea que corresponde

 Leen para conocer los símbolos del adviento y colorea:

 Escriben 4 acciones que te propones realizar una por cada semana, para
preparar tu corazón para el nacimiento de Jesús.
 Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.
 Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Qué has aprendido en esta
Cierre actividad? ¿sobre qué hablamos hoy?, ¿qué aprendimos en este texto?, ¿cómo lo
hicimos?, ¿por qué será importante el adviento?
 Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia
de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿Qué dificultades se te presento?
¿Cómo las superaste?
 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa
en bien de la educación de sus hijos.

INSTRUMENTO
Lista de cotejo

Competencia/Capacidades:
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
 Obtiene información del texto escrito.
COMUNICACIÓN
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

Criterios de evaluación

Nombres y Apellidos de los -Explicar de qué -Ubicar información -Interpretar -Opinar sobre el

estudiantes trata el texto antes en el texto escrito. información del texto leído.
de leerlo. texto.
SI NO SI NO SI NO SI NO

10

También podría gustarte