autismo_attendis_(1)
autismo_attendis_(1)
autismo_attendis_(1)
Lección 5:
CURSO TEÓRICO
AUTISMO
ÍNDICE
1- INTRODUCCIÓN.
2- CONCEPTO TEA.
5- TEST DE EVALUACIÓN.
6- CASO PRÁCTICO.
1- Introducción.
Hablar de trastorno del espectro autista conlleva a una cierta dosis de
dudas y curiosidad debido a los determinados comportamientos sin
explicación aparente que se repiten de manera casi idéntica en
determinados perfiles de alumnado. Sin embargo aunque existen
actualmente muchas incógnitas son muchas las Universidades del mundo
abiertas a la investigación.
En las siguientes páginas se ofrece una visión general de cuáles son las
características fundamentales de estos trastornos, así como los aspectos
prioritarios que se deberían tener en cuenta a la hora de evaluar y determinar
cuáles son sus necesidades educativas especiales.
Fue en el año 1943 cuando publicó la obra que más popularidad le dio, el
artículo «Autistic Disturbances of Affective Contact» en este describió por
primera vez la sintomatología del autismo entre las cuales se destacan las
siguientes:
-Espacio libre de
distracciones dentro de la clase. Tapar los muebles de materiales, paredes
solo con información visual necesaria.
● Trabajar los tiempos de espera .Las ayudas visuales pueden ser útiles
en estos casos. Por ejemplo esperar en la fila a que lleguen todos los
compañeros/as para entrar en el aula, se le enmarcaría en el suelo un
cuadrado de color con cinta para que el alumno/a identifique donde
tiene que esperar.
● Trabajo de la autonomía personal es especialmente útil el uso de los
inventarios ecológicos desarrollados por Martha E.Snell.
● Adaptaciones de las
pruebas escritas con un léxico reducido y las ayudas visuales
necesarias que faciliten en todo momento su comprensión.