Tp 3º Año Geog Hidrografia Aca Norte Abril 23

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COM Nº 3 Hipólito Vieytes

Actividad 1º BIMESTRE 11 abril 2023


ASIGNATURA: GEOGRAFIA 3º AÑO TM / TT

TITULO DEL TRABAJO: HIDROGRAFIA DEL CONTINENTE AMERICANO : RIOS de AMERICA DEL NORTE

INTRODUCCION y ASPECTOS GENERALES

En la red hidrográfica de América del Norte, veremos que Estados Unidos tiene una gran concentración de
recursos fluviales. De hecho, de los 7 principales ríos de América del Norte que te traemos en esta ocasión, la
mayoría de ellos atraviesan territorios estadounidenses.

es el río principal del sistema de drenaje más grande de América del Norte. Fluye en su totalidad
El Río Mississippi
en los Estados Unidos, se eleva en el norte de Minnesota y serpentea hacia el sur poco a poco para 2.530
millas al delta del río Mississippi en el Golfo de México. Con sus numerosos afluentes, la cuenca del
Mississippi drena la totalidad o partes de 31 estados de EE.UU. y 2 provincias c RIO MISSOURI

nombre que deriva de la tribu de los misuris, y que significa «gente con canoas de madera» es el
El Río Missouri
río más largo de América del Norte, el afluente más largo en los Estados Unidos y una de las principales vías
navegables del centro de los Estados Unidos. Nace en las montañas Rocosas en el oeste de Montana de la
confluencia de tres ríos y fluye hacia el este y el sur, atravesando las Grandes Llanuras del este de Montana,
Dakota del Norte y Dakota del Sur entre la roca y las montañas Apalaches

Es uno de los ríos más largos de Norteamérica y es el río por el que se vacía el sistema de los
RIO SAN LORENZO
Grandes Lagos. Estos lagos poseen cerca del 20 por ciento del agua fresca del mundo. El río tiene 76 metros
de profundidad en su parte más profunda y fluye 1,200 kilómetros desde el lago Ontario hasta el estuario
más grande de mundo: el Golfo de San Lorenzo.

El Río Colorado se ubica en el suroeste de Estados Unidos y del noroeste de México, tiene 2.334
RIO COLORADO
km de largo y es el río de mayor longitud al oeste de las montañas Rocosas. El Colorado nace justo al oeste
de la cordillera Norteamericana, al norte de Colorado, y en los primeros 1.600km de su curso pasa por una
serie de gargantas y cañones originados por la erosión de su corriente, se llama así por el color de sus
aguas, provocado por los sedimentos rojos que lleva.

RIO YUKONEl río Yukón es un largo e importante río del noroeste de Norteamérica, que discurre por Estados
Unidos y Canadá. Tiene una longitud de 3.185 km y forma una gran cuenca de 854.000 km² (mayor que
países como Namibia, Pakistán y Mozambique). Sus aguas las vierte en el mar de Bering, formando un delta
en forma de abanico casi semicircular, con un brazo de mayor tamaño y algunos de menor tamaño. La
anchura de su cauce es bastante variable, entre un kilómetro y más de tres durante los últimos 1.000 km de
su curso

El Río Grande es un río que fluye desde el suroeste de Colorado en los Estados
RIO GRANDE TAMBIEN LLAMADO RIO BRAVO
Unidos hasta el Golfo de México. En el camino que forma parte de la frontera México-Estados Unidos. Según
la Comisión Internacional de Límites y Agua, su longitud total fue de 2800 Km, aunque por supuesto se
desplaza en ocasiones da lugar a cambios de longitud. Dependiendo de cómo se mide, el Río Grande es el
cuarto o quinto sistema fluvial más largo de América del Norte. El río sirve de frontera natural entre los
EE.UU. el estado de Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El río Arkansas es uno de los principales afluentes del río Misisipí, discurre por los estados de
RIO ARKANZAS
Kansas, Oklahoma, Texas y Arkansas. El río fluye en dirección este y forma una corriente turbulenta que pasa
por un lecho rocoso y por profundos cañones.

El río Mackenzie es un largo río de Canadá que se origina en el Gran Lago del Esclavo, en los
RIO MACKENZIE
Territorios del Noroeste, y fluye hacia el norte hasta desaguar en el océano Ártico. Es el río más largo de
Canadá, con 1738 km y, junto con su cabecera, el sistema río Peace- Finlay, es el segundo sistema fluvial río
más largo de Norteamérica, con 4241 km.

GRANDES LAGOS Los


Grandes Lagos son un grupo de cinco lagos situados en la frontera entre los Estados Unidos y
Canadá. Son el mayor grupo de lagos de agua dulce en todo el mundo; son considerados también como
mares cerrados. Los Grandes Lagos comenzaron a formarse al final de la última glaciación hace unos 10 000
años, ya que al derretirse las capas de hielo tallaron cuencas en la tierra y que estas se llenaron del agua del
deshielo. Los lagos han sido una importante vía para el transporte, la migración y el comercio, y son el hogar
de un gran número de especies acuáticas. Muchas especies invasoras han sido introducidas por el comercio,
y algunas de ellas amenazan la biodiversidad de la región.

De Oeste a Este los Grandes Lagos son los siguientes

El Lago Superior Es el mayor y más profundo. Tiene una longitud y un ancho máximos de 563 km y 257 km
respectivamente. Su profundidad promedio es de 149 m, alcanzando 406 m. Tiene un volumen de 12 232
km3 y un litoral 4.393 km, incluyendo las islas.

El Míchigan Es el único en un solo país (Estados Unidos) y el segundo en volumen. Su superficie es de 57 750
km², lo que lo convierte en el mayor lago perteneciente a un único país y el quinto a escala mundial.
Su profundidad máxima es de 281 m. Su volumen es de 4918 km3.

El Hurón Es el segundo en superficie. Incluyendo las bahías de Georgia y de Saginaw, ocupa un área de 59 570
km², de los que 36 001 km² pertenecen a Canadá. La cuenca del lago ocupa unos 134.000 km2. Tiene una
longitud y una anchura máximas de 332 y 295 km, respectivamente. Su profundidad máxima es de 229
metros. Su superficie está localizada a 176 msnm.
El Erie Es el de menor volumen. Se encuentra a 173 msnm. Su largo es de 388 km, su ancho de 92 km, su
superficie de 25 700 km², su profundidad promedio de 19 m y su volumen de 488 km³. Presenta una
profundidad máxima de 64 m, pero toda su zona occidental tiene menos de 20 m, con un promedio de
apenas 13 m.

El Ontario Es el menor en superficie con 18 960 km². Se encuentra en el extremo oriental del sistema
de los
Grandes Lagos. Excede sin embargo en volumen al Erie, ya que posee 1639 km³. Por su tamaño es el lago
13º a escala mundial, y tiene una costa de 1146 km. Se encuentra a 74 msnm. Su longitud es de 311 km y su
anchura de 86 km. Su profundidad promedio es de 86 m y la máxima de 244 m, la tercera mayor de los
Grandes Lagos.

Conexión de los Grandes Lagos con el océano El Canal de San Lorenzo conectan los Grandes Lagos con el mar. El paso de amplios buques
portacontenedores oceánicos encontró limitaciones en los canales internos de los lagos. La mayoría del comercio de los Grandes Lagos es de material a
granel, los barcos cargueros a granel de Seawaymax o de menos tamaño se pueden mover a lo largo de la totalidad de los lagos y al Atlántico. Los buques
más grandes se limitan a funcionar en los lagos en sí mismos, y sólo barcazas pueden acceder al sistema Illinois Hidroways que proporciona acceso al Golfo
de México. A pesar de su gran tamaño, grandes sectores de los Grandes Lagos se congelan en invierno, interrumpiendo así el transporte.

ACTIVIDAD 1

Observa el mapa de América del norte, los principales ríos están acompañados con un Nº, busca un mapa en la web o mapa Nº 5 color
de papel del continente americano y coloca al lado del Nº a cuál río corresponde de acuerdo a su ubicación.

1___________________2__________________3__________________4_______________5_______________6________

7___________________8__________________9__________________

ACTIVIDAD 2

En el mapa inferior podrás visualizar los 5 Grandes Lagos, de acuerdo al Nº que tiene al lado, a cuál lago pertenece?, Compáralo con un
mapa papel Nº 6 color o en la Web. El Nº 6 identifica al Río San Lorenzo que conecta los Grandes Lagos con el
océano________________? ? Investiga a cuál océano se refiere.

1___________________2_______________3_________________4___________________5___________________
ACTIVIDAD 3 Investiga y escribe en pocos renglones la importancia que tiene el Sistema Océano Atlántico -> Río San Lorenzo y su
conexión con los grandes lagos hasta el interior de América del Norte desde el punto de vista económico y de la
navegación._____________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
_________

Slds Hector sapere Prof Geo.

También podría gustarte