null
null
null
CONCEPTO NATURALEZA
II. Que la adopción es benéfica para la persona que trata de adoptarse, atendiendo el interés
superior de la misma;
III. Que el adoptante es persona apta y adecuada para adoptar. Cuando circunstancias especiales
lo aconsejen, el juez puede autorizar la adopción de dos o más personas con discapacidad o de
menores y con discapacidad simultáneamente, y
El adoptante dará sus El tutor no puede adoptar El que adopta tendrá respecto de la El adoptado tendrá para con
apellidos al adoptado al pupilo, sino hasta persona y bienes del adoptado, los la persona o personas que lo
pudiendo otorgarle el después de que hayan sido mismos derechos y obligaciones que adopten los mismos
nombre. definitivamente aprobadas tienen los padres respecto de la derechos y obligaciones que
las cuentas de tutela. persona y bienes de los hijos tiene un hijo.
Para que se autorice la adopción, deberán consentir en ella, en sus respectivos casos:
I. Quien o quienes ejercen la patria potestad sobre la niña, niño o adolescente que se pretende adoptar, excepto el que haya
incumplido con la obligación de suministrar alimentos. Cuando las personas referidas se presenten ante la Procuraduría de
Asistencia Jurídica y Social o ante los Sistemas Estatal o Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, para otorgar el
consentimiento en los términos de esta fracción, corresponderá a dichas autoridades trasladarlos ante el juez competente, quien
levantará en el mismo acto la constancia relativa, siguiendo el procedimiento establecido para las diligencias de jurisdicción
voluntaria, aun y cuando no se hubiese iniciado el trámite de adopción.
III. El organismo para la asistencia social pública estatal o municipal correspondiente , a través de su respectiva Procuraduría
de Asistencia Jurídica y Social o dependencia equivalente, cuando no hubiere las personas a que se refieren las dos fracciones
anteriores. En su caso, estas instituciones pedirán la opinión de la persona que lo haya acogido durante seis meses anteriores a la
solicitud de adopción y lo trate como un hijo; y
V. La persona adolescente que se pretenda adoptar. Para el caso de niñas y niños, se deberá tomar en cuenta su opinión, de
acuerdo a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.