BOLILLAS CIRUGIA 1 2023.2
BOLILLAS CIRUGIA 1 2023.2
BOLILLAS CIRUGIA 1 2023.2
2 (A/B/C)
GENERALIDADES
• DESCRIBE QUE ES LA EVOLUCIÓN MEDICA DIARIA
• DEFINE CIRUGÍA DE URGENCIA
• DEFINE CIRUGÍA DE EMERGENCIA
• EXPLIQUE ESCALA DE ASA
• DESCRIBE QUE ES LA EPICRISIS
• DESCRIBE LAS PARTES DE UNA INDICACIÓN MEDICA
• DESCRIBIR BREVEMENTE ANESTESIA GENERAL
• DESCRIBIR BREVEMENTE BLOQUEO EPIDURAL
• DESCRIBIR BREVEMENTE ANESTESIA LOCAL
• DESCRIBIR BREVEMENTE LA SEDACION
• ESCALA DE RAMSAY
• DESCRIBE QUE ES LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA
• RECOMENDACIONES DE AYUNO PRE OPERATORIO
• EXPLIQUE FASES DE LA CICATRIZACIÓN
• FACTORES PARA UNA ADECUADA CICATRIZACIÓN
• DESCRIBE EL TEST DE MALLAMPATI
• CITA FACTORES QUE ALTERAN LA CICATRIZACIÓN
• DEFINE CICATRIZ QUELOIDE
• DESCRIBE EL TEST DE CORMAK
• EXPLIQUE QUE ES LA NUTRICIÓN PARENTERAL. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
• COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL
• TIPOS DE DRENAJES
• TORACOCENTESIS
• PARACENTESIS
• BENEFICIOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL
• DEFINE CICATRIZ HIPERTRÓFICA
• DESCRIBE ESCALA DE GOLDMAN
HERIDAS
• DEFINICION DE HERIDAS.
• CITE HERIDAS POR MECANISMO DE PRODUCCIÓN
• CLASIFICACION DE LAS HERIDAS QUIRURGICAS
• CARACTERÍSTICAS DE LAS HERIDAS LIMPIAS
• EXPLIQUE QUE ES UNA HERIDA LIMPIA CONTAMINADA
• QUE ES UNA HERIDA CONTAMINADA
• HERIDA SUCIA
• CITE TIPO DE CIERRE DE LAS HERIDAS
• CIERRE POR PRIMERA INTENCIÓN
• CIERRE POR SEGUNDA INTENCIÓN
• CIERRE POR TERCERA INTENCIÓN
• CIERRE POR CUARTA INTENCIÓN
• CLASIFICACIÓN DE LA INFECCION DEL SITIO QUIRÚRGICO
• FACTORES DE RIESGO DE LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO
• FACTORES PREDICTORES DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO
• CONSECUENCIAS DE LA INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO
• TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO
PARED ABDOMINAL
• DEFINICION DE HERNIA
• COMPONENTES DE UNA HERNIA
• CLASIFICACION SEGÚN LOCALIZACION y CONDICION
• CLASIFICACION SEGÚN CONTENIDO y ETIOLOGIA
• CLASIFICACION DE LAS HERNIAS INGUINALES
• DESCRIBIR DOS MANIOBRAS SEMIOLOGICAS DE LA HERNIA INGUINAL
• CLASIFICACIÓN DE NYHUS
• CITE TÉCNICAS DE HERNIORRAFÍA INGUINAL
• DIFERENCIA ENTRE HERNIORRAFÍA Y HERNIOPLASTIA
• HERNIORRAFÍA DE MC VAY
• HERNIORRAFÍA DE SHOULDICE
• HERNIORRAFÍA DE BASSINI
• HERNIOPLASTIA DE LICHTENSTEIN
• HERNIA- TÉCNICA TAPP
• HERNIA – TÉCNICA TEP
• TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS COMPLICADAS
• COMPLICACIONES DE LAS CIRUGÍAS DE HERNIA INGUINAL
• BREVE EXPLICACIÓN HERNIA UMBILICAL
• TÉCNICA DE MAYO. HERNIA UMBILICAL
• HERNIA UMBILICAL TÉCNICA DE ZENO
• HERNIA CRURAL
• HERNIA CRURAL – DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
• HERNIA EPIGÁSTRICA
• HERNIA DE SPIEGEL
• HERNIA LUMBAR
• HERNIA OBTURATRIZ
• HERNIA ISQUIATICA
• HERNIA PERINEAL
• HERNIAS INTERNAS
• DEFINE EVENTRACIÓN
• FACTORES DE RIESGO PARA LAS EVENTRACIONES
• CLASIFICACION DE LAS EVENTRACIONES
• MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LAS EVENTRACIONES
• COMPLICACIONES DE LAS EVENTRACIONES
• TRATAMIENTO DE LAS EVENTRACIONES
• TÉCNICA DE GOÑI MORENO
• TÉCNICA DE LAZARO DA SILVA
• DEFINE DEHISENCIA APONEURÓTICA
• FACTORES DE LAS DEHISENCIAS
• GRADOS DE LAS DEHISENCIAS
• TRATAMIENTO DE LAS DEHISENCIAS
• MANIFESTACION CLINICA DE LA EVISCERACION
• EVISCERACION-GRADOS
PATOLOGIA BILIAR
• INDICACION DE CIRUGIA EN LITIASIS VESICULAR ASINTOMATICA
• CLÍNICA DEL CÓLICO BILIAR
• TRATAMIENTO DEL COLICO BILIAR
• VENTAJAS DE LA CIRUGÍA VIDEOLAPAROSCOPICA
• CLÍNICA DE LA COLECISTITIS AGUDA
• CLASIFICACIÓN DE LA COLECISTITIS AGUDA
• SIGNOS ECOGRÁFICOS DE COLECISTITIS AGUDA
• CRITERIOS DE TOKYO COLECISTITIS AGUDA
• CRITERIOS DE SEVERIDAD DE LA COLECISTITIS AGUDA
• TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA
• COLEDOCILITIASIS-GENERALIDADES
• COLEDOCOLITIASIS RESIDUAL vs NEOFORMACION
• MANIFESTACION CLINICA DE LA COLEDOCOLITIASIS
• METODOS DE DIAGNOSTICO DE LA COLEDOCOLITIASIS
• TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS
• INDICACION DE CPRE EN LA ICTERICIA
• COMPLICACIONES DE LA CPRE
• CONCEPTO Y ETIOLOGIA DE LA COLANGITIS
• PRESENTACION CLINICA DE LA COLANGITIS
• CRITERIOS DE TOKIO DE LA COLANGITIS
• CRITERIOS DE GRAVEDAD DE LA COLANGITIS
• TRATAMIENTO DE LA COLANGITIS
• ILEO BILIAR-CONCEPTOS GENERALES
• ILEO BILIAR-TRIADA DE RIGLER
• CLÍNICA E IMAGEN DE LA COLANGITIS AGUDA
• SÍNDROME DE MIRIZZI- TIPOS
• TRATAMIENTO EN CASOS DE SÍNDROME DE MIRIZZI
PANCREATITIS
• CONCEPTO Y ETIOLOGIA DE LA PANCREATITIS
• CLÍNICA DE LA PANCREATITIS AGUDA
• LABORATORIO EN LA PANCREATITIS AGUDA
• COMPLICACIONES LOCALES DE LA PANCREATITIS AGUDA
• CRITERIOS DE BALTHAZAR
• CRITERIOS DE ATLANTA DE LA PANCREATITIS AGUDA
• CLASIFICACION DE PETROV. PANCREATITIS AGUDA
• TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS LEVE
• TRATAMIENTO DE LA PANCREATITIS GRAVE
APENDICITIS AGUDA
• CONCEPTO Y ETIOLOGIA
• PRESENTACION CLINICA
• CLASIFICACION ANATOMOPATOLOGICA
• SIGNO DE ROVSING Y SIGNO DEL OBTURADOR
• SIGNO DE BLUMBERG Y SIGNO DEL PSOAS
• TRIADA DE DIEULAFOY Y SINDROME MINIMO DE IVANISSEVICH
• ESCALA DE ALVARADO
• ECOGRAFÍA ABDOMINAL EN LA APENDICITIS AGUDA
• TRATAMIENTO DE LA APENDICITIS AGUDA
• DESCRIBIR 2 PUNTOS APENDICULARES
• APENDICITIS EN ANCIANOS
• APENDICITIS EN EMBARAZADAS
• PLASTROM APENDICULAR. CONCEPTO Y PRESENTACION CLINICA
• COMPLICACIONES DEL PLASTROM
• TRATAMIENTO DEL PLASTROM APENDICULAR