Protocolo Cirugia Segura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROTOCOLO CIRUGIA

SEGURA

POR:
• MARÍA JOSÉ PÉREZ DE ARCE
• KARINA PEÑALOZA
• VIVIANA RIVEROS
INTRODUCCIÓN

• EN EL PRESENTE TRABAJO,
ABORDAREMOS LA IMPORTANCIA DEL
PROTOCOLO CIRUGÍA SEGURA AL
MOMENTO DE UNA INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA.
OBJETIVO

• ACTUALIZAR LAS MEDIDAS DE


PREVENCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS
ASOCIADOS EN LOS PROCESOS
QUIRÚRGICOS TALES COMO:

• ERROR EN EL TIPO DE CIRUGÍALA


• CIRUGÍA EN PACIENTE EQUIVOCADO
• CIRUGÍA DEL LADO EQUIVOCADO
• ABANDONO DE CUERPO EXTRAÑO
CONCEPTOS BÁSICOS

• CHECK LIST
• PAUSA DE ENTRADA
• PAUSA QUIRÚRGICA
• PAUSA DE SALIDA
• SITIO QUIRÚRGICO
MARCADO
• ETE
• EVENTOS ADVERSOS
ASOCIADOS A PROCESOS
QUIRÚRGICOS
ALCANCE

• ESTE PROTOCOLO ES APLICADO A


TODO PACIENTE QUIRÚRGICO QUE
INGRESE AL ESTABLECIMIENTO
PARA UNA CIRUGÍA MENOR O
MAYOR.
RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN

• JEFATURA MÉDICA, ENFERMERÍA Y


MATRONERÍA
• PRIMER CIRUJANO
• ENFERMERA/MATRONA SERVICIOS
• TÉCNICOS PARAMÉDICOS SERVICIOS
CLÍNICOS
• ENFERMERA /MATRONA DEL PABELLÓN
• TÉCNICOS PARAMÉDICOS DEL PABELLÓN
DESARROLLO DEL PROTOCOLO

• SE APLICA CON EL FIN DE EVITAR


EVENTOS ADVERSOS QUIRÚRGICOS EN
SERVICIOS CLÍNICOS Y EN PABELLONES
QUIRÚRGICOS
MEDIDAS PREVENTIVAS EN SERVICIOS
CLÍNICOS Y PABELLONES QUIRÚRGICOS

• REVISIÓN DE FICHA CLÍNICA • BASADOS EN


• CONSENTIMIENTO INFORMADO EJECUTAR LA
• REVISIÓN DEL BRAZALETE APLICACIÓN DE LAS
• ANTECEDENTES FRENTE AL LISTAS DE CHEQUEO.
CLÍNICOS QUIRÚRGICOS
PACIENTE ANTES, DURANTE Y
• ZONA OPERATORIA PREPARADA. DESPUÉS DE LA
• SITIO QUIRÚRGICO MARCADO CIRUGÍA.
SI CORRESPONDE. • CON LA FINALIDAD DE
QUE NO OCURRA UN
EVENTO ADVERSO.
INDICADOR DE EVALUACIÓN.

• EL INDICADOR ES UN INSTRUMENTO
DESTINADO A CUMPLIR LA FUNCIÓN DE
VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA,
DEFINIR UNA MEDIDA DE OCURRENCIA
DE UNA ENFERMEDAD, EPISODIO O
FACTOR DE RIESGO EN UNA POBLACIÓN
DETERMINADA.
• MIDE % DE USUARIOS OPERADOS CON
CHECK-LIST DE CIRUGÍA SEGURA
CORRECTAMENTE APLICADA
PAUTAS

• CHECK LIST CIRUGÍA SEGURA

• PAUTA DE PREPARACION
PREOPERATORIA

• HOJA DE ACTUALIZACION DE
DOCUMENTACION
IMPORTANCIA EN LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO

• PUNTO SUMAMENTE IMPORTANTE YA QUE DE ESTA MANERA SE CONFIRMA


LA IDENTIDAD DEL PACIENTES,EL PROCEDIMIETO AL QUE SERÁ
SOMETIDO, EL LUGAR DE INTERVENSIÓN, ETC.ASI EVITANDO ERRORES Y
EFECTOS ADVERSOS AL MOMENTO DE UNA CIRUGÍA.
CASO CLÍNICO

• PACIENTE DE 31 AÑOS INGRESA TRAS SÍNTOMAS DE CÁLCULOS EN LA


VESÍCULA BILIAR PASADO A PANCREATITIS AGUDA. MEDICO A CARGO
CONFIRMA HORA DE OPERACIÓN AL PACIENTE Y ENFERMERA. SE
INDICA TRATAMIENTO DESINFLAMATORIO, ANTITROMBÓTICOS.
ENFERMERA DA AVISO A PABELLÓN PARA QUE SE REALICE LISTA DE
CHEQUEO AL PACIENTE.

• EXÁMENES
• ANTECEDENTES DE PACIENTE
• ZONA DE OPERACIÓN LISTA
• MEDIAS ANTITROMBÓTICAS
CONCLUSIÓN

• SE DEBEN REVISAR ATENTAMENTE Y MAS DE UNA VEZ TODAS LAS PAUTAS QUE SE
APLICAN ANTES DE UN PROCEDIMIETO QUIRURGICO, Y LLEVAR A CABO EL
PROTOCOLO COMPLETO, Y ASI EVITAR TODO TIPO DE DAÑO AL PACIENTE.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte