ORÍGENES DE LA IMAGINACIÓN inglesa
ORÍGENES DE LA IMAGINACIÓN inglesa
ORÍGENES DE LA IMAGINACIÓN inglesa
A los bretones, los celtas, los desplazaron hacia el oeste, lo que hoy
es Gales (incluso Welsh significa en anglosajón: extranjero) y se
instalaron. Con ellos, en el siglo VII apareció un sistema cultural e
ideológico que venía fagocitando otros sistemas culturales e
ideológicos: el cristianismo. Su origen judeo romano germano hacía
que cualquier relato se adaptara a sus bases. Agustin de Canterbury
se propuso refundar las antiguas sedes romanos en la isla y fundó la
iglesia en Canterbury. La mayoría de la historia cultural y literaria de
inglaterra se juega durante esta etapa, se fundaron monasterios y se
escribieron poesias.
Los pueblos germanos que llegaron fueron los Jutos, los anglos y los
sajones. Los primeros venían de Jutlandia, ponele de Dinamarca y se
instalaron en el sudoeste, lo que hoy sería Kent. Eso lo dice Beda,
pero también se los ubica como un pueblo a fin a los Sajones,
dependiente de los Francos, que en el siglo VI se instaló en lo que
sería Kent que justo justo justo queda en frente de donde estaban los
francos. Who knows. Los anglos, estaban justo al sur de la península
danesa. Ellos se instalaron en la zona Noreste y abarcando toda la
costa oriental. Imagínate que haces una cruz en el medio de
Inglaterra, bueno, ellos se fueron para la costa oriental. Las ciudades
ligadas a los monasterios, a la cultura. Los anglos fueron los que: a.
se hacen llamar reyes y se agarraban a las piñas por el trono y
lograron conquistar varios territorios.b. adoptaron el cristianismo
mediante la misión Gregoriana, porque el Papa Gregorio I la mandó y
la ejecutó Agustin de Canterbury. Los sajones estaban en la parte sur,
llegaron a gobernar: Essex, Sussex y Wessex y luego Mercia, esto
después de que el rey de los Anglos, en Northumbria, fuera perdiendo
poder. Cuenta la leyenda que el rey Vortigern les permite la entrada a
sus territorios para que los protejan de las invasiones de los pictos
que azotaban a los Britanos, que era esa población que había
quedado a medio camino entre celtas y romanos. Qué pasó después,
si todos se fundieron pacíficamente no hubo guerra, no se sabe nada,
Dark age. Puede haber pasado de todo. Además lo que queda escrito
pertenece a la leyenda, del Rey Arturo, particularmente, que relata
guerras civiles, piñas, acuerdos clandestinos, y un tipo, Arturo, que
fue como el superlíder de la resistencia. Todo es incomprobable.
Por otro lado, la bandera inglesa recoge esa idea: cuatro partes,
representante los cuatro pueblos que la formaron: los jutos, los
anglos, los sajones y los bretones. A chequearlo también, por el
momento, no tienen medios para asegurar que miento.