2. Operaciones matemáticas
2. Operaciones matemáticas
2. Operaciones matemáticas
A) OPERADORES:
Operadores a utilizar
+ Suma
- Resta
* Producto
/ División
^ Potenciación
( ) Asociación
B) PRIORIDAD:
=(15+13+14)/3 14
=15+13+14/3 32.6666666667
RÍA
los operadores
EJERCICIO-1
C) EMPLEANDO CELDAS:
Ejemplo de Suma:
D) EJEMPLO SUMA:
34 45 21
23 12 15
1 3 13
8
5
12 13 10 5 11
34 12
6 3 2
9 3 5 4
2.-RESTA -
15 21 15
4 15 8
3 23
4
3.-MULTIPLICACION *
5
2 2
3 4 1
2
2 3 6 5
2
3 4 6
4.-DIVISION /
12 25 16
4 5 4
5.-PORCENTAJE %
1000 780
348 520
520 975
680 850
45
12
36
2
10
10
20
9
8
7
24
8
EJERCICIO-3
A) REALIZAR LO SIGUIENTE:
1.- Ingresar la siguiente información en un nuevo espacio como valores
A B C D E
1 CODIGO NOMBRE EDAD OCUPACION BASICO
2 X001 JUAN 23 OBRERO 600
3 X002 CARLOS 20 EMPLEADO 750
4 X003 MARIA 19 ASISTENTE 500
5 X004 ROSA 23 DOCTOR 1350
6 X005 DANIEL 18 ABOGADO 1300
7 X006 JOSE 19 INGENIERO 1400
2. Observar que los datos numéricos van a la derecha y los textos a la izquierda de la celda.
3.- Guardar con el nombre de: DATOS PERSONALES
4.- Cerrar y crear nuevo Libro.
5.- Recuperar el archivo DATOS PERSONALES
6.- Insertar una Columna al lado del campo EDAD, en dicha columna ingresar el campo DISTRITO. Agregar los Distritos:
LIMA SAN ISIDRO MIRAFLORES
SURCO RIMAC SAN MIGUEL
7.- Añadir El Campo ESSALUD en la Columna H y el Campo NETO en la Columna I y el % de Descuento de ESSALUD es
de Descuento de ESSALUD es del 3% del BÁSICO (Diferencia entre el campo BÁSICO y ESSALUD).
signo de soles (S/.)