EVAFINAL7° 2024
EVAFINAL7° 2024
EVAFINAL7° 2024
Nombre: Fecha:
Puntaje Total Puntaje Obtenido Nota
86 PUNTOS
Instrucciones Generales:
Lee con atención los enunciados de las preguntas que se presentan a continuación y
contesta según las indicaciones de cada ítem.
No hay intercambio de materiales durante el desarrollo de la evaluación.
NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CORRECTOR EN LA SELECCIÓN MÚLTIPLE.
Desarrolle la evaluación en absoluto orden y silencio.
2. ¿Qué mensaje quiere transmitir el afiche a los estudiantes del colegio? Que…
a) La escritura de poesía es solo para adultos.
b) Escribir poesía es divertido y se puede ganar premios al participar.
c) Los leones son importantes en la naturaleza.
d) Todos los estudiantes deben leer más libros sobre poesía.
Lee con atención cada una de las preguntas y luego responde cuidando tu ortografía.
Alicia murió, por fin, después de días de agonía. La sirvienta, que entró después a deshacer
la cama, sola ya, miró un rato extrañada el almohadón de la cama.
-¡Señor! -llamó a Jordán en voz baja-. En el almohadón hay manchas que parecen de sangre.
Jordán se acercó rápidamente. Efectivamente, sobre la funda, a ambos lados del hueco que
había dejado la cabeza de Alicia, se veían manchitas oscuras.
-Parecen picaduras -murmuró la sirvienta después de un rato de inmóvil observación.
-Levántelo a la luz -le dijo Jordán.
La sirvienta lo levantó, pero enseguida lo dejó caer, y se quedó mirando a aquél, pálida y
temblando. Sin saber por qué, Jordán sintió que los cabellos se le erizaban.
-¿Qué hay? -murmuró con la voz ronca.
Pesa mucho la almohada -articuló la sirvienta, sin dejar de temblar.
Jordán lo levantó; pesaba extraordinariamente. Salieron con la almohada, y sobre la mesa
del comedor Jordán cortó la funda y envoltura de un tajo. Las plumas superiores volaron, y la
sirvienta dio un grito de horror, llevándose las manos crispadas a su cara. Sobre el fondo,
entre las plumas, moviendo lentamente las patas velludas, había un animal monstruoso, una
bola viviente y viscosa. Estaba tan hinchado que apenas se le pronunciaba la boca. Noche a
noche, desde que Alicia había caído en cama, había aplicado sigilosamente su boca -su
trompa, mejor dicho- a las sienes de la mujer, succionándole la sangre. La picadura era casi
imperceptible. La remoción diaria del almohadón había impedido sin duda su desarrollo, pero
desde que la joven no pudo moverse, la succión fue vertiginosa. En cinco días, en cinco
noches, había matado lentamente a Alicia.
"¡Señor! -llamó a Jordán en voz baja-. En el almohadón hay manchas que parecen de
sangre."
¿Quién está hablando en esta parte y qué está ocurriendo en la historia?
8. ¿Crees que el ambiente donde ocurre la historia tiene relación con el conflicto?
Explica cómo el lugar (la casa, la cama, el almohadón) contribuye a desarrollar el
problema central.
Corporación Municipal de Conchalí
ESCUELA BÁSICA POETA EUSEBIO LILLO
Unidad Técnico Pedagógica
Profesora: Cecilia Encina Sandoval
"La sirvienta, que entró después a deshacer la cama, sola ya, miró un rato extrañada el
Corporación Municipal de Conchalí
ESCUELA BÁSICA POETA EUSEBIO LILLO
Unidad Técnico Pedagógica
Profesora: Cecilia Encina Sandoval
Fundamenta su respuesta.
17. La respuesta está redactada de forma
coherente y cohesionada.
18. No presenta faltas de ortografía (cada 3 faltas
se descuenta 1 punto)
Totales
OA12: Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros
Indicadores de Evaluación: Escriben cuentos.
O19: Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector.
Indicadores de Evaluación: Mantienen una adecuada secuencia de los tiempos verbales a lo largo del texto.
12. Te invito a escribir tu propio cuento de terror: “La casa misteriosa”, observa la
imagen para inspirarte.
Corporación Municipal de Conchalí
ESCUELA BÁSICA POETA EUSEBIO LILLO
Unidad Técnico Pedagógica
Profesora: Cecilia Encina Sandoval
Pauta de evaluación:
Cuento de terror
Puntaje: _________/ 28 puntos
Corporación Municipal de Conchalí
ESCUELA BÁSICA POETA EUSEBIO LILLO
Unidad Técnico Pedagógica
Profesora: Cecilia Encina Sandoval