Expocicion Biologia Epilepsia
Expocicion Biologia Epilepsia
Expocicion Biologia Epilepsia
A NIVEL NEURONAL
Participantes:
-Paz Soldan Valery
-Rocabado Samanta
-Rodriguez Franciny
-Rojas Celeste
CONCEPTO el nivel neuronal las causas
La epilepsia es un trastorno neurológico
caracterizado por descargas eléctricas el fenómeno desde
anormales en el cerebro que resultan en diferentes
perspectivas
convulsiones recurrentes.
. La epilepsia es un trastorno cerebral
las estrategias
crónico no transmisible que afecta a los efectos de tratamiento
personas de todas las edades. Se puede
diagnosticar mediante una historia clínica
y exploraciones complementarias como
un electroencefalograma (EEG) o una
resonancia magnética (RM) cerebral.
1. LA EPILEPSIA: UN TRASTORNO NEURONAL
TEMAS PRINCIPALES
Definición básica: La epilepsia ocurre cuando un grupo de neuronas en el
cerebro genera actividad eléctrica excesiva o anormal.Funcionamiento
normal de las neuronas: Las neuronas se comunican mediante señales
eléctricas y químicas. En condiciones normales, esta actividad está regulada
por neurotransmisores excitatorios (como el glutamato) e inhibitorios (como
el GABA).Disrupción en la epilepsia: En la epilepsia, hay un desequilibrio entre
la excitación y la inhibición neuronal, lo que causa descargas sincronizadas y
descontroladas.
2. CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
La epilepsia ocurre cuando los cambios en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté
demasiado excitables o irritables. Lo que resulta en que las células cerebrales envían señales
eléctricas anormales. Esto ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles.
Algunas de las causas mas comunes son:
1. Genéticas: 2. Adquiridas
Mutaciones en genes que regulan Lesiones cerebrales, infecciones,
canales iónicos o receptores tumores o accidentes
sinápticos. cerebrovasculares.
5. Epileptogénesis:
Proceso por el cual una red neuronal
3. Efectos de las
2
Generalizadas:
Afectan a todo el cerebro.
en el Cerebro
3
Impacto neuronal: Las descargas recurrentes pueden
dañar las neuronas debido al estrés oxidativo y la
excitotoxicidad (exceso de glutamato).En casos
severos, pueden llevar a neurodegeneración.
4. ESTRATEGIAS DE
cirugía para remover
entre excitación e o desconectar las
inhibición neuronal. áreas afectadas.