PDEI230404 Cuestionario 1r

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DAIC-808 PDEIndustriales 2023-1- Cuestionario 1

Fecha: 230404
Preguntas:
1. Por qué se dice que un Proyecto es un esfuerzo temporal?
R: Porque tiene fecha de inicio y término
2. En qué etapa de Ingeniería se analiza el CAPEX, el OPEX y la Rentabilidad?
R: En la Ingeniería Conceptual o de Factibilidad.
3. Error que se estima que tienen las soluciones analizadas en las diferentes etapas de Ingeniería
Prefactibilidad, Factibilidad y Básica?
R:
Ingeniería de Prefactibilidad (o Perfil) --------Margen de error 50%
Ingeniería Factibilidad (o Conceptual) -------Margen de error 30%
Ingeniería Básica------------------------------------Margen de error 20%
4. Después de qué etapa de Ingeniería se puede salir a comprar el equipamiento?
R: Después de la Ingeniería Básica

Preguntas de Desarrollo, en el Contexto que se indica:


Contexto:
Una empresa minera en producción requiere dar mantenimiento a un porcentaje de su flota de camiones
de transporte de extracción mina. Para ello se requiere construir las instalaciones para los galpones que
cumplan dicho propósito en lugares cercanos a la mina, que sean seguros y de fácil acceso.
……………………………………..
Considerando que de acuerdo a las Referencias entregadas, una de las etapa de ingeniería es:
Ingeniería de Prefactibilidad o Perfil del Proyecto:
El objetivo del estudio de Prefactibilidad es contar con información preliminar suficiente respecto del
proyecto a realizar mostrando las alternativas que se tienen y las condiciones que rodean al proyecto.
5. Indique en Ingeniería de Prefactibilidad qué aspectos podría ser considerados como:
Información preliminar:
-Volumen de producción a asegurar
-Número de camiones en la flota
-Periodicidad del mantenimiento de los camiones existentes en la flota
-Costos de mantenimiento de distintos modelos de camiones
- Costos de un camión nuevo y su vida útil
-Dimensiones de los modelos de camiones
-Dimensiones de terreno necesarias para las instalaciones
-Estimación de la inversión y tiempo para construir las instalaciones.
Alternativas que se tienen:
- Lugares cercanos a la mina, que sean seguros y de fácil acceso.
-Capacidad para mantenimiento simultáneo.
Condiciones que rodean al Proyecto:
-Precio del mineral en el Mercado
-Costos de producción
-Costos de la construcción (insumos y mano de obra)
-Duración estimada de la construcción de las instalaciones
-Empresas constructoras adecuadas en la zona
Preguntas de Desarrollo, en el Contexto que se indica:
Contexto:
Una empresa minera en producción requiere dar mantenimiento a un porcentaje de su flota de camiones
de transporte de extracción mina. Para ello se requiere construir las instalaciones para los galpones que
cumplan dicho propósito en lugares cercanos a la mina, que sean seguros y de fácil acceso.
……………………………………..
Considerando que de acuerdo a las Referencias entregadas, una de las etapa de ingeniería es:
Ingeniería de Prefactibilidad o Perfil del Proyecto:
El objetivo del estudio de Prefactibilidad es contar con información preliminar suficiente respecto del
proyecto a realizar mostrando las alternativas que se tienen y las condiciones que rodean al proyecto.
6. Indique en Ingeniería de Factibilidad, en qué podrían consistir los siguientes aspectos:
Acotar opciones disponibles:
-Caracterización estimada de las alternativas de solución
(dimensiones de la instalación, número de camiones, cantidad de equipos y de personal)
-Monto máximo de la inversión posible o conveniente
Definición del Alcance:
-Cantidad de camiones para el mantenimiento
-Tipo de mantenimiento que se dará
-Rentabilidad esperada del Proyecto
Definición de los Objetivos:
-Número de camiones en condiciones permanentes de operación
-Estimación del aumento de productividad de la flota de camiones
Definición del Programa:
-Tiempos para la materialización de cada una de las alternativas
Estimaciones de Costos:
- Evaluación económica de los proyectos de cada una de las alternativas

También podría gustarte