C23-3_Microcurrículo-CursoDiseñoEdificiosCombinadosNSR-10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSO C23-3

DISEÑO DE ELEMENTOS SÍSMICOS DE


EDIFICIOS COMBINADOS DE
CONCRETO SEGÚN NSR-10
OCTUBRE DE 2023
MICROCURRÍCULO

Fotografía: Pórtico resistente a momento especial bajo construcción.


NIST (2016). Seismic design of reinforced concrete special moment frames: A guide for practicing engineers, Second Edition, GCR 16-917-40, NEHRP Seismic Design Technical Brief No. 1, produced by the Applied Technology
Council and the Consortium of Universities for Research in Earthquake Engineering for the National Institute of Standards and Technology, Gaithersburg, MD.
1 DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Este curso trata sobre el diseño de elementos del sistema sismorresistente de edificios
combinados de muros y pórticos de concreto reforzado. Paralelamente a su base teórica y con
apoyo del software midas Gen, se desarrolla el diseño según el reglamento NSR-10 -incluyendo
despiece- de un muro, una viga, una columna y un nudo de un edificio de ocho pisos que cuenta
con algunas irregularidades estructurales.
El curso se justifica en la necesidad de los ingenieros civiles y estudiantes de últimos semestres
de dicha carrera de aprender y afianzar conceptos y destrezas asociadas al diseño de elementos
sísmicos de edificios combinados de concreto, partiendo de las solicitaciones derivadas de las
combinaciones de carga, e incorporando criterios de resistencia, ductilidad y detallado.
Este curso se enfoca en las actividades de diseño de los miembros, después de que ya han
sido analizados estructuralmente.

2 METODOLOGÍA

• Clases magistrales en modalidad virtual.


• Presentación de los conceptos teóricos asociados al diseño de elementos sísmicos de
edificios combinados de muros y pórticos de concreto, incluyendo criterios de diseño
dúctil (coeficiente R, jerarquía de resistencias, cortante plástico, mecanismo columna
fuerte – viga débil, etc.), y de detallado del refuerzo.
• Desarrollo, por parte de los profesores, del diseño -incluyendo despiece- de un muro, una
viga, una columna y un nudo de un edificio de ocho pisos con sistema estructural
combinado, con apoyo del software midas Gen y haciendo algunas verificaciones
manuales. Para ello, en la primera clase se presentará, a modo contextual, los planos
arquitectónicos y los principales resultados del análisis estructural de dicho edificio, el
cual fue realizado con el software referido.
• Solución de inquietudes presentadas por los estudiantes, y revisión y afianzamiento de
los conceptos a través de preguntas realizadas durante las exposiciones.
• Debate técnico de los conceptos por parte de estudiantes y profesor durante las clases,
para enriquecimiento de todos.
• Comparación de resultados finales entre midas Gen y ETABS, teniendo en cuenta que son
dos softwares de amplia difusión en el mercado. Se debe mencionar que el primer
software tiene implementada la norma NSR-10, mientras que el segundo la ACI 318-08.

3 PÚBLICO

• Ingenieros civiles con cualquier nivel de experiencia en estructuras, pero que desean
refrescar y profundizar en los conceptos y procedimientos fundamentales asociados al
diseño de elementos sísmicos de edificios combinados de muros y pórticos de concreto
reforzado.
talentoingenieril.com @TalentoIngenieril @talenting.sas Talenting Talento Ingenieril
• Recién egresados de ingeniería civil que deseen afianzar los conocimientos y aplicarlos
con un ejercicio realista y práctico.
• Estudiantes de ingeniería civil que quieran profundizar en el diseño sísmico de vigas,
columnas y nudos de edificios combinados de muros y pórticos de concreto, y que
previamente hayan cursado las asignaturas de Análisis estructural y de Diseño de
elementos de concreto reforzado.

4 TEMARIO

MÓDULO 1: INTRODUCCION Y CONTEXTUALIZACION (3 horas)


• Síntesis del proceso de análisis estructural de edificios combinados de muros y pórticos
de concreto
• Síntesis de los principales resultados del análisis estructural del edificio guía:
configuración estructural definitiva, cargas gravitacionales, sísmicas y derivas
• Requisitos aplicables del Reglamento NSR-10 para diseño de muros y miembros en
pórticos
MÓDULO 2: CAPACIDAD DE DISIPACION DE ENERGIA Y COMBINACIONES DE CARGA (5 horas)
• Concepto del coeficiente R
• Efecto de las irregularidades (en planta, altura y por ausencia de redundancia) en el
comportamiento sísmico y en la capacidad de disipación de energía de la estructura
• Evaluación del coeficiente R
• Efectos sísmicos ortogonales
• Componente vertical del sismo en voladizos
• Combinaciones de carga
MÓDULO 3: DETALLES DEL REFUERZO Y PRINCIPIOS BASICOS DE DISEÑO ESTRUCTURAL (1
hora)
• Detalles del refuerzo (espaciamiento mínimo, ganchos -estándar, sísmico y
suplementario-, desarrollo y traslapo de barras corrugadas, barras en paquete,
empalmes mecánicos y soldados) [tema asincrónico]
• Demanda vs. capacidad
• Coeficientes de reducción de resistencia φ
• Requisitos sísmicos generales del capítulo C.21 para edificios aporticados DES
MÓDULO 4: DISEÑO DE MUROS CON CAPACIDAD DE DISIPACION ESPECIAL DE ENERGIA – DES
(6 horas)
• Selección del muro a diseñar (será de toda la altura del edificio y de sección rectangular)
• Requisitos del capítulo C.21 para muros DES
talentoingenieril.com @TalentoIngenieril @talenting.sas Talenting Talento Ingenieril
• Diseño automático de muros en el programa
• Despiece preliminar del refuerzo longitudinal del muro seleccionado
• Diseño a cortante del muro seleccionado
• Despiece representativo del muro seleccionado
MÓDULO 5: DISEÑO DE VIGAS CON CAPACIDAD DE DISIPACION ESPECIAL DE ENERGIA – DES (9
horas)
• Selección de una viga a diseñar con alta demanda sísmica y al menos dos luces
• Requisitos del capítulo C.21 para vigas DES
• Diseño automático de vigas en el programa
• Despiece preliminar del refuerzo longitudinal de la viga seleccionada
• Diseño a cortante de la viga seleccionada
• Despiece completo de la viga seleccionada
MÓDULO 6: DISEÑO DE COLUMNAS CON CAPACIDAD DE DISIPACION ESPECIAL DE ENERGIA –
DES (8 horas)
• Selección de la columna a diseñar (será de toda la altura del edificio, de sección
rectangular y se cruzará con la viga diseñada en el módulo anterior)
• Requisitos del capítulo C.21 para columnas DES
• Diseño automático de columnas en el programa
• Despiece preliminar del refuerzo longitudinal de la columna seleccionada
• Diseño a cortante de la columna seleccionada
• Revisión del mecanismo columna fuerte-viga débil
• Despiece representativo de la columna seleccionada
MÓDULO 7: DISEÑO DE NUDOS VIGA-COLUMNA CON CAPACIDAD DES (3 horas)
• Tipos de nudos
• Comportamiento sísmico de nudos viga-columna
• Requisitos del capítulo C.21 para nudos DES
• Diseño del nudo que conecta a la viga y columna diseñadas en los módulos previos
MÓDULO 8: COMPARACIÓN DE RESULTADOS ENTRE MIDAS GEN Y ETABS (1 hora)

5 CRONOGRAMA

• Horario: martes y jueves de 5:00 a 8:00 p.m.


• Fecha de inicio: martes 17 de octubre de 2023.

talentoingenieril.com @TalentoIngenieril @talenting.sas Talenting Talento Ingenieril


• Duración: 36 horas.

6 PROFESORES

ALEXANDER GARCÉS R.: Ingeniero Civil (Universidad de Antioquia) y Especialista en


Estructuras (Universidad Nacional de Colombia). Ingeniero diseñador y revisor
estructural en la empresa ES METALS.

DANIEL ALEJANDRO ARBOLEDA B.: Ingeniero Civil (U. de Antioquia) y Especialista en


Análisis y Diseño de Estructuras (U. de Antioquia). Diseñador y revisor estructural en la
empresa HATCH.

ROSSANA LOBO G.: Ingeniera Civil (Universidad del Norte) y Magister en Ingeniería Civil
(Politecnico di Milano) con énfasis en estructuras y diseño sismorresistente. Diseñadora
estructural en la empresa INGETEC.

7 VALOR Y FORMA DE PAGO

• Valor para profesionales: $ 660.000 COP (165 USD).


• Valor para estudiantes de pregrado con certificado de matrícula: $ 500.000 COP (125 USD).
• Recuerda que si has sido estudiante Talenting durante los 6 meses anteriores a este
curso, tienes derecho a un 10% de descuento en el pago de la matrícula como
profesional o estudiante de pregrado.
• La fecha límite de pago es el sábado 7 de octubre de 2023.

Puedes realizar consignación bancaria a la cuenta de


ahorros Bancolombia 42035541041, a nombre de
Maryi Arteaga, Cédula de Ciudadanía 1017219889.

Puedes escanear este código QR Bancolombia: ►►

talentoingenieril.com @TalentoIngenieril @talenting.sas Talenting Talento Ingenieril


Para pagos por fuera de Colombia, aplican los valores en USD y te enviaremos los datos de pago
al momento de inscribirte.

8 CONTACTO E INSCRIPCIÓN

Para inscribirte, por favor haz clic en la imagen o el enlace:

www.talentoingenieril.com/subscribe/

Si tienes inquietudes, por favor escríbenos:


• WhatsApp +57 320 8927600
• Correo info@talentoingenieril.com

talentoingenieril.com @TalentoIngenieril @talenting.sas Talenting Talento Ingenieril

También podría gustarte