SIM 5 - ACPOL EB

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

A

ESCALA BÁSICA
DE LA POLICÍA NACIONAL
(41ª PROMOCIÓN)
(SIMULACRO DE EXAMEN 5 - ACPOL EB)

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

APELLIDOS Y NOMBRE: ______________________________________ DNI: _______________

INSTRUCCIONES

¨ La siguiente prueba consta de 100 preguntas. Si en el transcurso de la prueba observa que le falta
alguna página, comuníquelo.
¨ Cada pregunta solo tiene una respuesta correcta.
¨ Los errores penalizan de la forma siguiente: A – [E/ (n-1)], siendo “A” el número de aciertos, “E” el
número de errores y “n” el número de alternativas de respuesta.
¨ Solo está permitido bolígrafo azul o negro, tipo Bic.
¨ Las contestaciones a las preguntas debe marcarlas en la hoja de respuestas A9, zona 1.
¨ Dispone de CINCUENTA MINUTOS.

NO PASE LA PÁGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE


ACPOL EB ©
Todos los derechos reservados
Prohibida la venta, copia y distribución sin
autorización expresa de ACPOL EB.
1. La Fiscalía Europea se estructura de un modo dual, articulándose en base a dos niveles, el central y el nacional.
¿Dónde se ubica la sede del nivel central?

a. En Bruselas.
b. En Colonia.
c. En Luxemburgo.

2. ¿Es punible la tentativa en los delitos imprudentes?

a. El delito culposo carece de formas de imperfecta ejecución, siendo esencial en él que la acción u omisión
voluntarias, pero no maliciosas determinen o generen un resultado que ha de consistir necesariamente en la
lesión o daño de un bien jurídico. En definitiva, no lo es.
b. Sí, pero solo lo será cuando se haya producido resultado. De lo contrario, sería imposible apreciar el grado
de tentativa en un delito no culposo.
c. No, salvo en los casos en que se determine expresamente.

3. Fundada en 1863, la organización imparcial, neutral e independiente, que tiene la misión exclusivamente
humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de
violencia, así como de prestarles asistencia, basando sus labores en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus
Protocolos adicionales, entre otros, es:

a. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.


b. El Comité Internacional de la Cruz Roja.
c. La Organización del Tratado del Atlántico Norte.

4. El traslado de personas menores detenidas se realizará en la forma que menos les perjudique, con respeto y
garantía de sus derechos. Además, las reglas generales de la ISES 1/2024 establecen que:

a. En cualquier caso, los traslados se efectuarán siempre de forma separada de las personas detenidas mayores
de edad.
b. El traslado deberán efectuarlo funcionarios no uniformados, en cualquier caso.
c. Los funcionarios se asegurarán de que los traslados se lleven a cabo, en todo caso, en vehículos sin distintivos
policiales.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones de respuesta no se considera como una de las fases del proceso OSINT?

a. Requisitos.
b. Adquisición.
c. Dirección.

6. A tenor de la Ley Orgánica 3/1981, el Defensor del Pueblo, iniciará y/o proseguirá sobre las investigaciones
que lleve a cabo:

a. Siempre de oficio.
b. Siempre a instancia de parte.
c. De oficio o a petición de parte.

7. Seleccione la respuesta correcta sobre temiendo:

a. Es la forma del gerundio de un verbo de la segunda conjugación.


b. Es la forma del participio de un verbo de la tercera conjugación.
c. Es la forma infinitiva de un verbo de la primera conjugación.
8. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales define en su artículo 28 un término
concreto como el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas
a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo
para ello al empresario, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de representación
especializados. Este término es el de:

a. Planificación de la actividad preventiva.


b. Prevención.
c. Servicio de prevención.

9. La parte especial del derecho penal es la que cataloga los delitos a lo largo del Código Penal. A lo largo de
todo este catálogo, el legislador ha determinado expresamente aquellos delitos cuya responsabilidad puede
recaer en las personas jurídicas. De toda esta relación de delitos y de forma específica en esta cuestión, ¿cuál de
los siguientes delitos no prevé la responsabilidad penal de una persona jurídica?

a. Las estafas.
b. El descubrimiento y revelación de secretos.
c. Los daños, cuando no sean de naturaleza informática.

10. Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas serán organizadas por:

a. Las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.


b. El Ministerio competente en justicia, el Ministerio Fiscal o las Comunidades Autónomas.
c. El Gobierno y las Comunidades Autónomas que hayan asumido competencias en materia de Justicia.

11. El Anexo XI del Reglamento General de Vehículos especifica cada una de las particularidades técnicas de
las señales en los vehículos. La primera de ellas es la V-1, la cual:

a.Ofrece la posibilidad solo a los vehículos de policía para que puedan utilizar con carácter voluntario un
sistema auxiliar constituido por dos fuentes luminosas (intermitentes o estroboscópicas), de color azul. Este
sistema estará instalado en el frontal del vehículo, a la altura de las luces de cruce, o por encima de ellas en
el caso de las motocicletas.
b. Deberá ser visible en todas direcciones a una distancia mínima de 50 metros y afectará a la visibilidad del
conductor.
c.Permite a determinados vehículos instalar una rotulación reflectante en los costados de este incorporando la
denominación del cuerpo o servicio de que se trate.

12. ¿Qué relación de principios describe la IOPR 003 sobre cómo debe realizarse la conducción policía
convencional?

a. Protección, anticipación y visión.


b. Visión, anticipación y espacio.
c. Visión, prevención y defensa.

13. Para la tenencia de fusiles de inyección anestésica:

a. Requiere de la obtención previa de una autorización, que deberá ser específica para su uso en lugares
concretos.
b. No requiere ni de licencia ni de autorización, pero sí de guía de pertenencia.
c. Será requisito necesario la obtención de la licencia E, la cual permitirá su uso y posesión.

14. Tanto la creación como la supresión de las Comisiones Delegadas del Gobierno deberá ser acordada
mediante:

a. Real Decreto del Presidente del Gobierno.


b. Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno.
c. Acuerdo del Consejo de Ministros.
15. En relación con la Oficina de Lucha contra el Fraude, marque la opción que no sea correcta

a. Forma parte de la Comisión Europea, aunque es operativamente independiente.


b. No hay respuestas incorrectas, ya que, tanto la a) como la c) son correctas.
c. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude investiga el fraude al presupuesto de la UE, la corrupción y
las faltas graves en las instituciones europeas y elabora la política de lucha contra el fraude.

16. Debe terminar la oración que se le inicia al final de este enunciado con la palabra que esté escrita de forma
correcta en atención a las reglas ortográficas de la lengua española.

Eres un _________

a. Truán
b. Truhán
c. Truhan.

17. ¿Cuál no es una modalidad de la carrera profesional?

a. La carrera horizontal.
b. La promoción interna.
c. El concurso-oposición.

18. El plato, la pista, el cilindro o los sectores son componentes de:

a. Los discos SSD.


b. Los discos HDD.
c. Todos los discos que utilicen tecnología óptica o electrónica para realizar funciones de lectura y escritura.

19. Enmarca en un mismo proyecto las aplicaciones informáticas que permitirán dar el formato digital a los
siguientes libros que son de obligada utilización en las dependencias de la Policía Nacional y de la Guardia
Civil: Libro de Diligencias de Identificación, Libro de Registro y Custodia de Detenidos, Libro de Registro y
Custodia de Menores, Libro de Registro de Menores e Incapaces en Situación de Riesgo.

a. SIDENPOL.
b. DILISES.
c. ARGOS.

20. De conformidad con el artículo treinta y nueve de la Ley Orgánica 2/1986, los criterios de selección,
formación, promoción y movilidad de las Policías Locales, así como los establecimientos de las normas-marco
a las que habrán de ajustarse los Reglamentos de Policías Locales, es algo que le corresponde hacer a:

a. El Consejo de Política de Seguridad.


b. Las propias Comunidades Autónomas.
c. A la Junta Local de Seguridad.

21. ¿Quién dirige y supervisa el Comité Ejecutivo de Coordinación?

a. El Secretario de Estado de Seguridad.


b. El Subsecretario de Interior.
c. El Ministro del Interior.
22. Es punible y se castiga penalmente conducir vehículos a motor o ciclomotores con una tasa de alcohol:

a. En aire espirado superior a 0,30 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,60
gramos por litro.
b. En aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos
por litro.
c. En aire espirado superior a 0,50 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,0 gramo
por litro.

23. Real Decreto 1325/2003, de 24 de octubre, considera como desplazados a las personas que hayan huido de
zonas de conflicto armado o de violencia permanente; y a las personas que hayan estado o estén en peligro grave
de verse expuestas a una violación sistemática o generalizada de los derechos humanos, siempre y cuando:

a. Sean nacionales de un tercer país no miembro de la Unión Europea o apátridas que hayan debido abandonar
su país o región de origen, o que hayan sido evacuados.
b. Sean nacionales de un país miembro de la Unión Europea, apátridas o de un tercer país no comunitario que
hayan debido abandonar su país o región de origen.
c. Sean reconocidos como refugiados o gocen del reconocimiento del Estatuto del Apátrida en nuestro país.

24. El vigente Reglamento de Armas considera a las llaves de pugilato, ya sean con o sin púas y a los tiragomas
como:

a. Armas combinadas.
b. Armas reglamentadas de la categoría séptima.
c. Armas prohibidas.

25. ¿Qué formato y extensión utilizan generalmente las aplicaciones para el sistema móvil de Android?

a. APK.
b. BUNDLE.
c. IPA.

26. Entre los órganos y autoridades competentes en materia de seguridad ciudadana en el ámbito de la
Administración General del Estado NO encontramos:

a. Los Delegados del Gobierno en las comunidades autónomas y en las Ciudades de Ceuta y Melilla.
b. La Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
c. El Ministro del Interior.

27. El rey no necesita refrendo para:

a. Nombrar a los miembros civiles y militares de la Casa Real.


b. La propuesta del Presidente del Gobierno, pero sí para su nombramiento.
c. La disolución de las Cámaras.

28. Encontramos un representante de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional y un representante


de cada uno de los Ministerios del Sistema en la composición de:

a. El Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.


b. La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas.
c. El Grupo de Trabajo Interdepartamental para la Protección de las Infraestructuras Críticas.

29. El personal eventual:

a. No es un tipo de empleado público.


b. Su condición no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública pero sí para la promoción interna.
c. Solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial.
30. Será competente para conocer la solicitud de Habeas Corpus fuera de los supuestos previstos en el art. 55.2
de la Constitución:

a. El Juez de Instrucción del lugar en que se produzca la detención; si no constare, el del lugar en que se
encuentre la persona privada de libertad; y, en defecto de los anteriores, el del lugar donde se hayan tenido las
últimas noticias sobre el paradero del detenido.
b. El Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad; si no constare, el del lugar
en que se produzca la detención, y, en defecto de los anteriores, el del lugar donde se hayan tenido las últimas
noticias sobre el paradero del detenido.
c. El Juez Central de Instrucción.

31. Requiere de autorización de la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente la:

a. La instalación de aparatos emisores de luces de los vehículos prioritarios.


b. La a) y la c) son correctas. Ambos tipos de señales requieren de autorización.
c. La instalación de aparatos emisores de señales acústicas especiales de los vehículos policiales.

32. A efectos de considerar las agravantes del 241 del Código Penal sobre el delito de robo con fuerza,
consideraremos, entre otras particularidades, que nos encontramos ante una casa habitada cuando se trate de
todo:

a. Albergue que tenga la consideración de morada de dos o más personas, siempre que se hallen en ella cuando
el robo tenga lugar.
b. Bien inmueble que en el momento de producirse el delito se encuentre habitado por una o más personas,
aunque sea de forma transitoria.
c. Albergue que constituya morada de una o más personas, aunque accidentalmente se encuentren ausentes de
ella cuando el robo tenga lugar.

33. No es uno de los tres grados de dependencia de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre:

a. Dependencia absoluta.
b. Dependencia severa.
c. Gran dependencia.

34. Todas aquellas conductas que pretenden buscar y explotar fallos o vulnerabilidades en los sistemas
informáticos de las empresas con el fin de protegerlos frente a futuros ataques de ciberdelincuentes, reciben el
nombre de técnicas de:

a. Hacking ético.
b. Hacking motivacional.
c. Hacktivismo.

35. La licencia de armas de tipo C:

a. Podrá autorizar armas de las categorías 1ª, 2ª.1 y 2ª.2 y 3ª.1.


b. No podrá autorizar armas de la 2ª categoría, apartado segundo, ni armas de guerra.
c. Su validez está supeditada al tiempo de prestación de los servicios de seguridad y quedarán sin efecto
automáticamente al cesar aquellos en el desempeño de las funciones o cargos en razón de los cuales les fueron
concedidas, cualquiera que fuera la causa del cese.

36. Suponiendo que usted ha perdido la condición de funcionario de carrera en virtud de una pena principal o
accesoria de inhabilitación, solo los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán concederle
la rehabilitación a la condición que ostentaba. A petición de usted e iniciado el plazo legal para resolver su
rehabilitación, si transcurre dicho plazo sin que se haya dictado resolución podrá entender que la misma ha sido:

a. Estimada.
b. Desestimada.
c. Ninguna es correcta, ya que, dicha pena no supone la pérdida de la condición de funcionario de carrera.
37. La teoría que describe los elementos definitorios sobre el momento de la consumación de los delitos de
apoderamiento, según la cual tiene lugar cuando el autor accede a la plena disposición de la cosa mueble ajena
al estar sometida únicamente a su voluntad y fuera del alcance de su dueño, recibe el nombre de:

a. Teoría de la vis in rebus.


b. Teoría de la aprehensio rei.
c. Teoría de la Illatio.

38. Algunos anteproyectos de ley deben someterse a informe del Consejo General del Poder judicial por las
materias sobre las que versan. Tras ser sometidos a dicho informe, el Consejo General del Poder Judicial tiene
la obligación de emitirlo:

a. En el plazo improrrogable de treinta días. Si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del
informe, el plazo será de quince días. Todo ello sin perjuicio de posible prórroga.

b. En el plazo improrrogable de veinte días. Si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del informe,
el plazo será de diez días. Todo ello sin perjuicio de posible prórroga.

c. En el plazo improrrogable de diez días. Si en la orden de remisión se hiciere constar la urgencia del informe,
el plazo será de cuarenta y ocho horas. Todo ello sin perjuicio de posible prórroga.

39. La Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos estará auxiliada por:

a. Un Adjunto.
b. Dos Adjuntos
c. Tres Adjuntos.

40. En la estructura de la Dirección General de la Policía, las Unidades Adscritas a las Comunidades Autónomas
y las Unidades de Colaboración Policial Adscritas a las Comunidades Autónomas dependen orgánicamente de:

a. La Unidad de Planificación Estratégica y Coordinación.


b. La Secretaría General de la Dirección Adjunta Operativa.
c. La División de Operaciones y Transformación Digital.

41. En la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial, ¿quién ostenta la Presidencia?

a. El representante de la Administración que se determine según las reglas del Art. 15 del Real Decreto 2/2006.
b. El representante de la Dirección General de la Policía que se determine según las reglas del Art. 15 del Real
Decreto 2/2006.
c. Un Delegado de Prevención miembro de la Dirección General de la Policía.

42. Según establece el artículo 7 de la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario del
Cuerpo Nacional de Policía, se considera falta muy grave:

a. Dar lugar al extravío, pérdida o sustracción por negligencia inexcusable de los distintivos de identificación o
del arma reglamentaria.
b. La obstaculización grave al ejercicio de las libertades públicas y derechos sindicales.
c. La omisión de la obligación de dar cuenta a la superioridad con la debida diligencia de todo asunto que por
su entidad requiera su conocimiento o decisión urgente.
43. No es uno de los criterios a tener en cuenta a la hora de instalar sistemas de grabación de imágenes y sonidos
por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad conforme a la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de
protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de
infracciones penales y de ejecución de sanciones penales:

a. Controlar, a efectos de rendimiento y productividad, el ejercicio de las funciones de los miembros de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
b. Salvaguardar y proteger las instalaciones útiles para la seguridad nacional.
c. Asegurar la protección de los edificios e instalaciones propias.

44. ¿Quiénes desarrollaron la teoría explicativa de la delincuencia conocida o bautizada como la teoría de la
elección racional?

a. Felson y Farrington.
b. Gottfredson y Ohlin.
c. Cornish y Clarke.

45. La elaboración del proyecto de un Estatuto de Autonomía de una Comunidad Autónoma corre de la mano
de una asamblea cuya composición se determina constitucionalmente en el artículo 146. ¿Cómo está compuesta
esta asamblea?

a. Está compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los
Senadores elegidos en ellas.
b. Está compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los
Diputados y Senadores elegidos en ellas.
c. Está compuesta por representantes de todas las Diputaciones interesadas y por las dos terceras partes de los
municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.

46. El Data Science es:

a. Una disciplina encarga de estudiar de dónde viene la información, qué representa y cómo se puede convertir
en un recurso valioso en la creación de estrategias.
b. Un concepto que describe un gran volumen de datos, ya sean estructurados o no estructurados.
c. Una estructura matemática que permite almacenar datos de una manera única, descentralizada y pública.

47. Un funcionario público que se encuentre en servicio activo, dentro del ámbito de la seguridad privada podrá:

a. Ejercer funciones propias del personal de seguridad privada, pero no podrá habilitarse salvo si pasa a otra
situación administrativa.
b. Habilitarse, pero no podrá ejercer funciones propias del personal de seguridad privada, sin perjuicio de lo
dispuesto para la excepción de los directores de seguridad.
c. Ejercer funciones propias del personal de seguridad privada una vez obtenida la habilitación pertinente, sin
necesidad de cambiar de situación administrativa.

48. Entre las medidas de seguridad que tengan por fin la vigilancia y la seguridad interior de los CIE:

a. No se necesitará autorización previa para el uso de medios de contención.


b. Se podrá separar preventivamente al agresor en una habituación individual para evitar actos de violencia o
lesiones de los extranjeros, impedir actos de fuga, daños en las instalaciones del centro o ante la resistencia al
personal del mismo en el ejercicio legítimo de su cargo.
c. El uso de los medios de contención será proporcional a la finalidad perseguida, podrán suponer una sanción
encubierta y solo se usarán cuando no exista otra manera menos gravosa para conseguir la finalidad perseguida.
En caso de separación individual, la medida será autorizada por el juez por un plazo mínimo de, al menos, tres
días.
49. ¿Qué dice la Ley Orgánica 2/1986 sobre el derecho de huelga de los miembros de las fuerzas y cuerpos de
seguridad?

a. Que este derecho solo podrán ejercerlo los miembros de los cuerpos de policía autonómicos y locales, pero
no los estatales.
b. Que solo se podrá ejercer cuando no altere el normal funcionamiento de los servicios esenciales.
c. Que no se podrá ejercer en ningún caso.

50. Los proyectos de análisis de Europol, anteriormente denominados Puntos Focales, se centran en el estudio
y abordaje de ciertas áreas de la delincuencia. ¿Cuál es el proyecto de análisis que apoya las investigaciones
sobre la ciberdelincuencia que afecta a las infraestructuras informáticas y de red críticas en la UE?

a. AP Cyborg.
b. AP CIC.
c. AP Dolphin.

51. La disposición adicional primera de la Ley 4/2015, sobre el Estatuto de la Víctima del Delito prevé el modo
de evaluación periódica del sistema de atención a las víctimas del delito en España, de tal manera que se asegure
el correcto funcionamiento de las instituciones, mecanismos y garantías de asistencia a las víctimas del delito.
Esta evaluación, que será realizada por el Ministerio de Justicia, tendrá carácter:

a. Semestral.
b. Anual.
c. Trimestral.

52. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo:

a. Está compuesta por dos representantes de cada una de las Comunidades Autónomas y por igual número de
miembros de la Administración General del Estado, y, paritariamente con todos los anteriores, por
representantes de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
b. Adoptará sus acuerdos por mayoría. A tal fin, los representantes de las Administraciones públicas tendrán
cada uno un voto y dos los de las organizaciones empresariales y sindicales.
c. Las dos respuestas son correctas.

53. Los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado tienen respecto a la seguridad privada una
serie de restricciones profesionales que se van detallando a lo largo de la Ley 5/2014. En relación con la
formación del personal de seguridad privada, ¿gozan de alguna restricción?

a. No.
b. Sí. No pueden abrir centros de formación ni prestar funciones de dirección o administración en centros de
esta naturaleza siempre que se encuentren en servicio activo. Para crear estos centros deberán pasar cinco años
desde que dejaron de estar en servicio activo.
c. Sí. No pueden ser titulares ni desempeñar funciones de dirección ni de administración de centros de formación
del personal de seguridad privada los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que hayan ejercido en
las mismas funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones, o del personal o medios, en materia
de seguridad privada en los dos años anteriores.

54. Ramón es un escalador nato que para darse a conocer por redes sociales ha decidido escalar una de las cuatro
torres Big Four de Madrid sin contar con autorización ni medidas de seguridad. Cuando termina la escalada le
estaban esperando los agentes de la Policía Nacional, indicándole que se enfrenta a:

a. Un delito.
b. Una sanción administrativa siempre que hayan ocasionado daños al edificio que ha trepado.
c. Una sanción administrativa en virtud de la comisión de una infracción leve de la 4/2015.
55. ¿Qué relación numeral de infracciones de extranjería se tramitará por el procedimiento preferente cuando
se incoe un expediente en el que pueda proponerse la expulsión de un extranjero?

a. 54.1. b).
b. 53.1 c).
c. 54.1 f).

56. En virtud de la Instrucción 1/2023 de la Secretaría de Estado de Seguridad, se establece un marco regulatorio
específico que permite comunicar a las víctimas de violencia de género que su agresor ya ha sido denunciado
por otra u otras víctimas, también de violencia de género. ¿Qué nombre asigna la Instrucción a este tipo de
agresores?

a. Agresores reiterativos.
b. Agresores persistentes.
c. Agresores reincidentes.

57. La Oficina de Asilo y Refugio:

a. Es el órgano competente para la tramitación de las solicitudes de protección internacional.


b. La a) es correcta. Además, está compuesta por un representante de cada uno de los departamentos con
competencia en política exterior e interior, justicia, inmigración, acogida de los solicitantes de asilo e igualdad.
c. Toda las conclusiones de la opción b) también son correctas. Además, el representante en España del ACNUR
será siempre convocado a las sesiones de la OAR.

58. El último requisito que debe cumplir una persona antes de adquirir la condición de funcionario de carrera
de la Policía Nacional es:

a. El nombramiento por la autoridad competente.


b. La toma de posesión.
c. El acto de acatamiento de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico.

59. El centro de control operativo 24 horas que se encarga de la gestión y seguimiento por medios telemáticos
de las medidas y penas de alejamiento en el ámbito de la Violencia de Género es:

a. El Centro COMETA.
b. El Centro ATENPRO.
c. El Centro CRISIS.

60. Los candidatos a jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos:

a. Deberán ser menores de 65 años en la fecha en que la Asamblea Parlamentaria reciba la lista de cinco
candidatos.
b. Deberán ser menores de 70 años en la fecha en que la Asamblea Parlamentaria reciba la lista de tres
candidatos.
c. Deberán ser menores de 65 años en la fecha en que la Asamblea Parlamentaria reciba la lista de tres
candidatos.

61. El slamming es un concepto que se ha retomado recientemente debido al auge del consumo de sustancias
por vía:

a. Inhalatoria.
b. Intravenosa.
c. Rectal.
62. El crack, pasta base o simplemente base produce tras su consumo:

a. Un subidón intenso con una fuerte excitación, ya que, se trata de una sustancia que produce efectos
estimulantes sobre el SNC.
b. Un bajón que se va agudizando por momentos hasta llegar a la calma, momento en que la persona siente el
deseo de repetir el consumo. Es, por tanto, una sustancia que produce efectos depresores sobre el SNC.
c. Fuertes efectos disociativos muy similares a los de la ketamina (sustancia de la misma naturaleza y con la
que comparte efectos).

63. Cuando se deba adscribir unidades de la Policía Nacional a las Comunidades Autónomas, se atenderá, entre
otros requisitos, a:

a. Las Unidades adscritas dependerán, orgánicamente, de las Autoridades de la Comunidad Autónoma, y


funcionalmente del Ministerio del Interior.
b. Que en cualquier momento podrán ser reemplazadas por otras, a iniciativa de las Autoridades estatales, oídas
las Autoridades de la Comunidad Autónoma.
c. Que estas Unidades ya no actuarán bajo el mando de sus Jefes naturales.

64. El foro intergubernamental central para el seguimiento y examen a nivel mundial de la Agenda 2030 y de
sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

a. Es el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible.
b. Además de la a), este foro es de la ONU.
c. Además de la a), este foro es de la Unión Europea.

65. La xenofobia se define como el miedo, aversión, odio u hostilidad hacia personas que son de origen
extranjero. Muchos recurren a esta actitud para cumplir dos funciones como mecanismo de defensa. Estas son:

a. La de introyección y la de regresión.
b. La de disociación y la de proyección.
c. La de proyección y la de desplazamiento.

66. Se ha declarado un incendio grave en un edificio público de la Comunidad de Madrid. En tanto se persona
la dotación de bomberos, el coordinador de servicios de Policía Nacional ha ordenado que se den instrucciones
a todo el personal de seguridad privada que preste servicio en el edificio para que se proceda a la correcta
evacuación del edificio. Tras iniciar la evacuación, una de las personas se niega a obedecer las órdenes de los
vigilantes, adoptando una actitud chulesca. Tras insistir en reiteradas ocasiones y elevar el tono hacia ya la
hostilidad, la persona le pega un fuerte golpe en la nariz al vigilante y se marcha del lugar. Esta acción, ¿puede
ser constitutiva de atentado?

a. No se puede extender el delito de atentado a otro sujeto que no sea la autoridad y el funcionario público.
b. Sí, pero siempre y cuando hubiese persistido la negativa a cumplir con la orden. En el caso planteado no
porque finalmente se marcha del lugar.
c. Sí.

67. Golpear sin causar lesión a la pareja en una relación homosexual es constitutivo de delito de:

a. Lesiones agravadas del art. 148 del CP.


b. Maltrato en el ámbito familiar (violencia doméstica) del art. 153.2 del CP.
c. Maltrato en el ámbito de la violencia de género del art. 153.1 del CP.

68. ¿Cuál es el plazo que tiene el Ministerio Fiscal para ejercitar la acción de nulidad sobre la adquisición de la
nacionalidad española?

a. Quince años.
b. Diez años.
c. Dos años.
69. Sujeto A tiene una enemistad proclamada con sujeto B. Un día el sujeto A le dice al sujeto B que cuando él
quiera quedan para “partirse la cara”. Sujeto B, que no se amedranta, le sugiere día y hora. Ese día ambos se
enzarzan a golpes y por la gran corpulencia del sujeto B, consigue darle una fuerte paliza al sujeto A. Eran tales
los golpes y su emoción que podía expresar: “Te voy a matar”, “no vas a salir de esta”. Cuando el sujeto A yacía
en el suelo inconsciente mientras el sujeto B seguía con los golpes, una patrulla de Policía Nacional los vio y
pudo separarlos, consiguiendo salvar al sujeto A de la muerte. ¿Qué responsabilidad penal tendrá el sujeto B?

a. Ninguna, ya que, ambos se golpeaban de común acuerdo y no se ha llegado a consumar un delito grave.
b. Un delito de homicidio consumado.
c. Un delito de homicidio en grado de tentativa.

70. ¿Cómo deben escribirse los nombres de las divinidades?

a. En mayúscula. Ejemplo. Alá inundó mi alma.


b. En minúscula. Ejemplo: Todo gira alrededor del espíritu santo.
c. En mayúscula cuando no va precedido de artículo. Cuando lo precede un artículo deberá escribirse en
minúscula.

71. Los Estatutos de Autonomía:

a. No tienen rango de ley.


b. Forman parte del ordenamiento jurídico del Estado y son aprobados por ley orgánica.
c. Son leyes autonómicas que se rigen por el principio de jerarquía y competencia respecto a las leyes estatales.

72. Cuando nos referimos al Ministerio del Interior y, en particular, a la Dirección General de la Policía, es
conveniente citar que NO es correcto que:

a. La Subdirección General de Logística e Innovación será competente sobre la documentación de españoles y


extranjeros, y de los archivos policiales.
b. La División de Operaciones y Transformación Digital se encargará del auxilio a las policías de otros países
y la coordinación de los grupos de trabajo en los que participe la Dirección General de la Policía en el ámbito
de la Unión Europea y otras instituciones internacionales, así como aspectos relacionados con misiones de
apoyo a terceros países y personal policial que presta servicio en el extranjero.
c. La Dirección Adjunta Operativa es la encargada de la colaboración con la persona titular de la Dirección
General en la dirección de las funciones de mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana, y le
compete la dirección, coordinación y supervisión de las unidades centrales, supraterritoriales y territoriales.

73. ¿Cuál no es un principio de la acción preventiva proclamado por la Ley 31/1995?

a. Afrontar todos los riesgos antes de evaluarlos.


b. Adaptar el trabajo a la persona.
c. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.

74. El delito de desórdenes públicos del artículo 557.1:

a. Describe como conducta típica que se atente contra la paz pública mediante la provocación de avalancha,
estampida u otra reacción análoga en el público que pongan en situación de peligro la vida o la salud de las
personas.
b. No admite que los actos realizados en grupo se ejecuten sobre las personas.
c. Exige que los hechos se cometan actuando en grupo y con violencia o intimidación.
75. En virtud de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del
embarazo:

a. Podrá interrumpirse el embarazo siempre que haya transcurrido un plazo de al menos tres días, desde la
prestación de la información y la realización de la intervención.
b. Las mujeres podrán interrumpir voluntariamente su embarazo a partir de los 14 años, sin necesidad del
consentimiento de sus representantes legales.
c. Podrá interrumpirse el embarazo dentro de las primeras catorce semanas de gestación a petición de la mujer
embarazada.

76. El miedo a ser víctima de un delito o, en otras palabras, la percepción o creencia de ser víctima de un delito
es:

a. Inseguridad subjetiva.
b. Inseguridad objetiva.
c. Inseguridad tolerable.

77. La regulación en el marco normativo europeo de lo relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos se lleva a cabo mediante:

a. Ninguna es correcta.
b. Directiva.
c. Reglamento.

78. ¿Con qué periodicidad celebrarán el Comité contra la Tortura y el Subcomité para la Prevención sesiones
simultáneas?

a. Al menos dos veces al año.


b. Al menos una vez al año.
c. Al menos cuatro veces al año.

79. ¿Cuál es una diferencia correcta entre los proxy y los servicios de VPN?

a. Los proxys tienen limitaciones a la hora de encriptar los datos de extremo a extremo, mientras que las VPN
consiguen una encriptación de datos eficaz aportando mayor seguridad al usuario.
b. Los proxys permiten navegar simulando estar en otros países mientras que los servicios de VPN no pueden
permitir esta opción.
c. La velocidad de los proxys es mucho mayor a la de los VPN.

80. Entre las diversas clasificaciones de masas:

a. Elias Canetti estableció una clasificación de dos tipos de masas, las activas, las pasivas y las retroactivas.
b. Las masas disgregadas son aquellas que se forman por una mera coincidencia de personas en un determinado
lugar sin necesidad de compartir un interés común, aunque pueden compartirlo y disgregarse posteriormente.
c. Uno de los tipos de turbas que distingue K. Young es el de turba evasiva-centrípeta.

81. La Inteligencia de Seguridad Ciudadana que se incardina en el Servicio de Coordinación y Proyectos de la


Secretaría General de Seguridad Ciudadana se denomina:

a. TITÁN.
b. IPEC.
c. ISECI.
82. En la primera de las fases del modelo evolutivo de Zelinsky, conocida como la fase inicial o fase
preindustrial:

a. Apenas se producen movimientos migratorios.


b. Se producen grandes movimientos de todo tipo: interiores (campo-ciudad), de colonización de nuevas tierras,
y exteriores.
c. Se agudiza la movilidad pendular, se acaban los desplazamientos de éxodo rural y se inician los movimientos
que afectan a trabajadores muy cualificados.

83. Seleccione la opción que no sea correcta en relación a la capacidad civil de las personas jurídicas:

a. La capacidad civil de las asociaciones se regulará por las leyes que las hayan creado o reconocido.
b. La capacidad civil de las fundaciones se regulará por sus estatutos, debidamente aprobados por disposición
administrativa.
c. Ninguna de las dos opciones son correctas acorde al Código Civil.

84. ¿Qué es un apátrida?

a. Toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad,
opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género, orientación sexual o de identidad sexual,
se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no puede o, a causa de dichos temores, no quiere acogerse a la
protección de tal país.
b. Aquellos a los que se les ha reconocido la condición de refugiado.
c. Toda persona que no sea considerada como nacional suyo por ningún Estado.

85. Según lo postulado por el artículo 12 de la Ley 4/2015, las resoluciones de sobreseimiento:

a. Serán comunicadas a las víctimas directas del delito. También podrán comunicarse en los casos de muerte o
desaparición de una persona que haya sido causada por un delito a las víctimas indirectas.
b. Las resoluciones de sobreseimiento solo las pueden recurrir las víctimas directas del delito, siempre que se
haya personado anteriormente en el proceso.
c. El Juez o Tribunal deberá comunicar la resolución de sobreseimiento a las víctimas directas del delito y a sus
familiares, bastando que se lo comunique a uno de estos últimos y no a todos ellos.

86. Conforme a la Ley PIC, ¿cuál es la definición de infraestructura crítica europea?

a. Aquellas infraestructuras críticas situadas en algún Estado miembro de la Unión Europea, cuya perturbación
o destrucción afectaría gravemente al menos a dos Estados miembros.

b. Las infraestructuras estratégicas cuyo funcionamiento es indispensable para, al menos, dos Estados miembro
de la Unión Europea y que no permiten soluciones alternativas, por lo que su perturbación o destrucción
tendría un grave impacto sobre los servicios esenciales.

c. Las instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa
el funcionamiento de los servicios esenciales de todos los Estados miembro de la Unión Europea.

87. Sobre la globalización, podemos afirmar que se trata de:

a. Un proceso con serias consecuencias sociales como, por ejemplo, la disminución de la polarización social y
la tendencia a la secularización.
b. Un proceso basado y asentado sobre el desarrollo económico, tecnológico y financiero.
c. Un movimiento más estático que dinámico.
88. Seleccione la opción de respuesta que sea correcta respecto a los Secretarios Generales Técnicos:

a. Son nombrados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio o del
Presidente del Gobierno entre personas con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de
responsabilidad en la gestión pública o privada.
b. Se les encomiendan funciones relativas a la producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones.
c. Ninguna respuesta es incorrecta.

89. ¿Para qué utilizarías un Content Delivery Network (CDN)?

a. Para acelerar mediante la disminución de latencia la carga de las páginas web para las aplicaciones que tienen
un uso intensivo de datos.
b. Para evaluar el contenido de los paquetes de datos enviados desde una red origen antes de ser procesados por
la red destino.
c. Para delimitar una zona no segura de navegación que el usuario podrá evitar antes de acceder a contenidos
web.

90. A la hora de establecer la suplencia de la persona titular de la Secretaría de Estado de Seguridad y tal y
como está estructurado el Real Decreto 207/2024, le corresponderá la suplencia en último lugar a:

a. El titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería.


b. El titular de la Dirección General de Coordinación y Estudios.
c. El titular de la Dirección General de la Policía.

91. El artículo constitucional en el que se proclama el principio de legalidad, se establece el mandato al


legislador para orientar la regulación de la relación de sujeción especial penitenciaria, y la prohibición a la
Administración civil de imponer sanciones que impliquen privación de libertad, es:

a. El artículo 25.
b. El artículo 27.
c. El artículo 28.

92. La posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social es:

a. La referencia.
b. El rol.
c. El estatus.

93. El Gobierno, a propuesta conjunta de los Ministerios de Defensa y del Interior:

a. Será competente para autorizar la inutilización de las armas de fuego.


b. Fijará la antigüedad de las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de
enero de 1890.
c. Determinará las armas de guerra que pueden ser utilizadas por las fuerzas y cuerpos de seguridad.

94. Para proceder por un delito descrito en el artículo 197.7 (conducta de revenge porn):

a. Será necesaria denuncia cuando el delito afecte a intereses generales o a una pluralidad de personas.
b. No será necesaria denuncia si la víctima es una persona menor de edad.
c. No será necesaria denuncia cuando la víctima sea esposa, pareja o expareja del autor.
95. De acuerdo con la redacción ofrecida en el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/2007, los Informes de impacto
de género:

a. Deberán incorporarse en los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia
económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros.
b. Solo serán obligatorios en la producción normativa y en la reglamentaria.
c. No serán obligatorios, pero sí recomendables.

96. ¿Quién está facultado para efectuar la propuesta de nombramiento de una parte de los vocales del Consejo
General del Poder Judicial?

a. El Tribunal Constitucional.
b. El Gobierno.
c. El Senado.

97. De la entrada y residencia de familiares de los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea,
cuando los mismos no tengan nacionalidad comunitaria. En el caso de que sean pareja de hecho, a la hora de
valorar individualmente las circunstancias del solicitante se atenderá a la estabilidad del vínculo de pareja,
precisando que sea un vínculo duradero. En todo caso, se entenderá la existencia de este vínculo si se acredita
un tiempo de convivencia marital de:

a. Al menos un año, salvo que tuvieran descendencia en común, en cuyo caso bastará la acreditación de
convivencia estable debidamente probada.
b. Al menos un año, siempre que tuvieran descendencia en común. En caso contrario se entenderá acreditado
dicho vínculo con una convivencia acreditada de al menos dos años.
c. Se entenderá acreditada la convivencia cuando se demuestre fehacientemente una convivencia continuada de
24 meses en el país de procedencia. En caso de descendencia común este tiempo será de al menos doce meses.

98. En los vehículos de categoría M1 dedicados a la conducción de detenidos, presos y penados se dispondrá
de salidas de, al menos, una salida de socorro con una superficie de abertura de:

a. 5000 centímetros cuadrados.


b. 4000 centímetros cuadrados.
c. 7000 centímetros cuadrados.

99. Son hitos del movimiento antiglobalizador a lo largo de la historia:

a. La contracumbre del G8 en Génova en el año 2001.


b. El levantamiento zapatista en el Estado de Chiapas (México).
c. Todas son correctas. También lo es la contracumbre de Rostock del año 2007.

100. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocerá del enjuiciamiento de:

a. De los recursos de casación, revisión y otros extraordinarios en materia penal que establezca la ley.
b. Delitos contra el titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, altos organismos de la Nación y forma de
Gobierno.
c. De la instrucción y enjuiciamiento de las causas contra los Fiscales europeos delegados.

También podría gustarte