SO2 libre y total química analítica utn frm
SO2 libre y total química analítica utn frm
SO2 libre y total química analítica utn frm
La suma del dióxido de azufre libre y del combinado nos da el dióxido de azufre
total.
Fundamento
La determinación del dióxido del azufre se basa en una valoración de oxido-
reducción con I2 como reactivo valorante en medio ácido y en presencia de almidón
como indicador.
Las reacciones que se producen son:
Figura 1. Las diferentes formas del SO 2 en el vino
Método operativo
SO2 LIBRE
1. Homogeneizar la muestra.
2. En un erlenmeyer de 250 ml agregar 25 ml de muestra con una probeta, cuidando de
que la descarga de la misma se desplace por las paredes del erlenmeyer.
3. Agregar 2.5 ml de engrudo de almidón y 5 ml de H2SO4 1:3
4. Sin demora, titular con Iodo N/10
5. El punto final de la titulación se considera cuando la solución vira a un azul que
persiste a pesar de la agitación.
SO2 TOTAL
1. En un erlenmeyer de 250 ml agregar 12.5 ml de KOH N/1 y 25 ml de muestra con
una probeta cuidando de que la descarga de la misma se desplace por las paredes del
erlenmeyer.
2. Dejar actuar durante 15 minutos.
3. Agregar 2.5 ml de engrudo de almidón y 5 ml de H2SO4 1:3.
4. Sin demora, titular con Iodo N/10.
5. El punto final de la titulación se considera cuando la solución vira a un azul que
persiste a pesar de la agitación.
6. Observaciones:
Si la muestra a analizar se supone con poco SO2 total, es conveniente realizar la titulación
con Yodo/50.
SO2 COMBINADO
Se obtiene analíticamente por diferencia.
Cálculo
El cálculo para el SO2 libre es: