Formtos Inform. Final Pract. Rel. D-s.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

DOCUMENTOS PARA EL INFORME FINAL

RESPONSABILIDAD ESTUDIANTES RESPONSABILIDAD DOCENTE

Formato de asistencia a práctica de los docentes Formatos de evaluación cualitativa que contiene nota de la
práctica.

Formato Registro de firmas participantes en las actividades educativas


(Detallando el número de talleres, la temática, número de participantes y el
material desarrollado)

Formato Informe Estudiantes de Actividades de Educación (Relación D-S)

(Totalizar el número de talleres, la temática, número de participantes y el


material desarrollado).

Formato Informe Estudiantes de Actividades de Extensión de la práctica


formativa.(Relación D-S)

Formato de actividades Prácticas Formativas. CONDENSADO (Lo


referente a Educación, Asistencia y Extensión).

Formato de análisis D.O.F.A, grupal de la práctica formativa

CD del Informe Final con los tres capítulos (Dx de Salud, Proyecto Social,
Salud y Seguridad en el trabajo Y familia) + formatos de la práctica
formativa.

CD del Proyecto Social realizado en la práctica ambulatoria más anexos.


El representante del grupo de práctica y la docente deben hacer entrega personal al docente coordinador de la asignatura (Patricia Vélez
Laguado) el material en mención al siguiente día de terminada la rotación para su revisión. (RESPONSABILIDAD EN EL INCUMPLIMIENTO ES
DEL GRUPO).

El docente debe hacer entrega personal al coordinador de la asignatura de las notas una vez terminada cada rotación.

IMPORTANTE: Existe una fecha límite para incluir las notas en el sistema, cualquier demora afectará el proceso de inclusión de notas cuyos
inconvenientes deberá solucionarlos directamente el profesor catedrático con las instancias administrativas correspondientes de la U.F.P.S.

El docente con la entrega del material se encontrará a paz y salvo.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA

RELACION DOCENCIA –SERVICIO

INFORME ESTUDIANTES DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

SEMESTRE: ________________________ INSTITUCIÓN: ___________________________


INSTITUCIÓN/ COMUNIDAD PROYECTOS DIAGNOSTICO DE SALUD

NOMBRE N° DE BENEFICIARIOS TITULO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA

CONDENSADO ACTIVIDADES PRACTICAS FORMATIVAS


INSTITUCIÓN:___________________________________________________ SEMESTRE:___________________________ GRUPO:________________________

AREA INDICADOR

N° ____ de talleres o curso Nombre de los talleres o cursos:


dirigido al personal de la
institución 1.

N° ____ de talleres o cursos Nombre de los talleres o cursos:


dirigidos a usuarios de la
institución

N°___58___ de talleres o cursos Nombre de los talleres o cursos: HTA, diabetes, ca mama, saneam (2),
dirigidos a grupos comunitarios

EDUCACIÓN

N° ________ de sesión
educativa personalizada a
usuarios

N°______ de horas de
capacitación al personal de la
institución

N° _____ de educación a
usuarios de la institución

N°_______ de horas de
educación a grupos
comunitarios

N° ______ de horas de
educación personalizada a
usuarios

N° _____ de material elaborado Tipo de material elaborado:

Carteleras 3+4+3+5+2=17

Folletos= 58

Diapositivas: 1(25)+ 1(12): 2

ESPECIFICAR NUMERO DE INTERVENCIONES

N° _____ de intervenciones
realizadas
N° __1__ jornada de señalización y donación de un extiguidor

N° __1__ jornada de entrega de elementos de botiquin

N° ____ Jornada de donación de mecados

N° ____ Jornada de salud con apoyo de IMRD

N° ____
ASISTENCIA
N° ____

N° ____ de usuarios que reciben


cuidado de enfermería
N° ____ planes de cuidado
realizados

N° ____ de casos clínicos

N° ____ de proyectos
realizados

N° ____ de beneficiarios
proyectos sociales

N° ____ de visitas domiciliarias


a gestantes

N° ____ de consultas de
EXTENSIÓN enfermería a gestantes

N° ____ de consultas de
enfermería a gestantes
adolescentes

N° ____ de visitas domiciliarias a


familias asignadas

N° ____ de niños atendidos a


través de la estrategia “Escuela
Saludable”

N° ____ de diagnósticos Título de los diagnósticos:


institucionales elaborados
N ____ de diagnósticos en Título de diagnósticos:
comunidades elaborados

N° ___ de actividades Tipos de actividades extramurales desarrolladas:


extramurales desarrollada

INVESTIGACION N°______ de investigaciones Titulo de las Investigaciones:


realizadas

N°_______ y tipo de auditorías Tipo de auditoría:


realizadas

N°_____ de procesos
elaborados
GESTION
N°_____ de manuales Tipos de manuales diseñados
diseñados

N°_____ de proyectos menores


de inversión elaborados

N°_____ y tipo de instrumentos Tipo de instrumento ó tipo de formato diseñado:


y formatos diseñados

COORDINADORA:________________________________ FIRMA: __________________________________


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE ENFERMERÍA

REGISTRO DE FIRMAS DE LOS PARTICIPANTES EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS

TEMA: _____________________________________________________________ GRUPO: _________________________________________________

LUGAR: _____________________________________________________________ FECHA: ________________________ HORA: ___________________

RESPONSABLES: ______________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________

# NOMBRE EDAD SEXO CEDULA

F M

6
7

10

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA

MATRIZ INSTRUCCIONAL

TEMA: __________________________________________________________________________________
FECHA: __________________________________________
LUGAR: ______________________________________
DIRIGIDO A: ______________________________________________________________________________
RESPONSABLES: _________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________

OBJETIVO GENERAL: _____________________________________________________________________________________________________________

OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGIA TIEMPO RECURSOS TECNICAS EVALUACIÓN


ESPECIFICOS EDUCATIVAS O
AYUDAS A-V
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA

RELACION DOCENCIA –SERVICIO

INFORME ESTUDIANTES DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN

SEMESTRE:_________________________ INSTITUCIÓN:____________________________________

TEMATICA BENEFICIARIOS INTENSIDAD/ MATERIAL DIDACTICO

FUNCIONARIO USUARIO HORAS # TIPO

N° CARGO N° TIPO

hta 35 htes 20´ 3 carteleras


1 folleto

Usos del extinguir 2 Empresa 15 5 carteleras

1 cartilla

Ca mama 20 1 Diapositivas
(25)

dengue 30

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FORMATO DE CONTROL DE PRÁCTICAS FORMATIVAS
DOCENTE:___________________________________________CODIGO:________ SEMESTRE:________ GRUPO DE PRACTICA FORMATIVA:______
OBSERVACIONES:_________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________

FECHA TIEMPO EN INSTITUCION Y ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PRACTICA FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECTOR
PRACTICA SERVICIO DPTO
EN HORAS
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PLAN DE ASESORÍA
FACULTAD: DPTO:

PROFESOR: CÓDIGO:

CURSO: CÓDIGO:

FECHA Y HORA TEMA ASESORIA NOMBRE Y CÓDIGO ESTUDIANTE


FIRMA DIRECTOR DEL DPTO:___________________________________________________________________

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA

ASIGNATURA: _________________________________ __________________FECHA: ______________ PRACTICA: _______ Clínica ________ Ambulatoria


DOCENTE: ___________________________________________________ ________ CODIGO: _____________ SEMESTRE: __________ AÑO: ________

ANALISIS D.O.F.A.

DEBILIDADES FORTALEZAS
SUGERENCIAS: _____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________ .

FIRMAS

También podría gustarte