02 - Clase Marcas y C. 2.0
02 - Clase Marcas y C. 2.0
Logorama
De acuerdo con la American Marketing Association una marca es un
“nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de estos, cuyo
fin es identificar los bienes y servicios de un vendedor o grupo de vendedores
para diferenciarlos de la competencia”
En términos técnicos, siempre que un mercadólogo genera un nombre,
logotipo o símbolo para un nuevo producto, está creando una marca.
No sólo los nombres, sino otros elementos de la marca, como los logotipos y
símbolos, pueden estar basados también en personas, lugares cosas e
imágenes abstractas. Cuando los mercadólogos crean una marca, realizan
muchas elecciones sobre el número y la naturaleza de los elementos que
usarán para identificar sus productos.
¿Cómo diferenciamos la marca de un producto? Un producto es cualquier
cosa que podemos ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o
consumo y que puede satisfacer una necesidad o deseo.
Servicio
Una persona
Una organización no gubernamental
Una idea.
Bien físico
Servicio
Persona
Organización
Idea
El desarrollo de marca ha existido durante siglos como un recurso para
distinguir los bienes de un productor de los de otro. De hecho, la palabra
inglesa Brand, marca, se deriva de la voz nórdica antigua brandr, que significa
“quemar”, debido a que las marcas fueron y siguen siendo los medios con los
cuales los dueños del ganado marcan a sus animales para identificarlos.
Los Magios
Los primeros productos basados en las marcas aparecieron casi al mismo
tiempo que los anuncios basados en invenciones, sobre todo a causa de una
innovación relativamente reciente: las fábricas. En la primera época de la
producción industrial de artículos, no sólo se comercializaban productos
completamente nuevos, sino que los antiguos - e incluso los artículos básicos
de consumo empezaron a aparecer con formas sorprendentemente nuevas.
Ante la proliferación de productos de invención reciente -la radio, el
fonógrafo, los automóviles, las lamparillas eléctricas y tantos otros-, los
publicitarios enfrentaban tareas más urgentes que la de crear marcas que
identificaran a las empresas; primero tenían que cambiar la manera en que
la gente vivía sus vidas.
Lo que diferenció los primeros intentos de imponer marcas de la
comercialización corriente fue el hecho de que el mercado se vio inundado
con productos fabricados en masa y casi idénticos entre sí. En la era de las
máquinas, la competencia por medio de las marcas llegó a ser una necesidad:
en un contexto de identidad de producción, era preciso fabricar tanto los
productos como su diferencia según la marca.
Burns
Feria internacional Londres 1851
Conocida también como la exposición universal. Ubicaba el progreso en un
solo lugar: maquinaria, materias primas, productos manufacturados, entre
otros.
Luditas
1. Fácil de recordar
2. Significatio
3. Capacidad de agradar
4. Poder de transferencia
5. Adaptable
6. Protegible
Los primeros tres criterios constituyen la estrategia ofensiva del valor de
marca, mientras que los tres últimos sirven como función defensiva y
conservación frente a oportunidades y restricciones.
Fácil de recordar
Una condición necesaria para construir el valor capital de marca es lograr un alto nivel
de conciencia sobre ella.
Significativo
Un criterio a tener en cuenta es qué tan bien la marca transmite:
a. La información general acerca de la naturaleza de la categoría del
producto
b. Información específica acerca de los atributos y beneficios particulares
de la marca.
Capacidad de agradar
Que sea estéticamente atractivo.
Esto no
Poder de transferencia
La transferibilidad mide el grado de extensión a otra categoría o línea de
producto.
Adaptable
La adaptabilidad con el paso del tiempo.
Protegible.
1) Elegir elementos que se puedan proteger legalmente a nivel
internacional
2) Registrarlos formalmente ante los organismos jurídicos adecuados
3) Defender con vigor las marcas registradas de las infracciones a la
competencia.
Elementos de una marca: