Sociedad en comandita simple

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SOCIEDAD EN

COMANDITA
SIMPLE

La Sociedad en Comandita Simple se


compone de uno o varios socios
comanditados que responden, de
manera subsidiaria, ilimitada y
solidariamente, de las obligaciones
sociales, y de uno o varios
comanditarios que únicamente están
obligados al pago de sus aportaciones.

Gobierno de México

La sociedad comanditaria es un tipo


de sociedad mercantil en la que
varios socios participan en la gestión
de la sociedad y que responden de
forma ilimitada de dicha sociedad
con su patrimonio y por otros socios
que no intervienen en la gestión de
la sociedad y que responderán de
forma limitada.

2024 STEL Solutions S.L.

La sociedad comanditaria simple es


aquella que se dedica a actividades
mercantiles de acuerdo a su objeto
social y los socios colectivos
responden ante terceros de forma
ilimitada y los socios comanditarios de
manera limitada.

Notaria 19 de Bogotá

La sociedad comanditaria o sociedad en


comandita es una sociedad de tipo personalista,
es decir, los socios no solamente limitan su
compromiso o apoyo a la empresa solo con un
aporte dinerario, sino que se extralimitan a ser
ellos los encargados de por ejemplo administrar
el sector productivo de la corporación o estar
involucrado con asuntos que van más allá del
acto de poseer parte de las participaciones del
capital
Wikipedia

Definición propia: La sociedad comanditaria es aquella en


donde los socios implicados en ella deben responder de forma
ilimitada, su compromiso va más allá de simplemente aportar
dinero a dicha sociedad.
Introducción
La sociedad en comandita es una forma de organización empresarial que combina las
características de dos tipos de socios: los comanditarios, quienes aportan capital y tienen
responsabilidad limitada, y los socios gestores, que administran la empresa y responden de
manera ilimitada ante las obligaciones sociales. Este modelo ofrece una estructura flexible
que permite atraer inversiones sin comprometer la gestión del negocio. La importancia de
esta figura radica en su capacidad para equilibrar el riesgo financiero entre inversores y
administradores, favoreciendo el desarrollo de proyectos empresariales en diversos sectores.
Al analizar su funcionamiento, se pueden identificar sus características, como la forma de
constitución del capital y la denominación, así como sus ventajas y desventajas, lo que
enriquece la comprensión de su papel en el entorno mercantil.

Cuadro explicativo
Sociedad en Comandita (Simple o por
Tipo de Sociedad: Acciones).

Función Económica: Características:


Facilitar la combinación de - Dos tipos de socios:
capital aportado por socios comanditarios y gestores.
comanditarios con la - Flexibilidad en la gestión.
gestión por parte de socios - Existencia de capital
gestores. variable.

- Socios comanditarios: limitada al capital


aportado.
Responsabilidad: - Socios gestores: responsabilidad
ilimitada y solidaria.
- Socios comanditarios: aportan capital
pero no gestionan.
Composición: - Socios gestores: administran y tienen
control operativo.

Debe incluir el nombre de uno o varios


Denominación: socios gestores seguido de “y compañía” o
“S. en C.”.

Constitución del - Sociedad en comandita simple: Aportes.


- Sociedad en comandita por acciones:
Capital: Acciones o
Acciones.
Aportes
Decisiones generalmente adoptadas por
Mínimo y Máximos de mayoría simple, dependiendo de los
Accionistas: estatutos. Se requieren quorums mínimos
para decisiones trascendentales.

- Comandita simple: No hay un límite


Quorum y Mayorías: establecido.
- Comandita por acciones: Mínimo 5
accionistas.

Constitución de la Mediante escritura pública inscrita en el


registro mercantil.
Sociedad:

VENTAJAS: DESVENTAJAS:
- Permite la participación - Riesgo ilimitado para los
de inversionistas sin que socios gestores.
asuman el riesgo de gestión. - Puede haber conflictos entre
- Atrae capital fácilmente. los comanditarios y los
- Flexibilidad en la gestores por la falta de
administración. intervención en la gestión.
Conclusiones
La sociedad en comandita se presenta como una opción viable para
emprendedores y empresas que buscan combinar la inversión de capital con una
gestión activa. Este modelo permite la participación de socios comanditarios que
pueden aportar fondos sin asumir un riesgo operativo, lo que fomenta la inversión
en diversos proyectos. Al mismo tiempo, los socios gestores pueden aplicar su
experiencia y habilidades en la administración del negocio, lo que contribuye a la
eficiencia operativa. La coexistencia de estos dos tipos de socios facilita la
creación de una estructura empresarial dinámica, capaz de adaptarse a
diferentes circunstancias del mercado.

A pesar de sus múltiples ventajas, como la atracción de capital y la flexibilidad en


la gestión, la sociedad en comandita también presenta desventajas significativas.
Los socios gestores asumen una responsabilidad ilimitada, lo que implica un riesgo
considerable en caso de pérdidas o deudas de la empresa. Además, puede haber
conflictos de interés entre los socios comanditarios y los gestores, especialmente si
no hay una comunicación clara sobre la administración del negocio. Por lo tanto,
es crucial que las partes involucradas establezcan un marco de colaboración y
comunicación efectiva para mitigar estos riesgos.

La regulación de la sociedad en comandita es fundamental para garantizar su


correcto funcionamiento y proteger los intereses de todos los socios involucrados.
Las normativas que rigen su constitución, operación y disolución son esenciales
para asegurar la transparencia y la responsabilidad dentro de la empresa. La
correcta redacción de los estatutos y el cumplimiento de las disposiciones legales
son factores determinantes para el éxito de este tipo de sociedades. Además, la
creciente popularidad de este modelo en el ámbito empresarial sugiere la
necesidad de una continua revisión y adaptación de las normativas que lo
regulan, para abordar los cambios en el entorno económico y social.

Bibligrafía
Constituye una Sociedad en Comandita Simple · Secretaría de Economía. (2021,
diciembre 14). Secretaría de Economía.
https://e.economia.gob.mx/guias/sociedad-en-comandita-simple/

Order, S. (2024, abril 3). Sociedad comanditaria: Qué es, tipos, cómo funcionan y
requisitos. STEL Order. https://www.stelorder.com/blog/sociedad-comanditaria/

Romero, M. C. M. (2021, mayo 5). SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE. Notaría 19 .


Servicios notariales Bogota; Notaria 19.
https://www.notaria19bogota.com/sociedad-comandita-simple/

Amador López, R. (2019). Derecho mercantil: Sociedades y contratos mercantiles.


Editorial Jurídica Venezolana.

Fernández, A. (2020). Manual de derecho mercantil. Editorial Tecnos.

García, P. & López, M. (2021). Formación y constitución de sociedades mercantiles.


Thomson Reuters.

También podría gustarte