Tarea 2 Evaluacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE NEGOCIOS

TEMA:

sociedades comerciales

EMPRESAS

PRESENTADO POR:

Ambar Arletty Quezada Rodríguez

MATRICULA:

13-0369

ASIGNATURA:

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESA

FACILITADORA:

Sarah Abreu

Santiago de los Caballeros

República Dominicana

Enero, 2020
Contenido:

Introducción………………………………………………………………………………3

Conceptualización de sociedades comerciales………………………………………4

Las sociedades……………………………………………………………………………4

En nombre colectivo……………………………………………………………………...4

En comandita simple……………………………………………………………………...4

En comandita por acciones………………………………………………………………4

De responsabilidad limitada……………………………………………………………...5

Anónimas………………………………………………………………………………….5

Anónimas simplificadas…………………………………………………………………..5

Elabore un diario de doble entrada…………………………………………………….6

Elabore un diario de doble entrada…………………………………………………….7

esquema con dichos elementos…………………………………………………………8

Opinión personal…………………………………………………………………………9

Conclusión………………………………………………………………………………10
Introducción:

La siguiente tarea se trata sobre lo que es una sociedad mercantil de los


elementos que la conforman y la hacen como tal, como que cada empresa toma
una identidad diferente a las demás y tiene un valor y un significado que las hace
distintas a las demás sus aspectos son las que las constituyen como empresa es
una sociedad anónima y que la convierte como tal, la sociedad cooperativa y la de
responsabilidad limitada.
Actividad de la unidad:
Bienvenid@s a nuestra segunda semana de trabajo, en esta unidad sobre las
Sociedades Comerciales, se le sugiere realizar las siguientes actividades.
Lea en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre los siguientes temas:

2.1- Conceptualización de sociedades comerciales.

La Sociedad Comercial es una asociación de personas naturales o jurídicas


dedicadas a una actividad comercial de la que se persigue un lucro o ganancia
que se reparte entre los participantes o socios, de acuerdo a la proporción de sus
aportes y a la naturaleza de la Sociedad.

2.2- Las sociedades:

a) En nombre colectivo.

Los socios intervienen directamente en la gestión y responden personal e


ilimitadamente de las deudas de la Sociedad, es decir, las personas que la
conforman deberán responder, solidariamente, incluso con sus bienes personales
sobre los compromisos sociales.

b) En comandita simple.

Tiene Socios Administradores o Generales que responden ilimitadamente de las


deudas sociales y participan en la gestión de la Sociedad, junto con Socios
Comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al
capital aportado.

c) En comandita por acciones:

también conocida como sociedad en comandita por acciones está compuesta por
uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada
y solidariamente de las obligaciones sociales. Asimismo, también consta en este
tipo de sociedad de uno o varios socios comanditarios que únicamente están
obligados al pago de sus acciones.
d) De responsabilidad limitada:

Una Sociedad de Responsabilidad Limitada o Sociedad Limitada es un tipo de


sociedad mercantil, en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado,
y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no responde con el
patrimonio personal de los socios, sino al aportado en dicha empresa Limitada.

e) Anónimas:

Es una persona jurídica que está formada por la reunión de un fondo en común
que es suministrado por accionistas (ellos son responsables sólo por sus
respectivos aportes), y que es administrada por un directorio. Aquí prima el capital,
independiente de quien lo aporte, por eso se llaman “Anónimas”. Cuando se
planea incorporar inversionistas, es recomendable formar una Sociedad Anónima.

f) Anónimas simplificadas (SAS):

Es un nuevo tipo de sociedad que se constituye de una manera más fácil que una
sociedad anónima. La pueden formar una o varias personas humanas o jurídicas.
En las SAS, la responsabilidad de los socios está limitada a sus acciones.
Elabore un diario de doble entrada acerca de los diferentes tipos de sociedades
comerciales, explicando la diferencia entre cada una, así como las ventajas y
desventajas. Elaborar un esquema con dichos elementos

Diario de doble entrada


sociedades ventajas desventajas
SOCIEDAD COLECTIVA: es una La dedicación y esfuerzo de La sociedad se disuelve con la
sociedad que realiza los socios es grande dado que muerte o incapacidad de uno
actividades mercantiles, en la participan directamente en de sus socios y no se ha
cual los socios tienen los beneficios. previsto en estatutos la
responsabilidad de forma continuidad con herederos o
ilimitada, solidaria y Cada socio, los demás socios.
subsidiaria. Las sociedades de independientemente de su
nombre colectivo se aporte tiene derecho a un La admisión de nuevos socios
diferencian de la comandita voto en la junta de socios requiere el consentimiento de
simple, en la de nombre los otros.
colectivo los socios participan
de manera ilimitada y
subsidiaria en cambio en la
comandita simple adquieren
interese, pero no participan
en la gestión.
SOCIEDAD ANÓNIMA: (S.A), La dedicación y esfuerzo de Ningún accionista puede
es la cual los socios aportan los socios es grande dado que tener más del 94.99% del
títulos o acciones, cuya participan directamente en capital social (Ventaja o
existencia se distingue de la los beneficios. desventaja.
su propietaria. Diferencias
entre sociedad Anónima y La empresa se mantiene aún El capital puede fijarse
Empresa individual después de la muerte de libremente según las
Responsabilidad ilimitada, en alguno de sus socios a necesidades del negocio.
las anónimas se aportan diferencia de la sociedad
títulos y acciones en cambio colectiva.
en la Responsabilidad
Limitada capital.
RESPONSABILIDAD LIMITADA No requiere capital mínimo La admisión de nuevos socios
En la sociedad en comandita para su constitución. requiere del consentimiento
simple los socios se rigen por de los otros. (También visto
las normas de la sociedad de La posibilidad de reunir un como ventaja).
responsabilidad limitada por mayor capital para la
ende en este tipo de sociedad empresa. Existe un límite de 25 socios
los socios comanditarios no máximo
pueden exceder de
veinticinco, mientras que en
la sociedad en comandita por
acciones los socios
comanditarios se rigen por las
normas de la sociedad.

En comandita simple: Se utiliza la fortaleza los socios comanditarios no


Respecto al capital social en la financiera de los socios pueden intervenir en la
sociedad en comandita simple comanditarios junto con la gestión de la empresa ni en
se divide en cuotas o partes fortaleza gerencial de los las decisiones que se tomen,
de interés, mientras que en la socios gestores. solo pueden mantenerse
sociedad en comandita por informados de la operación.
acciones se divide en acciones Los socios gestores tienen el
representadas en títulos de control total de la entidad y La sociedad se termina con el
igual valor. de sus activos. Las decisiones fallecimiento o retiro de uno
importantes son tomadas por de los socios.
el socio gestor.
En comandita por acciones. La ventaja principal que tiene Presenta trámites
Respecto a las causales esta sociedad, es la atracción complicados en la vida social
especiales de disolución las posible de los inversionistas parecida a la de las
sociedades en comandita capitalistas, lo que es mucho sociedades anónimas.
simple se disolverán por más probable que en la
perdidas que reduzcan el comanditaria simple.
capital a la tercera parte o Los socios de la
menos, mientras que en la Existen limitaciones en las administración colectiva,
sociedad en comandita por responsabilidades de los tienen una responsabilidad
acciones hay disolución socios comanditarios. ilimitada y solidaria.
cuando las perdidas reduzcan
el patrimonio neto a menos
del cincuenta por ciento del
capital suscrito.
Elaborar un esquema con dichos elementos

Sociedad en
nombre
colectivo
Sociedad en Sociedades en
comandita por comandita
acciones. simple

Sociedades
mercantiles Sociedad
Sociedad anónimas
Anónimas simplificadas
(SAS):

Sociedad

de
responsabilidad
limitada
Opinión personal

¿Qué entendiste?
Yo entendí que sociedad que son un grupo de personas que interactúan entre sí
para lograr fines comunes para el beneficio de la constitución de la sociedad.

¿Qué aprendiste?
Aprendí que sociedad mercantil o sociedad comercial es una sociedad que tiene
como objetivo la realización de actos de comercio.

¿Para qué te servirá?


Este tema me servirá para poner en practicar en un futuro esto conocimiento
adquirido mediante esta investigación.
CONCLUSION:

Conocer como se clasifican las empresas es un acto de suma importancia al


considerar el crear una sociedad, ya que con ella tendremos los fundamentos
suficientes para saber si nuestra empresa será una sociedad anónima o una
cooperativa, [porque ya vamos a tener un fundamento dé como administrar y
manejarla.

También podría gustarte