INFOGRAFIA Said Prieto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ANALIZADORES DE

PROTOCOLOS (SCANNERS Y
SNIFFERS)
ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE LA
RED: TRÁFICO Y SERVICIOS

¿Qué son?
Son herramientas de software o hardware que
capturan, analizan y supervisan el tráfico de
red. Ayudan a detectar problemas de red,
identificar vulnerabilidades de seguridad y
optimizar el flujo de datos.

SCANNERS SNIFFERS
Herramientas que exploran redes y Capturan y examinan los paquetes de datos que
dispositivos para identificar vulnerabilidades pasan por la red para analizar su contenido.
y configuraciones de seguridad. Ejemplos: Wireshark (analiza paquetes de datos
Ejemplos: Nmap (mapea redes y descubre en detalle), Tcpdump (herramienta de línea de
servicios activos), OpenVAS (analiza comandos para capturas en tiempo real).
vulnerabilidades). Aplicación: Ayudan en la resolución de
Aplicación: Evalúan la seguridad de la red y problemas de red y en la detección de intentos
permiten corregir configuraciones peligrosas. de intrusión.

FUNCIONALIDADES E IMPORTANCIA
Los analizadores de protocolos son esenciales para garantizar la seguridad de la red, identificar
posibles vulnerabilidades y optimizar el rendimiento. Permiten a los administradores entender el
flujo de datos y mejorar las configuraciones de red.
Monitoreo de tráfico: Observan el flujo de paquetes en tiempo real.
Detección de intrusiones: Identifican patrones anómalos o intentos de acceso no autorizado.
Análisis forense: Proporcionan registros para investigar incidentes de seguridad y fallas.

QUE ES ANALISIS DE DESEMPENO DE LA RED


Es el proceso de evaluar el rendimiento de la red al analizar el tráfico de datos y el funcionamiento de servicios
clave (DNS, DHCP, correo electrónico, servidores web). Su objetivo es mejorar la eficiencia, evitar congestiones
y asegurar la disponibilidad de servicios.
Latencia: Tiempo que tardan los datos en llegar a su destino. La baja latencia es crucial para servicios en
tiempo real (VoIP, videoconferencia).
Ancho de Banda: Capacidad máxima de transmisión de datos en la red.
Jitter: Variación en los tiempos de transmisión, importante para la calidad en aplicaciones sensibles al
tiempo.
Pérdida de Paquetes: Cantidad de datos que no alcanzan su destino, afectando la calidad de la conexión.

MONITOREO Y APLICACIONES
SolarWinds Network Performance Monitor: Monitorea el rendimiento y la disponibilidad de la red.
PRTG Network Monitor: Controla el tráfico y mide la carga de red para identificar cuellos de botella.
NetFlow: Desarrollado por Cisco, analiza flujos de tráfico para detectar picos y comportamientos
inusuales.
Optimización de tráfico: Identifica y alivia congestiones, mejorando la velocidad de transmisión.
Monitoreo de servicios críticos: Asegura que los servicios fundamentales operen correctamente.
Planeación de capacidad: Permite anticipar necesidades de ancho de banda y evitar sobrecargas.

Said Yair Prieto Ortiz

También podría gustarte