A2 UD6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SOPA DE LETRAS.

ENCUENTRA 10 DE LAS SIGUIENTES PALABRAS


DIAGNÓSTICO PLAN PRONÓSTICO
HISTORIA SÍNTOMAS HÁBITOS
SIGNOS TRATAMIENTO ANAMNESIS
EXPLORACIÓN INTERROGATORIO ANTECEDENTES
EVOLUCIÓN EXÁMENES ALERGIAS
MEDICACIÓN PATOLOGÍA PATOGNOMÓNICO

I D I A G N O S T I C O X P
N A N M M B I C H O S A A A
T V A A A G I T A L L T N L
E O Q D N O I C U L O V E I
R H C O D T D D D G D G E O
R H S I G H E I N Y T B R T
O I W C N J M O M Y S N T O
G S S G Y O B G E A N M S C
A D V B A I M E M D P I S I
T E S T E S T O M N S A S T
O N D N R T T s N E I N S S
R T T E B N T M N G P S O O
I R Y D I M A M R T O M B N
O E U S A A A E R V T T E O
S N Y C I N L F F L J L A R
U T A E A A I G O L O T A P

BUSCA EL SIGNIFICADO DE:


ACV:
BAV:
BPN:
ERGE:
IAM:
EPOC:
FDA:
PET:
RCP:

1
CRUCIGRAMA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 P XX XX T XX XX XX T XX XX XX XX XX XX XX X
2 R XX XX O XX XX XX E XX XX XX XX XX A XX XX
3 O XX E X A C E R B A C O O N XX XX
4 D A XX O XX XX XX A XX XX XX XX XX T A C
5 R N XX XX XX S E P T I C E M I A XX
6 O A XX H XX I XX I XX XX XX XX XX B XX D
7 M XX I XX N XX A XX A XX XX XX I XX I
8 N XX P XX D XX XX XX N XX XX XX O XX A
9 XX E C O G R A F I A XX XX XX T XX G
10 XX S XX X XX O XX XX XX L XX XX XX I XX N
11 XX I XX I XX M XX S I G N O XX C XX O
12 XX S XX A XX E XX XX XX E XX M A O XX S
13 XX XX XX XX XX XX XX XX XX S XX S C XX XX T
14 XX P A T O C R O N I A XX M XX XX I
15 XX XX XX O XX XX XX XX XX A XX XX E XX XX C
16 XX R E C A I D A A XX XX XX XX XX XX O

VERTICALES:
1: Manifestaciones clínicas inespecíficas que aparecen al inicio de la enfermedad
2. Interrogatorio clínico al paciente
4. Agente etiológico de enfermedad. Déficit de oxígeno. Trastorno obsesivo compulsivo.
6. Conjunto de manifestaciones clínicas.
8. Tratamiento
10.Desaparición de la sensación de dolor
12. Organización Mundial de la Salud
13.Punto de mayor intensidad clínica de la enfermedad
14. Fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas
16. Juicio clínico
HORIZONTALES:
3. Empeoramiento en la fase de acmé.
4. Tomografía axial computarizada
5. Infección generalizada
9. Prueba médica complementaria
11. Manifestación médica medible
14. Evolución de la enfermedad en el tiempo
16. Aparición de manifestaciones clínicas de la enfermedad tras recuperar el estado de
salud.

2
ESCRIBE 3 PALABRAS CON:
GASTR-
ERITRO-
ESPLENO-
- MEGALIA
- TROFIA
- ITIS
DIFERENCIA ENTRE -ECTOMÍA Y -TOMÍA
POSOLOGÍA Y PRESCRIPCIÓN

ASOCIA: nº y letra
1. Golpe de calor
2. Historia natural de la enfermedad
3. Periodo de latencia
4. Síndrome febril
5. Degeneración
6. Pícnico
7. Convalecencia
8. Urea
9. Eritropoyetina
10. Vacuna

a) astenia, adelgazamiento, inapetencia, bajas defensas


b) fases de la enfermedad que se suceden de forma natural, sin intervención humana y/o
médica
c) elevación de la temperatura corporal por encima de 37-37´5ºC, acompañada de otros
síntomas y signos
d) tóxico endógeno
e) profilaxis primaria
f) temperatura corporal superior a 40° C
g) sujeto con una estructura física redonda, con extremidades cortas
h) periodo entre la exposición a un estímulo y la respuesta que se produce
i) hormona renal
j) Alzheimer

También podría gustarte