LOLA EL MUNICIPAL 2
LOLA EL MUNICIPAL 2
LOLA EL MUNICIPAL 2
ESTUDIANTE:
María Angélica Berrones Chuva
CARRERA:
Gestión Turística e Innovación en la Hospitalidad
NIVEL:
Semestre I
Materia:
Arte Escénico, Plástico y Danza
DOCENTE:
Lanas Lastra Vanessa Belén
TEMA
Evaluación Parcial
Exposición- Artes Escénicas
PERIODO:
2024-2025
En el siglo XX, el teatro se volvió más experimental y diverso. Surgieron movimientos como el
teatro del absurdo, que se centró en la absurdidad de la vida.
Hoy en día, el teatro sigue siendo una forma de arte vibrante y diversa. Hay teatros en todo el
mundo, y la gente puede disfrutar de una amplia variedad de obras y estilos. El teatro es una
forma de arte que ha existido desde la antigüedad. En la época de los griegos, el teatro era una
forma de contar historias y honrar a los dioses.
En el siglo XX, el teatro se volvió más experimental y diverso. Surgieron movimientos como el
teatro del absurdo, que se centró en la absurdidad de la vida.
Hoy en día, el teatro sigue siendo una forma de arte vibrante y diversa. Hay teatros en todo el
mundo, y la gente puede disfrutar de una amplia variedad de obras y estilos.
Conclusiones
En fin, el teatro en el mundo es como un gran viaje. Hay historias que te hacen reír, otras que
te hacen llorar y algunas que te hacen reflexionar sobre la vida.
Me gusta que el teatro sea una forma de arte que puede ser tan diversa y única como las
personas que la crean. Desde el teatro clásico hasta el teatro experimental, hay algo para
todos.
También me parece increíble cómo el teatro puede unir a las personas de diferentes culturas y
países. Es como si el teatro fuera un lenguaje universal que todos podemos entender.
En resumen, el teatro en el mundo es una forma de arte que nos hace sentir, pensar y
reflexionar. Es una forma de conectar con los demás y con nosotros mismos.
El Teatro en Ecuador
El teatro en Ecuador es una forma de arte que ha estado presente en la cultura ecuatoriana
desde hace siglos. Aunque no es tan famoso como el teatro en otros países de América Latina,
el teatro ecuatoriano tiene una riqueza y diversidad que vale la pena explorar.
En la época colonial, el teatro en Ecuador se centró en la representación de obras religiosas y
españolas. Sin embargo, con el tiempo, el teatro ecuatoriano comenzó a desarrollar su propia
identidad y estilo.
Hoy en día, el teatro en Ecuador es más diverso que nunca. Hay una variedad de estilos y
géneros, desde el teatro clásico hasta el teatro experimental y el teatro de calle.
Algunos de los teatros más importantes de Ecuador son el Teatro Sucre en Quito, el Teatro
Bolívar en Quito y el Teatro Centro de Arte en Guayaquil.
En resumen, el teatro en Ecuador es una forma de arte rica y diversa que refleja la cultura y la
identidad ecuatoriana. Si tienes la oportunidad de ver una obra de teatro en Ecuador.
Conclusiones
"En fin, el teatro en Ecuador es como una gran fiesta. Hay de todo: teatro clásico, experimental,
de calle... ¡Y cada una es una experiencia única!
Pero lo que más me gusta es que el teatro ecuatoriano es una forma de contar nuestras
historias, de compartir nuestra cultura y nuestras tradiciones. Es como si estuviéramos
compartiendo un secreto, algo que solo nosotros entendemos.
Y no solo eso, el teatro en Ecuador también es una forma de reflexionar sobre nuestra
sociedad, sobre nuestros problemas y nuestras soluciones. Es como si estuviéramos mirando
en un espejo, viendo lo que somos y lo que podemos ser.
En resumen, el teatro en Ecuador es una forma de arte que nos hace reflexionar, nos hace reír
y nos hace llorar. Es una forma de conectar con nuestra cultura y con nosotros mismos.
Teatro Callejero
INTERPRETE
ESCENARIO
1. Tiene una plataforma elevada para que el público pueda ver a los protagonistas con
mayor facilidad.
2. La iluminación es suave enfoca a los actores.
3. El escenario es amplio para los actores, esta a la vista de todo el público.
4. Tienes decorado al fondo letras del programa donde están presentando la obra de
teatro.
5. Puedo observar que el escenario es elegante y sofisticado.
6. La decoración moderna y minimalista permite que el talento de los participantes
ecuatorianos sean protagonista de la noche.
7. Tiene la capacidad para albergar a un público numeroso.
PÚBLICO
Oliva, César; Torres Monreal, Francisco (2002). Historia básica del arte escénico. Cátedra,
Madrid. ISBN 84-376-0916-X.