TERCERA PARCIAL ARMANDO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERCERA PARCIAL DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD – DERECHO TEMA A

NOMBRES: …………………………………………………………………………………………………

1. ¿El siguiente enunciado, a que fuente de financiamiento corresponde?

Comprende los ingresos generados por las entidades públicas y administrados directamente por estas,
entre los cuales se puede mencionar las rentas de la propiedad, tasas, venta de bienes y prestación de
servicios, entre otros; así como aquellos ingresos que les corresponde de acuerdo a la normatividad
vigente.

…………………………………………………………………………………………………………………

¿Cuáles clasificadores
presupuestarios se
utilizan en el sector
público,
señálelos todos?
2. ¿Cuáles clasificadores presupuestarios se utilizan en el sector público, señale 3?
…………………………………………………………………………………………………….………….
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
3. Marque la alternativa correcta: ¿cuál de las alternativas corresponde al clasificador por
fuente de financiamiento?
a) Agrupa los ingresos públicos que financian el presupuesto del sector publico de acuerdo al
origen de los recursos que lo conforman.
b) Agrupa los ingresos públicos divididos en genérica, sub genérica y especifica de gasto.
c) Tiene por objeto determinar el origen de los ingresos como impuestos, venta de bienes, etc.
d) A, b y c
e) B y c
f) T.A

4. En el clasificador por fuentes de financiamiento el rubro 07 corresponde a la


fuente de financiamiento:
…………………………………………………………………………………..
5. Según la estructura del PCGE, los gastos por naturaleza están representadas por el
elemento: ……………………………………………

TERCERA PARCIAL DE FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD – DERECHO TEMA B

NOMBRES: …………………………………………………………………………………………………

1. ¿El siguiente enunciado, a que fuente de financiamiento corresponde?

Comprende los fondos financieros no reembolsables recibidos por el estado provenientes de entidades públicas
o privadas como Agencias Internacionales de Desarrollo, Gobiernos, Instituciones y Organismos
Internacionales, así como de otras personas naturales o jurídicas domiciliadas o no en el país. Se consideran
las transferencias provenientes de las entidades Públicas y Privadas sin exigencia de contraprestación alguna.

………………………………………………………………………………………………………………..

2. ¿Cuántos dígitos tiene una cuenta del PCGE?

……………………………………………….................................................

3. Marque la alternativa correcta: ¿cuál de las alternativas corresponde al clasificador


funcional y programático.?
a) Muestra las grandes líneas de acción que la Entidad desarrolla en el cumplimiento de las
funciones primordiales del Estado como salud, educación, etc.
b) Agrupa los créditos desagregados por función, división funcional y grupo funcional
c) A nivel programático agrupa a los créditos presupuestarios desagregados por categorías
presupuestarias producto y proyecto.
d) B y c
e) A, b y c
f) N.A
4. Una con una flecha según corresponda:
ACTIVO 70
PASIVO 42
INGRESOS 50
GASTOS 43
PATRIMONIO 16
33
20
63
10
5. En el clasificador por fuentes de financiamiento el rubro 09 corresponde a la fuente de
financiamiento:
…………………………………………………………………………………..

También podría gustarte