retiro_diciembre_compressed
retiro_diciembre_compressed
retiro_diciembre_compressed
PREPARANDO EL CORAZÓN
Les invitamos a realizar un altar donde puedan poner una planta ojalá en
brote, algunos granos o semillas, además de una figura de Jesús niño.
Sumar a esto algunas imágenes de nuestra realidad a nivel mundial,
nacional, local que nos ayuden a contemplar el mundo al que la
encarnación viene a traer una nueva mirada. Señalar que Jesús es el
príncipe de la Paz en un mundo tan agitado es una propuesta que no
puede menos que removernos el alma.
PARA COMPARTIR:
¿Qué es una pesebrera, sino el lugar donde los animales recuperan fuerzas, donde
comen, donde beben, donde descansan? Todos hemos visto seguramente lugares
donde los animales comen, beben, descansan y no son lugares precisamente
limpios, ordenados o que tengan buen olor. Es en ese lugar donde Dios ha elegido
renovar las fuerzas de la humanidad, donde ha decidido que una nueva semilla de
esperanza tome fuerzas, donde se redime el pasado, donde se renueva el presente,
donde toma fuerzas el futuro.
Nuestro corazón como un pesebre seguramente está lleno de emociones,
sentimientos, recuerdos, anhelos, deseos, etc.
PARA REFLEXIONAR
Te invitamos a mirar este sencillo pesebre, que como tu corazón, se vuelve cuna
para acoger al niño. En este fin de año ¿Qué emociones hay en él? ¿Qué anhelos
tienes para tu comunidad, para la misión? ¿Qué quieres poner en este pesebre?
Nacer en todo tiempo ha sido signo de esperanza para quienes de manera cercano lo
viven, pero esto implica romper algo para que surja la nueva vida, abrirse paso en la
matriz de la madre, abrirse paso en un mundo desconocido. Podemos hacer un símil
con la semilla en la tierra que se abre paso entre en los terrones, piedras, restos de
otras plantas hasta que sale a la superficie un nuevo brote. Hasta que irrumpe el
llanto de una nueva vida, tal y como lo hizo Jesús en el pesebre.
PARA REFLEXIONAR
“Si Jesús hubiera nacido en un palacio, seguramente habría sido significativo para los
acomodados de su tiempo. Sin embargo, Él viene a romper con lo “esperado”. Es
posible que en este tiempo haya nuevos nacimientos en nuestra congregación que
me sean difíciles de aceptar, puede que haya formas de vivir en armonía con el
cosmos que considere “modas” y no me hagan sentido. ¿no es acaso eso lo que Jesús
hizo en Belén? Mostrar una nueva forma de vivir.
PARA REFLEXIONAR
NOCHE DE PAZ
(José María Rodríguez Olaizola sj)
ANEXOS
CANTO AL AMANECER
LETRA: ESTEBAN GUMUCIO sscc
Tú que amaneciste
de una Virgen Madre
tú que nos buscaste
fuera del camino
ven por tus ovejas
ven a tus rediles
llénense cantos
hasta los confines
Tú que balanceas
las olas del mar
y con las gaviotas
sales a volar
vente con nosotros
vente a caminar
llévame a tu lado
que ansío volar.