Radio Distal Av

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Placa VA-LCP 2.

4 bicolumnar para radio


distal palmar. Para la fijación de fracturas
según el tipo específico de fragmentos, con
tecnología de bloqueo de ángulo variable.

Técnica quirúrgica
Control radiológico con el intensificador de imágenes

Advertencia
Esta descripción del producto no es suficiente para su aplicación clínica inmediata.
Se recomienda encarecidamente el aprendizaje práctico con un cirujano
experimentado.

Preparación, mantenimiento y cuidado de los


instrumentos Synthes
Si desea más información sobre directivas generales, control de la función o
desmontaje de instrumentos de múltiples piezas, póngase en contacto con su
representante local de Synthes o véase:www.synthes.com/reprocessing
Índice

Introducción Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar 2

Principios de la AO 4

Indicaciones 5

Casos clínicos 6

Técnica quirúrgica Teoría de las tres columnas 7

Técnicas de inserción de tornillos 8

Angulación de los tornillos 10

Abordaje 12

Implantación 13

Tratamiento posoperatorio y 28
extracción de los implantes

Consejos 29

Información sobre el producto Placas 30

Tornillos 31

Optativo: Implantes de prueba 33

Instrumentos 34

Bibliografía 38

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 1
Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio
distal palmar. Para la fijación de fracturas
según el tipo específico de fragmentos, con
tecnología de bloqueo de ángulo variable.

Características y ventajas

La placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar,


con tecnología de ángulo variable, está indicada para el tra-
tamiento de las fracturas intraarticulares y extraarticulares,
y de las osteotomías en la porción distal del radio. Todos los
implantes se fabrican en acero inoxidable y en titanio.

Tornillos especializados
Para fijar la apófisis estiloides del radio
(color azul) y estabilizar la carilla semi-
lunar y la articulación radiocubital distal
(color verde)

Moldeable
Las dos columnas de la placa permiten
moldear de forma precisa e indepen-
diente las columnas radial e intermedia

Agujero combinado VA alargado


Permite colocar de forma precisa la
placa sobre el hueso

2 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Ajuste anatómico
Próxima a la cresta palmar, con bordes
redondeados de la placa, superficie
pulida y tornillos ocultables para redu-
cir el riesgo de irritación de las partes
blandas

Bloqueo de ángulo variable


Los agujeros permiten una angulación
de los tornillos de hasta 15º fuera del
eje en todas las direcciones

Agujeros para agujas de Kirschner


Permiten fijar de forma preliminar la
placa

Bloque de guía
Permite la perforacion guiada y la
insercion de los tornillos con el angulo
nominal predefinido

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 3
Principios de la AO

En 1958, la Asociación para el Estudio de la Osteosíntesis (AO)


formuló los cuatro principios básicos de la osteosíntesis 1, 2,
que, aplicados a las placas VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio
distal palmar, son los siguientes:

Reducción anatómica
El uso de la tecnología de bloqueo de ángulo variable
permite la fijación específica según el tipo específico de frag-
mentos, al proporcionar la flexibilidad para bloquear los
tornillos en trayectorias que pueden divergir con respecto al
eje central del agujero de la placa. Losángulos variables de
los tornillos proporcionan opciones de fijación para una gran
variedad de tipos de fracturas.

Fijación estable
Los tornillos de bloqueo de ángulo variable crean un
conjunto bloqueado, que proporciona estabilidad angular.

Conservación de la vascularización
El diseño de la placa, con un contacto limitado, reduce el
contacto entre la placa y el hueso, lo que limita el trauma-
tismo vascular. Además, las placas bloqueadas no precisan
un contacto estrecho con el hueso.

Movilización precoz y activa


La movilización precoz, según la técnica habitual de la AO,
crea un entorno adecuado para la consolidación ósea,
acelerando el retorno a una funcionalidad óptima.

1
Müller ME, Allgöwer M, Schneider R, Willenegger H (1995). Manual of Internal
Fixation (3.ª edición, ampliada y revisada). Berlín: Springer
2
Rüedi TP, Buckley RE, Moran CG (2007). AO Principles of Fracture Management
(2.ª edición, ampliada). Stuttgart: Thieme

4 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Indicaciones

Las placas VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar


están indicadas para la fijación de fracturas intraarticulares y
extraarticulares, y las osteotomías de la porción distal del
radio.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 5
Casos clínicos

Caso número 1
Hombre de 24 años con fractura AO 23C2.1, caída de un andamio

Antes de la operación, proyección Antes de la operación, proyección Después de la operación, proyección Después de la operación, proyección
anteroposterior lateral anteroposterior lateral

Caso número 2
Mujer de 77 años, con fractura AO 23C1, caída

Antes de la operación, proyección Antes de la operación, proyección Después de la operación, proyección Después de la operación, proyección
anteroposterior lateral anteroposterior lateral con inclinación de 20º

6 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Teoría de las tres columnas

El tratamiento de las fracturas de la porción distal del radio


requiere una reconstrucción meticulosa de la superficie arti-
cular, así como una osteosíntesis estable y un tratamiento
posoperatorio funcional precoz. Las fracturas extrarticulares
requieren el restablecimiento tanto de la inclinación volar
como de la longitud radial, a fin de reducir la posibilidad de
desplazamiento. Cualquier defecto de alineación puede oca-
sionar limitaciones de movimiento, cambios en la distribución
de las cargas, inestabilidad del tercio medio del carpo, así
como un aumento del riesgo de artrosis en la articulación ra-
diocarpiana.

Las fracturas intraarticulares con un desplazamiento articular


de más de 2 mm en la articulación radiocarpiana ocasionan
inevitablemente artrosis y deterioro funcional.

Las porciones distales del radio y el cúbito forman un


conjunto biomecánico de tres columnas 3:
– La columna cubital es la porción distal del cúbito, el fibro-
cartílago triangular y la articulación radiocubital distal.
– La columna intermedia está formada por la porción medial La placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar permite tanto
del radio distal, con la fosa semilunar y la escotadura sig- la fijación como el refuerzo de las dos columnas de la porción distal
moidea. del radio

– La columna radial está constituida por la cara externa del


radio, con la fosa escafoidea y la apófisis estiloides.
Columna radial
Una fractura con desplazamiento dorsal de la porción distal
del radio indica no solo dorsiflexión en el plano sagital, sino Columna intermedia
también desviación radial en el plano frontal y supinación en
el plano transversal. Columna cubital

Después de la reducción, la estabilización requiere una fija-


ción óptima de las columnas intermedia y radial. En caso de
fractura de la porción distal del cúbito distal que afecte a la
articulación radiocubital, la columna cubital también debe
estabilizarse.

3
Rikli DA, Regazzoni P (1996). Fractures of the distal end of the radius treated by
internal fixation and early function: A preliminary report of 20 cases. J Bone Joint
Surg [Br] 78:588-592

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 7
Técnicas de inserción de tornillos

Los tornillos de bloqueo VA pueden insertarse con dos Extremo cónico para Extremo de ángulo fijo para
técnicas distintas: perforar con desviación perforar con el ángulo
axial nominal
− Técnica de ángulo variable
− Técnica de ángulo nominal predefinido

Guía de broca VA-LCP (03.110.000)

Guía de broca VA-LCP, a pulso (03.111.004), para perforar con


desviación axial

Técnica de ángulo variable 15° 15°

Para perforar agujeros de bloqueo VA con una angulación


≤ 15° con respecto a la trayectoria nominal, introduzca la 1 2
punta de la guía de broca VA-LCP en la muesca en forma de
trébol de cuatro hojas del agujero de bloqueo VA (1).

Utilice el extremo cónico de la guía de broca VA-LCP para


perforar agujeros con ángulo variable, en el ángulo deseado
(2).

Otra posibilidad es usar la guía de broca VA-LCP utilizable a


pulso e introducirla a tope en el agujero de bloqueo VA (3). Uso del extremo en embudo de la guía de broca VA-LCP

Perfore a través de los agujeros de bloqueo VA con el ángulo


deseado (4). 15° 15°

3 4
Nota: Es importante no perforar con un ángulo superior a
15° con respecto al eje central del agujero de bloqueo. Una
angulación excesiva podría ocasionar un bloqueo inadecuado
del tornillo; además, es posible que la cabeza del tornillo no
quedara completamente oculta.

Uso de la guía de broca VA-LCP a pulso (03.111.004)

8 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Técnica de ángulo nominal predefinido

a) Uso del extremo de ángulo fijo de la guía


de broca VA-LCP
El extremo de ángulo fijo de la guía de broca VA-LCP solo
permite que la broca siga la trayectoria nominal del agujero
de bloqueo VA.

Uso del extremo de ángulo fijo de la guía de broca VA-LCP

b) Uso de bloques de guía


La fijación con el ángulo nominal de los agujeros de bloqueo
VA en la cabeza de la placa puede facilitarse también por
medio de un bloque de guía conectado a la placa antes de
fijarla.

Los bloques de guía se usan junto con la guía de broca de


anclaje rápido (03.111.000).

Elija el bloque de guía correspondiente a la placa deseada


Uso del bloque de guía junto con la guía de broca de anclaje rápido
(configuración de seis o siete agujeros en la cabeza, izquierda
o derecha). Monte el bloque de guía en la placa, girando ha-
cia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) el tornillo
de fijación del bloque de guía.

Nota: Si va a utilizar bloques de guía, evite doblar la cabeza


de la placa.

Importante: No utilice la guía de broca LCP roscada


(323.029) en los agujeros de bloqueo VA.

Agujeros de bloqueo VA

Agujeros combinados LCP

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 9
Angulación de los tornillos

Las placas VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar


proporcionan diversas opciones de tornillos de bloqueo en la
cabeza de la placa para a fin de brindar un apoyo óptimo
a la superficie articular:
– Tornillos radiales para la columna radial
– Tornillos cubitales para la columna intermedia

Al planificar la colocación de los tornillos, sobre todo si se


utiliza el ángulo nominal de las trayectorias (por ejemplo, con
ayuda del bloque de guía), consulte los gráficos de angula-
ción que se ofrecen a continuación. El valor de referencia
para todos los ángulos proporcionados es el cuerpo de la
placa, con angulación de 0° para los tornillos.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar, con


6 agujeros en la cabeza, estrechas:

distal 27° distal 23°


radial 2° cubital 2°

distal 33° distal 20°


radial 15° cubital 3°

distal 30° distal 23°


radial 10° cubital 1°

Punto de
referencia: 0°

10 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar, con
6 agujeros en la cabeza:

distal 27° distal 21°


radial 5° cubital 1°

distal 33° distal 14°


radial 15° cubital 6°

distal 30° distal 23°


radial 9° cubital 1°

Punto de
referencia:

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar, con


7 agujeros en la cabeza:
distal 25°
radial 0°

distal 30° distal 19°


radial 6° cubital 4°

distal 33° distal 16°


radial 15° cubital 4°

distal 30° distal 23°


radial 10° cubital 1°

Punto de
referencia:

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 11
Abordaje

Practique una incisión longitudinal, ligeramente radial con


respecto al tendón del músculo volar mayor. Diseque entre el
músculo volar mayor y la arteria radial, exponiendo el mús-
culo pronador cuadrado. Desinserte el músculo pronador
cuadrado del borde lateral del radio y elévelo hacia el cúbito.

Importante: Deje intacta la cápsula volar de la muñeca para


evitar la desvascularización de los fragmentos de la fractura y
la desestabilización de los ligamentos volares de la muñeca.

12 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Implantación

1
Selección del implante

Seleccione las placas según el tipo de fractura y la anatómca


del radio.

Importante: Asegúrese de haber escogido la placa correcta


comprobando la marca L (izquierda) o R (derecha) en el
cuerpo de la placa. El labio distal de la placa es ligeramente
inferior en la cara radial.

Las placas izquierda y derecha tienen las marcas indicadas

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 13
Implantación

2
Reducción de la fractura y colocación de la placa

Instrumentos para tornillos de cortical de 2.4 y 2.7 mm

310.509 Broca de ⭋ 1.8 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

310.534 Broca de ⭋ 2.0 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

323.202 Guía de broca universal 2.4

323.260 Guía de broca universal 2.7

311.430 Mango de anclaje rápido,


longitud 110 mm

314.453 Pieza de destornillador Stardrive, T8, corta,


autosujetante

03.111.005 Medidor de profundidad para tornillos de


⭋ 2.4 a 2.7 mm, medición hasta 40 mm

14 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Optativo

314.467 Pieza de destornillador Stardrive, T8,


autosujetante

292.120 Aguja de Kirschner de ⭋ 1.25 mm con


punta de trocar, longitud 150 mm, acero

02.111.500.01(S) Aguja de reducción para placas de


⭋ 1.25 mm, con rosca, con tope pequeño,
longitud 150 mm, acero

02.111.501.01(S) Aguja de reducción para placas de


⭋ 1.25 mm, con rosca, con tope grande,
longitud 150 mm, acero

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 15
Implantación

Reduzca la fractura. El método de reducción depende en


cada caso del tipo de fractura.

Aplique la placa para que se ajuste a la superficie volar.

En caso necesario, inserte agujas de Kirschner de 1.25 mm a


través del agujero pequeño que considere conveniente, con
el fin de fijar temporalmente la placa en la porción distal del
radio.

El orden de inserción de los tornillos y el uso de agujas de


Kirschner pueden variar según el tipo de fractura y la técnica
de reducción.

Obtenga varias imágenes radiográficas de la porción distal


del radio, en diversas proyecciones, para comprobar la aline-
ación y la reducción.

Otras opciones para la fijación preliminar con agujas de Kirschner

Optativo: Agujas de reducción

Las agujas de reducción para placas de ⭋ 1.25 mm pueden


utilizarse para la fijación preliminar de la placa. Deben reti-
rarse cuando ya no se necesiten para la fijación provisional.

Nota: Las agujas de reducción y las agujas de Kirschner son


de un solo uso; no deben reutilizarse.

16 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Comience por el agujero alargado del cuerpo de la placa y
perfore con la broca de 1.8 mm a través de la guía de broca
universal 2.4.

Inserte un tornillo de cortical de 2.4 mm a través del agujero


alargado del cuerpo de la placa. Ajuste la posición de la
placa, en caso necesario, y apriete el tornillo.

Nota: Otra posibilidad es insertar tornillos de cortical de


2.7 mm en el cuerpo de la placa. Utilice para ello la guía de
broca universal 2.7 en la porción no roscada del agujero, y
perfore con la broca de 2.0 mm.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 17
Implantación

3
Inserción de los tornillos proximales

Instrumentos para tornillos de bloqueo de 2.4 mm

310.509 Broca de ⭋ 1.8 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

323.029 Guía de broca LCP 2.4, con escala hasta


30 mm, para brocas de ⭋ 1.8 mm

03.111.005 Medidor de profundidad para tornillos de


⭋ 2.4 a 2.7 mm, medición hasta 40 mm

311.430 Mango de anclaje rápido

314.453 Pieza de destornillador Stardrive, T8, corta,


autosujetante

03.110.005 Mango para limitadores del momento de


torsión 0.4/0.8/1.2 Nm

511.776 Adaptador dinamométrico 0.8 Nm

Instrumentos para tornillos de cortical de 2.4 ó 2.7 mm Optativo

310.509 Broca de ⭋ 1.8 mm, con marcas, 314.467 Pieza de destornillador StarDrive, T8,
longitud 110/85 mm, de dos aristas de autosujetante
corte, de anclaje rápido

310.534 Broca de ⭋ 2.0 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

323.202 Guía de broca universal 2.4

323.260 Guía de broca universal 2.7

03.111.005 Medidor de profundidad para tornillos de


⭋ 2.4 a 2.7 mm, medición hasta 40 mm

311.430 Mango de anclaje rápido

314.453 Pieza de destornillador Stardrive, T8, corta,


autosujetante

18 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Determine dónde se utilizarán los tornillos de bloqueo de
2.4 mm y los tornillos de cortical de 2.4 ó 2.7 mm en el
cuerpo de la placa. Inserte los tornillos, empezando por el
más proximal.

Tornillos de bloqueo
En el caso de los tornillos de bloqueo, introduzca con cui-
dado la guía de broca LCP 2.4 con escala, perpendicular a la
placa y alineada con el eje del agujero, hasta que quede
asentada en el agujero de bloqueo deseado. Perfore con la
broca de 1.8 mm.

Lea la longitud del tornillo directamente en la marca de láser


de la broca. También puede determinar la longitud del torni-
llo con ayuda del medidor de profundidad correspondiente.

Inserte un tornillo de bloqueo estándar o de ángulo variable


con el adaptador dinamometrico 0.8 Nm.

El adaptador dinamometrico evita el apretado excesivo y


asegura que los tornillos de bloqueo VA queden firmemente
bloqueados en la placa.

Nota: En caso de hueso denso, compruebe visualmente si el


tornillo queda oculto tras apretarlo con el adaptador dina-
mometrico. Si fuera necesario, aprietelo con cuidado sin el
adaptador dinamometrico hasta que la cabeza del tornillo
quede alineada con la superficie de la placa.

Tornillos de cortical
En el caso de los tornillos de cortical de 2.4 mm, utilice la
guía de broca universal 2.4 en la porción no roscada del
agujero. Perfore con la broca de 1.8 mm.

En el caso de los tornillos de cortical de 2.7 mm, utilice la


guía de broca universal 2.7 en la porción no roscada del
agujero. Perfore con la broca de 2.0 mm (no indicado).

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 19
Implantación

4
Perforación para tornillos de bloqueo VA

Instrumentos

310.509 Broca de ⭋ 1.8 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

03.111.005 Medidor de profundidad para tornillos de


⭋ 2.4 a 2.7 mm, medición hasta 40 mm

Determine si los tornillos se introducirán con ángulo variable


(4a) o con el ángulo nominal predefinido (4b).

20 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
15° 15°

4a
Perforación del agujero para tornillo de bloqueo VA:
técnica de ángulo variable

Instrumento

03.110.000 Guía de broca VA-LCP 2.4, para brocas de


⭋ 1.8 mm

Optativo

03.110.023 Guía de broca VA-LCP 2.4, cónica, para


brocas de ⭋ 1.8 mm

03.111.004 Guía de broca VA-LCP 2.4, para brocas de


⭋ 1.8 mm, utilizable a pulso

Perforación con guía de broca VA-LCP cónica


Introduzca y bloquee la guía de broca VA-LCP en la muesca
en forma de trébol de cuatro hojas del agujero de bloqueo
VA.

Utilice la broca de 1.8 mm para perforar hasta la profundi-


dad deseada con el ángulo deseado.

La porción cónica de la guía de broca permite inclinar la


broca hasta 15º en todos los sentidos con respecto al eje
central del agujero de bloqueo.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 21
Implantació

15° 15°

Perforación con guía de broca VA-LCP a pulso


Otra posibilidad es utilizar a pulso la guía de broca VA-LCP.
Introdúzcala a tope en el agujero de bloqueo VA, y perfore a
través de los agujeros de ángulo variable con el ángulo
deseado.

Importante: Para asegurarse de que el tornillo quede


correctamente bloqueado, evite toda angulación superior a
+15º ó −15º con respecto a la trayectoria nominal del
agujero.

Para conseguir la angulación deseada, verifique el ángulo


de la broca bajo control radiológico con el intensificador de
imágenes. En caso necesario, vuelva a perforar con un
ángulo diferente y verifique de nuevo la angulación con el
intensificador de imágenes.

Utilice el medidor de profundidad correspondiente para


medir la longitud correcta de los tornillos.

22 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
4b
Perforación con la técnica de ángulo nominal
predefinido

Instrumento

03.110.000 Guía de broca VA-LCP 2.4, para brocas de


⭋ 1.8 mm

Optativo

03.110.024 Guía de broca VA-LCP 2.4, coaxial, para


brocas de ⭋ 1.8 mm

03.111.000 Guía de broca de anclaje rápido 2.4 con


escala, para brocas de ⭋ 1.8 mm, para
bloque de guía

03.111.500 Bloque de guía para placa TCP VA-LCP


para radio distal, volar, estrecha,
6 agujeros, derecha

03.111.501 Bloque de guía para placa TCP VA-LCP


para radio distal, volar, estrecha,
6 agujeros, izquierda

03.111.600 Bloque de guía para placa TCP VA-LCP


para radio distal, volar, 6 agujeros, derecha

03.111.601 Bloque de guía para placa TCP VA-LCP


para radio distal, volar, 6 agujeros,
izquierda

03.111.700 Bloque de guía para placa TCP VA-LCP


para radio distal, volar, 7 agujeros, derecha

03.111.701 Bloque de guía para placa TCP VA-LCP


para radio distal, volar, 7 agujeros,
izquierda

Perforación con guía de broca VA-LCP


El extremo de ángulo fijo de la guía de broca solo permite
que la broca siga la trayectoria nominal del agujero de
bloqueo VA.

Lea la longitud del tornillo directamente en la marca de láser


de la broca. También puede determinar la longitud del torni-
llo con ayuda del medidor de profundidad correspondiente.

Nota: La dirección del ángulo predefinido para los distintos


agujeros se indica en los gráficos de referencia de las páginas
10 y 11.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 23
Implantación

Perforación con bloques de guía


Otra posibilidad es utilizar el bloque de guía para placa TCP
VA-LCP para radio distal, volar en combinación con la guía
de broca de anclaje rápido.

Escoja el bloqueo de guía correspondiente y fíjelo a la placa


con el tornillo de fijación.

Introduzca la guía de broca de anclaje rápido con escala en el


agujero del bloqueo de guía. Asegúrese de que la guía de
broca quede firmemente asentada en el agujero. Proceda a
taladrar hasta la profundidad deseada con la broca de
1.8 mm.

Lea la longitud del tornillo directamente en la marca de láser


de la broca.

También puede medir con un medidor de profundidad cor-


respondiente directamente a través del bloque de guía.

24 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
5
1
Introducción de tornillos de bloqueo VA

Instrumentos

311.430 Mango de anclaje rápido,


longitud 110 mm

314.453 Pieza de destornillador Stardrive, T8, corta,


autosujetante

Optativo

314.467 Pieza de destornillador Stardrive, T8,


autosujetante

Introduzcalos tornillos de bloqueo VA manualmente con la


pieza de destornillador Stardrive T8 autosujetante y el mango
de anclaje rápido, y apriete solo lo suficiente para que la
cabeza del tornillo asiente por completo en el agujero de
bloqueo VA (1).

No apriete demasiado el tornillo. Esto permitirá extraer


fácilmente los tornillos en caso de que no estén en la
posición deseada. 2

Consejo práctico: Si se usa un bloque de guía, el tornillo de


bloqueo (bloqueo VA o bloqueo estándar) puede insertarse
directamente a través del bloque de guía con un destornilla-
dor T8 (2).

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 25
Implantación

6
Comprobación de la reconstrucción articular

Obtenga imágenes radiográficas en distintas proyecciones


para confirmar que la reconstrucción articular, la colocación
de los tornillos y la longitud de los tornillos sean correctas.
Compruebe que los tornillos distales no alcancen la articula-
ción con proyecciones complementarias; por ejemplo, pro-
yección con inclinación dorsal de 10º, proyección lateral con
inclinación de 20º, o proyección oblicua en pronación de 45º.

26 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
7
Fijación definitiva de los tornillos de ángulo variable

Instrumentos

03.110.005 Mango para limitadores del momento de


torsión 0.4/0.8/1.2 Nm

511.776 Adaptador dinamométrico, 0.8 Nm, con


adaptador de anclaje rápido AO/ASIF

314.453 Pieza de destornillador Stardrive, T8, corta,


autosujetante

Optativo

314.467 Pieza de destornillador Stardrive, T8,


autosujetante

Utilice el adaptador dinamométrico de 0.8 Nm para efectuar


el bloqueo final de los tornillos de bloqueo VA.

El adaptador dinamométrico evita el apretado excesivo y


asegura que los tornillos de bloqueo VA queden firmemente
bloqueados en la placa.

Nota: En caso de hueso denso, compruebe visualmente si el


tornillo queda oculto tras apretarlo con el adaptador dina-
mométrico. Si fuera necesario, apriételo con cuidado sin el
adaptador dinamométrico hasta que la cabeza del tornillo
quede alineada con la superficie de la placa.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 27
Tratamiento posoperatorio y
extracción de los implantes

Tratamiento posoperatorio

El tratamiento posoperatorio para las placas VA-LCP no


difiere del habitual para los procedimientos tradicionales de
osteosíntesis.

Extracción de los implantes

Instrumentos

311.430 Mango de anclaje rápido

314.453 Pieza de destornillador Stardrive de 2.4,


T8, corta, autosujetante, de anclaje rápido

Optativo

314.467 Pieza de destornillador Stardrive, T8,


autosujetante

314.468 Vaina de sujeción para tornillos Stardrive


de ⭋ 2.4 mm, T8, para pieza de
destornillador 314.467

Para extraer los tornillos de bloqueo, desbloquee primero


todos los tornillos de la placa; a continuación, extraiga com-
pletamente los tornillos del hueso.

Extraiga en último lugar uno de los tornillos sin bloqueo


del cuerpo de la placa. De esta forma se evita que la placa
gire al extraer los tornillos.

28 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Consejos

Contorneado fino de la placa (optativo)

Instrumento

347.901 Alicates planos puntiagudos, para placas


1.0 hasta 2.4

Las placas VA-LCP 2.4 para radio distal palmar están diseña-
das para lograr un ajuste óptimo en la superficie volar del
radio en la mayoría de los pacientes. Cubra el agujero para agujas de Cubra los agujeros proximales de la
Kirschner de la placa. Manténgase por cabeza. Ajuste ligeramente sobre el
debajo de los agujeros de la cabeza. agujero intermedio.
En caso necesario, doble la placa para adaptarla a las pecu-
liaridades anatómicas de un paciente concreto. Evite doblar
repetidamente la placa.

Recomendación: Utilice alicates para doblar no serrados,


con el fin de conservar el acabado liso de la placa.

Nota: El diseño de los agujeros de la placa permite un cierto


grado de deformación. No obstante, si los agujeros roscados
están muy deformados, el bloqueo puede resultar insufi-
ciente.

Importante: Si va a utilizar bloques de guía, evite doblar la


cabeza de la placa.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 29
Placas

Placas VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar,


6 agujeros, estrechas, anchura 19.5 mm
Referencia Agujeros en Agujeros en Longitud Izquierda L
la cabeza el cuerpo (mm) o derecha R
0X.111.520 6 2 42 R
0X.111.521 6 2 42 L
0X.111.530 6 3 51 R
0X.111.531 6 3 51 L
0X.111.540 6 4 63 R
0X.111.541 6 4 63 L Derecha, estrecha

0X.111.550 6 5 72 R
0X.111.551 6 5 72 L

Placas VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar,


6 agujeros, anchura 22 mm
Referencia Agujeros en Agujeros en Longitud Izquierda L
la cabeza el cuerpo (mm) o derecha R
0X.111.620 6 2 45 R
0X.111.621 6 2 45 L
0X.111.630 6 3 54 R
0X.111.631 6 3 54 L
0X.111.640 6 4 66 R
0X.111.641 6 4 66 L Derecha, estándar
0X.111.650 6 5 75 R
0X.111.651 6 5 75 L

Placas VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar,


7 agujeros, anchura 25.5 mm
Referencia Agujeros en Agujeros en Longitud Izquierda L
la cabeza el cuerpo (mm) o derecha R
0X.111.720 7 2 47 R
0X.111.721 7 2 47 L
0X.111.730 7 3 55 R
0X.111.731 7 3 55 L
0X.111.740 7 4 68 R
0X.111.741 7 4 68 L
Derecha, ancha
0X.111.750 7 5 77 R
0X.111.751 7 5 77 L

Todas las placas se suministran en envase estéril y no estéril. Para pedir productos
estériles, añada la letra «S» al número de referencia.

X = 2: acero
X = 4: TiCP

30 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Tornillos

Tornillos de bloqueo de ángulo variable


de ⭋ 2.4 mm

0X.210.108 – Tornillo de bloqueo VA Stardrive de


0X.210.130 ⭋ 2.4 mm, autorroscante,
longitud 8 a 30 mm

Para inserción en agujeros de bloqueo VA.

Importante: Para el bloqueo final, se precisa el adaptador


dinamométrico de 0.8 Nm.

Tornillos de cortical de ⭋ 2.4 mm

X01.756 – Tornillo de cortical Stardrive de ⭋ 2.4 mm,


X01.780 autorroscante, longitud 6 a 30 mm

Para inserción en agujeros de bloqueo VA


o agujeros combinados alargados.

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 31
Tornillos

Optativo

Tornillos de cortical de ⭋ 2.7 mm

X02.866 – Tornillo de cortical Stardrive de ⭋ 2.7 mm,


X02.890 autorroscante, longitud 6 a 30 mm

Para usar en agujeros combinados


alargados.

Clavijas de sostén para bloqueo de ángulo variable


de ⭋ 1.8 mm

0X.210.078 – Clavijas de sostén VA-LCP de ⭋ 1.8 mm,


0X.210.100 Stardrive, longitud 8 a 30 mm

Para inserción en agujeros de bloqueo VA.

Importante: Para el bloqueo final, se precisa el adaptador


dinamométrico de 0.8 Nm.

Tornillos de bloqueo de ⭋ 2.4 mm

X12.806 – Tornillo de bloqueo VA Stardrive de


X12.830 ⭋ 2.4 mm, autorroscante,
longitud 6 a 30 mm

Para inserción en agujeros de bloqueo VA,


pero solo con la técnica de ángulo nominal
predefinido.

Importante: Para el bloqueo final, se precisa el adaptador


dinamométrico de 0.8 Nm.

Todos los tornillos pueden adquirirse también en envase estéril; para solicitar
implantes estériles, añada la letra S al número de referencia.

X = 2: acero
X = 4: TAN

32 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Optativo: Implantes de prueba

Implantes de prueba para placas VA-LCP 2.4 bicolumnar


para radio distal palmar, cuerpo con 3 agujeros
marcados, cabeza con 6 agujeros marcados, estrechos,
acero
Referencia Longitud (mm) Izquierda (L) o derecha (R)
03.111.530 51 R
03.111.531 51 L

Implantes de prueba para placas VA-LCP 2.4 bicolumnar


para radio distal palmar, cuerpo con 3 agujeros
marcados, cabeza con 6 agujeros marcados, acero
Referencia Longitud (mm) Izquierda (L) o derecha (R)
03.111.630 54 R
03.111.631 54 L

Implantes de prueba para placas VA-LCP 2.4 bicolumnar


para radio distal palmar, cuerpo con 3 agujeros
marcados, cabeza con 7 agujeros marcados, acero
Referencia Longitud (mm) Izquierda (L) o derecha (R)
03.111.730 55 R
03.111.731 55 L

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 33
Instrumentos

03.110.000 Guía de broca VA-LCP 2.4, para brocas de


⭋ 1.8 mm

310.509 Broca de ⭋ 1.8 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

310.534 Broca de ⭋ 2.0 mm, con marcas,


longitud 110/85 mm, de dos aristas de
corte, de anclaje rápido

311.430 Mango de anclaje rápido

314.453 Pieza de destornillador Stardrive, T8, corta,


autosujetante, de anclaje rápido

314.467 Pieza de destornillador Stardrive, T8,


autosujetante

03.111.005 Medidor de profundidad para tornillos de


⭋ 2.0 a 2.7 mm, medición hasta 40 mm

34 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
323.029 Guía de broca LCP 2.4, con escala hasta
30 mm, para brocas de ⭋ 1.8 mm

323.202 Guía de broca universal 2.4

323.260 Guía de broca universal 2.7

03.110.005 Mango para limitadores del momento de


torsión 0.4/0.8/1.2 Nm

511.776 Adaptador dinamométrico, 0.8 Nm, con


adaptador de anclaje rápido AO/ASIF

292.120(S) Aguja de Kirschner de ⭋ 1.25 mm con


punta de trocar, longitud 150 mm, acero

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 35
Instrumentos

Instrumentos optativos

03.110.023 Guía de broca VA-LCP 2.4, cónica, para


brocas de ⭋ 1.8 mm

03.110.024 Guía de broca VA-LCP 2.4, coaxial, para


brocas de ⭋ 1.8 mm

03.111.004 Guía de broca VA-LCP 2.4, para brocas de


⭋ 1.8 mm, utilizable a pulso

03.111.000 Guía de broca de anclaje rápido 2.4 con


escala, para brocas de ⭋ 1.8 mm, para
bloque de guía, para placas VA-LCP para
radio

02.111.500.01(S) Aguja de reducción para placas de


⭋ 1.25 mm, con rosca, con tope pequeño,
longitud 150 mm, acero

02.111.501.01(S) Aguja de reducción para placas de


⭋ 1.25 mm, con rosca, con tope grande,
longitud 150 mm, acero

36 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
03.111.500 Bloque de guía para placa bicolumnar 2.4
para radio distal, palmar, estrecha,
6 agujeros, derecha

03.111.501 Bloque de guía para placa bicolumnar 2.4


para radio distal, estrecha, 6 agujeros,
izquierda

03.111.600 Bloque de guía para placa bicolumnar 2.4


para radio distal, 6 agujeros, derecha

03.111.601 Bloque de guía para placa bicolumnar 2.4


para radio distal, 6 agujeros, izquierda

03.111.700 Bloque de guía para placa bicolumnar 2.4


para radio distal, 7 agujeros, derecha

03.111.701 Bloque de guía para placa bicolumnar 2.4


para radio distal, 7 agujeros, izquierda

03.111.007 Tornillo para bloque de guía para placas


para radio distal

314.468 Vaina de sujeción para tornillos Stardrive


de ⭋ 2.4 mm, T8, para pieza de
destornillador 314.467

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 37
Bibliografía

Arora R, Lutz M, Fritz D, Zimmermann R, Oberladstätter J,


Gabl M (2005) Palmar locking plate for treatment of unstable
dorsal dislocated distal radius fractures. Arch Orthop Trauma
Surg 125:399– 404

Cassidy C, Jupiter J, Cohen M, Delli-Santi M, Fennell C, Lein-


berry C, Husband J, Ladd A, Seitz W and Constanz B (2003)
Norian SRS Cement compared with conventional fixation in
distal radius fractures – A randomised study. JBJS Vol 85-A,
Nr 11, Nov 2003

Chen CC, Jupiter JB (2007) Management of Distal Radius


Fractures. J Bone Joint Surg [Am] 89:2051–2062

Fernandez DL (2000) Distal Radius and Wrist. In: Rüedi TP,


Murphy WM (editors) AO principles of fracture management.
Thieme, Stuttgart New York:355–377

Hems TE, Davidson H, Nicol AC, Mansbridge D (2000) Open


reduction and plate fixation of unstable fractures of the distal
radius: A biomechanical analysis and clinical experience.
J Bone Joint Surg [Br] 82:83

Jakob M, RikIi DA, Regazzoni P (2000) Fractures of the distal


radius treated by internal fixation and early function: A
prospective study of 73 consecutive patients. J Bone Joint
Surg [Br] 82:340–344

Jupiter JB, Ring D (2005) AO Manual of Fracture Manage-


ment – Hand and Wrist. Thieme, Stuttgart New York

Jupiter JB, Marent-Huber M; LCP Study Group (2009)


Operative management of distal radius fractures with
2.4-millimeter locking plates. A multicenter prospective case
series. J Bone Joint Surg [AM] 09(1): 55-56

Mudgal CS, Jupiter JB (2008) Plate fixation of osteoporotic


fractures of the distal radius. J Orthop Trauma 22(8):106–115

Nijs S, Broos PLO (2004) Fractures of the distal radius:


A Contemporary Approach. Acta Chir Belg 104:401–404

38 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
Rikli DA, Honigmann P, Babst R, Cristalli A, Morlock MM,
Mittlmeier T (2007) Intra-Articular Pressure Measurement in
the Radioulnocarpal Joint Using a Novel Sensor: In Vitro and
In Vivo Results, J Hand Surg 32A:67–75

Rikli DA, Regazzoni P (1996) Fractures of the distal end of


the radius treated by internal fixation and early function.
A preliminary report of 20 cases. J Bone Joint Surg [Br] 78 (4):
588–592

Rikli DA, Regazzoni P (2000) The double plating technique


for distal radius fractures. Techniques in hand and upper
extremity surgery 4:101–114

Ring D, Prommersberger K, Jupiter JB (2004) Combined dor-


sal and volar plate fixation of complex fractures of the distal
part of the radius. J Bone Surg [Am] 86:1646–1652

Zimmerman R, Gabl M, Lutz M, Angermann P, Gschwenter


M and Pechlaner S (2003) Injectable calcium phosphate bone
cement Norian SRS for the treatment of intra-articular com-
pression fractures of the distal radius in osteoporotic women.
Arch Orthop Trauma Surg 123:22–27

Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica Synthes 39
40 Synthes Placa VA-LCP 2.4 bicolumnar para radio distal palmar Técnica quirúrgica
desde la página www.synthes.com/lit
Todas las técnicas quirúrgicas pueden descargarse en formato PDF
Ö046.000.578öAD@ä

0123
046.000.578 versión AD 07/2012 30100998 © Synthes, Inc. o sus filiales Sujeto a modificaciones Synthes, LCP y Stardrive son marcas registradas de Synthes, Inc. o sus filiales

También podría gustarte