ANÁLISIS DE DATOS ENTREVISTA INCIAL
ANÁLISIS DE DATOS ENTREVISTA INCIAL
ANÁLISIS DE DATOS ENTREVISTA INCIAL
*Antes de comenzar a analizar los datos obtenidos por Juan en su entrevista inicial con sus
correspondientes dos pruebas que le hicimos: test de cooper y test de fuerza en press banca; le
hemos realizado una prueba complementaria basada en un test de fuerza en tren inferior (
sentadilla ) ya que no solo necesitaremos saber su capacidad aérobica habiendo hecho el test de
cooper sino que también la capacidad neuromuscular que tenemos en dichos músculos para
comenzar a planificarle su programación de entrenamiento.
Comienza con una serie de sentadillas con un peso bajo para acostumbrarse al movimiento y
activar los músculos. Esto puede ser sin peso o con una barra vacía
Realizar 8-10 repeticiones
4.Determinación del 1RM: si puedes levantar una carga sin que la técnica se vea comprometida, esta es
tu 1RM.
5.Registros y descansos. Una vez alcanzado el 1RM, descansa de 5 a 10 minutos antes de realizar
cualquier otra prueba de fuerza para permitir que los músculos se recuperen.
El resultado de Juan en el Test de fuerza en Sentadilla de 1RM ha sido de 80kg. ( Muestro tabla con
la progresión de cargas )
80
60
40
20
0
Calentamiento Calentamiento Calentamiento Calentamiento Incremento 1RM
Tras el análisis de dichas pruebas, con datos, y ya sabiendo el objetivo claro al que queremos llegar
( aumento de masa muscular y mejora de nuestra resistencia ),en la programación nos centraremos
en combinación de entrenamiento de fuerza con trabajo cardiovascular. Las pautas serán 3-4
veces por semana entrenamiento de fuerza con diferente enfoque en varios grupos musculares
alternando con el cardio que podremos dividir entre sesiones de alta y baja intensidad.
*Después de analizar tu historial de entrenamiento, tus objetivos y los resultados de las pruebas, diseñó
un plan que combina trabajo de fuerza para ganar masa muscular y sesiones de cardio moderadas para
mejorar tu resistencia sin comprometer mucho el crecimiento muscular. Esto garantizará que avances de
manera equilibrada, optimizando tus resultados y evitando el sobreentrenamiento. Además, con la
progresión gradual de cargas y la correcta recuperación, podremos llegar a obtener resultados muy
objetivos.