RA8_031_Instalación_estaciones_de_carga_para_EV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA PARA

VEHICULOS ELÉCTRICOS

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-031 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA UNIDAD N&E UNIDAD N&E

PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/08/22
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 1 de 21
CONTROL DE CAMBIOS

Entrada en
Fecha Elaboró
Aprobó Descripción vigencia
(revisó)
DD MM AA DD MM AA
GERENCIA
22 08 2016 CET N&E Publicación Norma 01 09 2016
CET

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-031 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA UNIDAD N&E UNIDAD N&E

PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/08/22
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 2 de 21
CONTENIDO

ÍNDICE DE TABLAS .................................................................................................................... 4


ÍNDICE DE FIGURAS .................................................................................................................. 4
1. OBJETO................................................................................................................................ 5
2. ALCANCE ............................................................................................................................. 5
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...................................................................................... 5
4. DEFINICIONES ..................................................................................................................... 6
5. REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA INSTALACION DE LAS ESTACIONES DE CARGA 8
5.1 GENERALIDADES ........................................................................................................ 9
5.2 INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA EN SITIOS PRIVADOS. ................... 10
5.2.1 Caso 1. Estación de carga con derivación desde el tablero de circuitos de la
instalación. (Carga Lenta). .................................................................................................. 10
5.2.2 Caso 2: Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios
(Carga Lenta) ...................................................................................................................... 12
5.3 INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA PÚBLICA .............................................. 19
6. LISTADO DE MATERIALES .............................................................................................. 21

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-031 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE CARGA UNIDAD N&E UNIDAD N&E

PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/08/22
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 3 de 21
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Clasificación de estaciones de carga ............................................................................. 6


Tabla 2. Requisitos de instalación para estaciones de carga lenta. ............................................. 9

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Caso típico estación de carga con derivación desde el tablero de circuitos de la
instalación................................................................................................................................... 11
Figura 2. Conexión de estación carga lenta AC (con derivación desde el tablero de circuitos). 11
Figura 3. Conexión de estación carga para vehículo con conector Schuko, con derivación
desde el tablero de circuitos. ...................................................................................................... 12
Figura 4. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios. (Estación de
carga lenta) y medida centralizada. ............................................................................................ 13
Figura 5. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios medida
centralizada y alimentación desde la protección principal. ......................................................... 14
Figura 6. Compartimiento de salida tablero de medida. ............................................................ 14
Figura 7. Conexión de estación carga lenta AC, con derivación desde el tablero de medida.... 15
Figura 8. Conexión de estación carga para vehículo con conector Schuko, con derivación
desde el tablero de medida. ....................................................................................................... 15
Figura 9. Instalación de caja metálica para protección de circuito de la estación de carga. ...... 16
Figura 10. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios (Estación
de carga lenta y medida descentralizada). ................................................................................. 17
Figura 11. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios, medida
descentralizada y alimentación desde el TGA. ........................................................................... 18
Figura 12. Instalación de estaciones de carga pública .............................................................. 19
Figura 13. Instalación de estaciones de carga pública .............................................................. 20

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 4 de 21
1. OBJETO

La presente norma técnica tiene por objeto definir los requisitos técnicos básicos para la
instalación de estaciones de carga lenta, semi-rápida y rápida para vehículos eléctricos, que
serán conectadas en las instalaciones atendidas por EPM.

2. ALCANCE

La norma IEC 61851-1 define los modos de carga para vehículos eléctricos.

El alcance de la norma técnica EPM RA8-031, es describir los lineamientos generales para la
instalación de los cargadores de baterías de vehículos eléctricos en los modos de carga 3 y 4.
Los detalles particulares de instalación y cantidades de materiales, dependerán de las
características propias de las cargas y del sitio de instalación, para lo cual, en cada uno de los
casos presentados, se deberán realizar los estudios y análisis pertinentes (estudios de carga,
ampliación de capacidad, obras civiles, espacios disponibles, régimen de tierras y neutros)
entre otros) que se requieran, de tal forma que la instalación de los cargadores de baterías
cumplan con los requisitos descritos en la presenta norma, el Reglamento Técnico de
Instalaciones Eléctricas RETIE, articulo 20.7, la Norma Técnica Colombiana NTC 2050 y las
normas de EPM.

Todas las estaciones de carga a ser conectadas deberán cumplir con las especificaciones
técnicas definidas por EPM.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Los siguientes reglamentos y las normas técnicas nacionales e internacionales, deberán


considerarse como anexo a la presenta norma:
- Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas. RETIE, Articulo 20.7.
- Norma Técnica Colombiana. NTC 2050. Sección 625.
- IEC 61851-1. Electric vehicle conductive charging system-Part 1: General requirements
- IEC 61851-21. Electric vehicle conductive charging system – Part 21: Electric vehicle
requirements for conductive connection to an ac/dc supply.
- IEC 61851-22. Electric vehicle conductive charging system – Part 22: AC electric vehicle
charging station.
- IEC 61851-23. Electric vehicle conductive charging system – Part 23: DC electric vehicle
charging station.
- IEC 60364-7-722. Low-voltage electrical installations –Part 7-722: Requirements for
special installations or locations – Supplies for electric vehicles.
REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 5 de 21
4. DEFINICIONES

Dispositivo de Corriente Residual (RCD) o protección diferencial


Dispositivo para la detección de corrientes de fuga a tierra con el fin de prevenir choques
eléctricos o fallas.

Equipo de suministro del vehículo eléctrico (EVSE)


Es el conjunto de dispositivos tales como conductores, incluidos los conductores de fase, neutro
y tierra de protección, acopladores del EV, enchufes de conexión y todos los otros accesorios,
tomacorrientes o aparatos instalados, con el propósito de entregar energía del sistema eléctrico
al vehículo para su recarga y permitir la comunicación entre estos y el vehículo, en los casos
que aplique.

Estación de carga AC
Es un equipo para la entrega de corriente AC a los vehículos eléctricos con funciones
especiales de control y comunicación, en los casos que aplique.

Estación de carga DC
Es un equipo para la entrega de corriente DC a los vehículos eléctricos, con funciones
especiales de control y comunicaciones, externo al vehículo.

Estación de carga lenta, semirápida y rápida


Para efectos de la presente norma se hace la siguiente clasificación:

Tabla 1. Clasificación de estaciones de carga

Tipo de Carga Carga rápida


Carga lenta
carga semirápida AC DC
Potencia 3,3 - 3,6 kW; I= 16A 22 kW a 32 A 43 kW 50 kW
6,6 - 7,6 kW; I= 32A
Alimentación
208-240V 400 V trifásico 400 V 400 V trifásico AC
Voltaje
Monofásico trifilar AC trifásico AC Salida
o bifásico 500 VDC
Tiempo de 16A: 6-8 horas
2 Horas 1 hora 30 minutos
recarga 32A: 4-6 Horas

Estación de carga para vehículo con conector Schuko


Es un equipo para la carga de vehículos eléctricos conformado por un dispositivo de protección
diferencial y un tomacorriente con conector Schuko.
REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 6 de 21
Función Piloto
Cualquier medio, electrónico o mecánico, que asegura el cumplimento de las condiciones
relacionadas con la seguridad eléctrica y la transmisión de datos requerida para el correcto
funcionamiento durante la carga del EV.

Modo de carga 1
Es la conexión del vehículo eléctrico a la red de suministro de energía eléctrica, a través de
tomacorrientes convencionales, tipo doméstico, sin exceder los 16 A y con una tensión menor o
igual a 250Vac monofásica o 480V trifásica, en el lado de suministro, utilizando conductores de
potencia y conductor de puesta a tierra.

~ AC ~ EV

Nota 1: Algunas tipos de vehículos eléctricos pueden requerir protección adicional sobre el vehículo
Nota 2: En los siguientes países, el modo 1 está prohibido por los códigos nacionales: US
Nota 3: El uso de un dispositivo de corriente residual RCD puede ser usado para agregar protección adicional a la
conexión existente.
Nota 4: Algunos países puede permitir el uso de un RCD del tipo AC para modo 1, en vehículos conectados a
instalaciones residenciales existentes: JP, SE.

Modo de carga 2
Es la conexión del vehículo eléctrico a la red de suministro de energía eléctrica, sin exceder
32A y 250 Vac monofásicos o 480 Vac trifásicos, a través de tomacorrientes convencionales,
utilizando conductores de potencia y conductor de puesta a tierra junto con una función control
piloto y un sistema de protección contra choque eléctrico (RCD), entre el vehículo eléctrico y el
enchufe o incluido como una caja de control en el cable. La caja de control debe estar
localizada a 0.3m del enchufe, en el EVSE o en el enchufe.

Caja de control en
~ AC ~ cable
EV

Modo de carga 3
Es la conexión del vehículo eléctrico a la red de suministro de energía eléctrica, utilizando un
EVSE dedicado, donde la función control piloto implica el control del equipo en el EVSE, el cual
está permanentemente conectado a la red de suministro ac.

Estación de carga
~ AC ~ AC
EV

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 7 de 21
Modo de carga 4
Es la conexión del vehículo eléctrico a la red de suministro de energía eléctrica, utilizando un
cargador externo al vehículo donde la función control piloto se extiende al equipo
permanentemente conectado a la red de suministro ac y donde la corriente es convertida a DC
y entregada al vehículo. Este modo, permite que en tiempos cortos (aproximadamente 20
minutos) se recargue hasta el 80% de la batería del EV.

Estación de carga
~ AC ~ DC
EV

Punto de alimentación
Derivación de la instalación eléctrica desde la cual se obtendrá la energía para alimentar la
estación de carga del vehículo eléctrico.

Punto de conexión
Punto de la red eléctrica desde el cual se obtendrá la energía para alimentar las estaciones de
carga de los vehículos eléctricos.

Vehículo eléctrico EV
Cualquier vehículo propulsado por un motor eléctrico que toma corriente de un sistema
recargable de baterías o de cualquier otro sistema portátil de almacenamiento de energía
(recargable a través de una fuente de energía externa al vehículo, privada o pública), el cual es
fabricado principalmente para uso en vías públicas, carreteras o autopistas.

5. REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA INSTALACION DE LAS ESTACIONES DE


CARGA

La instalación de las estaciones de carga debe cumplir con los requisitos establecidos en la
normas IEC 61851 -1, el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, Articulo 20.7,
la Norma Técnica Colombiana NTC 2050 y las normas de EPM.

Las características técnicas de los equipos de carga para vehículos eléctricos se encuentran
descritas en los documentos de especificaciones técnicas de EPM.

Los conectores del vehículo eléctrico (inlet) podrán ser del tipo SAE J 1772, IEC 62196 Tipo 2
(Mennekes) o plug CEE 7/7 Tipo E o F (Schuko), dependiendo del estándar de carga del
vehículo. Lo anterior deberá tenerse en cuenta para la selección de la estación de carga, la cual
deberá ser compatible con el tipo de conector del vehículo eléctrico.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 8 de 21
5.1 Generalidades

5.1.1 El circuito para la alimentación de la estación de carga debe ser exclusivo, es decir no
debe compartirse con otras cargas.

5.1.2 El dispositivo de protección contra sobrecorriente del alimentador y circuito ramal del
equipo de suministro para el vehículo eléctrico, debe ser para uso continuo y tener una
capacidad nominal no menor al 125% de la carga máxima del equipo de suministro.

5.1.3 Se debe verificar el nivel de corto circuito en el punto de conexión para el correcto
dimensionamiento de la corriente de ruptura del interruptor automático. La corriente de corto
circuito de cualquier interruptor automático no debe ser inferior a 10 kA.

5.1.4 A partir de la corriente nominal del equipo, se deberá seleccionar el calibre del conductor
apropiado de acuerdo a la tabla 310-16 de la norma NTC 2050. Se considerará como una carga
continúa según tiempo de carga de la Tabla 1. Para esto, se deberán tener en cuenta los
cálculos de regulación de tensión, cuyo valor no debe superar el 3%.

5.1.5 La siguiente tabla contiene algunos valores típicos para estaciones de carga lenta. Sin
embargo, es necesario en cada caso seguir las recomendaciones dadas por el fabricante y
hacer los respectivos análisis y estudios de cargas.

Tabla 2. Requisitos de instalación para estaciones de carga lenta.

Potencia Corriente Protección Calibre Diámetro


nominal de Voltaje nominal circuito mínimo mínimo de
carga (A) circuito la tubería
Monofásico Trifilar N°12
3.3kW - 3.8kW (240V) 16 A 2X20 A AWG ½”
Bifásico (208V)
Monofásico Trifilar N°8
6.6kW -7.6kW (240V) 32 A 2X40 A AWG ¾”
Bifásico (208V)

5.1.6 En interiores, si la tubería es expuesta debe ser en EMT. Cuando es exterior expuesta, la
tubería debe ser tipo TMG y cuando es canalizada tipo PVC. El diámetro de la tubería se
seleccionará de acuerdo al apéndice C de la norma NTC 2050. También podrán emplearse
bandejas portacables cuando los conductores estén certificados y rotulados para uso en
bandejas.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 9 de 21
5.1.7 Siempre para la instalación de una estación de carga, se deberán realizar los estudios de
ampliación de carga, capacidad del transformador, dimensionamiento de acometida,
protecciones, o los que se requieran en cada uno de los casos.

5.1.8 La altura para la instalación de las estaciones de carga lenta y semirápida, tipo montaje de
pared, deberá ser de mínimo 0.6m y máximo 1.2m, medidos desde la parte inferior del equipo
hasta el nivel de piso. En todos los casos deberá verificarse en sitio, que la ubicación del
equipo no interfiera con el espacio de parqueo del vehículo.

5.1.9 En los casos que aplique, la altura para la instalación de la caja metálica para la
protección de la estación de carga deberá ser de mínimo de 0.6m y máximo 1.8m, medidos
desde la parte inferior de la caja hasta el nivel de piso.

5.1.10 Los requisitos para la ejecución de la obra civil requerida para las estaciones de carga
tipo pedestal o autosoportado, deberán seguir los lineamientos dados por el fabricante en el
manual de instalación.

5.1.11 Los medidores exclusivos para las estaciones de carga, serán asociados
comercialmente a la dirección de la instalación como un a un nuevo producto de movilidad
eléctrica.

5.1.12 Cuando técnicamente no sea posible realizar la derivación desde las redes eléctricas
existentes en la instalación (tablero de circuitos, tablero de medida o tablero general de
alimentadores TGA), deberá analizarse la viabilidad de una acometida desde las redes
exteriores a la propiedad horizontal, complejo comercial o industrial y realizarse los análisis
técnicos pertinentes.

5.2 Instalación de estaciones de carga en sitios privados.

5.2.1 Caso 1. Estación de carga con derivación desde el tablero de circuitos de la


instalación. (Carga Lenta).

En este caso el parqueadero para el vehículo eléctrico se encuentra en el interior o muy


cercano a la instalación del usuario. La figura 1 ilustra un caso típico.
Los requisitos establecidos en este numeral aplican tanto para estaciones de carga lenta, como
para estaciones de carga para vehículo con conector Schuko.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 10 de 21
Figura 1. Caso típico estación de carga con derivación desde el tablero de circuitos de la
instalación.

Para conectar la estación de carga lenta, se deberá realizar una derivación o conexión luego de
la medida, preferiblemente desde el tablero de circuitos de la instalación. Ver Figuras 2 y 3.

Figura 2. Conexión de estación carga lenta AC (con derivación desde el tablero de circuitos).

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 11 de 21
Figura 3. Conexión de estación carga para vehículo con conector Schuko, con derivación
desde el tablero de circuitos.

Cuando no se cuente con los circuitos de reserva necesarios para la alimentación de la(s)
estación(es) de carga desde el tablero principal, deberá instalarse un tablero adicional.

5.2.2 Caso 2: Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios


(Carga Lenta)

Aplica para instalaciones residenciales tales como edificios, urbanizaciones, conjuntos


residenciales, también para cualquier instalación comercial o industrial, ubicada en una
propiedad horizontal con parqueaderos privados tales como torres médicas, parques
industriales, edificios de oficinas, entre otros.

En este caso no es posible la alimentación de la estación de carga desde el tablero de circuitos


de la instalación del usuario, debido a que el parqueadero del vehículo se encuentra en otro
nivel o en una zona de parqueaderos de la propiedad horizontal.

Es posible que se presenten dos casos: sistemas con medida centralizada o concentrada en un
cuarto técnico o sistemas con medida descentralizada, a través de un bus de barras o sistemas
de cables individuales como alimentadores de los diferentes tableros de medida.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 12 de 21
Caso 2.1 Medida centralizada o concentrada en cuarto técnico

En este caso, los tableros de medidores se encuentra concentrados en un cuarto técnico. La


Figura 4 ilustra un caso típico.

Figura 4. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios. (Estación de


carga lenta) y medida centralizada.

En el caso de sistemas con medida centralizada, la derivación para la alimentación de la


estación de carga, deberá realizarse desde la protección principal de la instalación responsable
por los consumos de energía del vehículo eléctrico. Ver Figura 5. Esta protección, se encuentra
en el compartimiento de salida, ubicado en la parte inferior o superior del tablero de medida. Ver
Figura 6. Los diagramas de conexión se muestran en la figuras 7 y 8.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 13 de 21
Figura 5. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios medida
centralizada y alimentación desde la protección principal.

Figura 6. Compartimiento de salida tablero de medida.


REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 14 de 21
Figura 7. Conexión de estación carga lenta AC, con derivación desde el tablero de medida.

Figura 8. Conexión de estación carga para vehículo con conector Schuko, con derivación
desde el tablero de medida.

Para alojar la protección contra sobrecorriente del alimentador para la estación de carga.
Deberá instalarse una caja metálica con cerradura de 20x20 cm. Ver figura 9. La protección
debe ser del tipo interruptor automático residencial para instalación en riel omega.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 15 de 21
Figura 9. Instalación de caja metálica para protección de circuito de la estación de carga.

La ubicación del tablero o caja para alojar la protección deberá ser preferiblemente en la
subestación o en el cuarto técnico donde se encuentra el tablero general de medidores. Deberá
verificarse en sitio los espacios disponibles en el cuarto técnico y las distancias de seguridad
requeridas en las normas técnicas. En caso que no exista espacio suficiente en el cuarto
técnico, deberá seleccionarse un lugar en el interior de la edificación, el cual deberá ser fácil
acceso y permitir el espacio de trabajo adecuado.

Cuando por motivos de regulación de voltaje no sea técnicamente viable realizar la derivación
desde el tablero de medidores a la estación de carga, deberá analizarse la posibilidad de
colocar un medidor adicional asociado al de la vivienda.

Caso 2.2 Medida descentralizada, a través de un bus de barras o sistemas de cables


individuales como alimentadores de los diferentes tableros de medida.

En este caso, el parqueadero para el vehículo eléctrico se encuentra exterior a la instalación y


en un nivel diferente, o sótano o en una zona de parqueaderos de la propiedad horizontal. Los
tableros de medidores, se encuentran distribuidos en pisos intermedios de la propiedad
horizontal. La Figura 10 ilustra un caso típico.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 16 de 21
Figura 10. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios (Estación
de carga lenta y medida descentralizada).

En el caso de sistemas con medida descentralizada, no es posible realizar la alimentación


directamente desde el tablero de circuitos que se encuentra en el interior de la instalación ni
emplear el medidor asociado a la instalación, debido a que ambos se encuentran a una
distancia considerable del lugar de parqueo. Por lo tanto la derivación para la alimentación,
deberá realizarse si es posible desde el TGA (Tablero general de alimentadores, a partir del
cual se derivan los alimentadores para los tableros de medida de piso o la electrobarra) o desde
el alimentador para el tablero de zonas comunes (en el compartimiento de entrada, antes de la
medida).

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 17 de 21
Figura 11. Instalación de estación de carga en edificaciones con múltiples usuarios, medida
descentralizada y alimentación desde el TGA.

El medidor y la protección del circuito para la estación de carga, podrá instalarse en una caja
independiente de acuerdo a norma RA7-203 o en tablero general ver norma RA8-012.

Su instalación deberá ser preferiblemente en la subestación o en el cuarto técnico donde se


encuentra el tablero general de alimentadores. Deberá verificarse en sitio los espacios
disponibles en el cuarto técnico y las distancias de seguridad para trabajo.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 18 de 21
En caso que no exista espacio suficiente en el cuarto técnico, deberá seleccionarse un lugar
preferiblemente en el interior de la edificación, cumpliendo todos los requisitos establecidos en
el numeral 4. Localización, de la norma EPM RA8-012.

5.3 Instalación de estaciones de carga pública

Aplica para estaciones de carga pública internas (ejemplo: centros comerciales) o externas
(ejemplo: parqueaderos públicos, estaciones de servicio), por lo general en tipo de carga
semirápida o rápida. (Ver Figuras 12 y 13).

Figura 12. Instalación de estaciones de carga pública


REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 19 de 21
Figura 13. Instalación de estaciones de carga pública

Dadas las características de este tipo de carga y las diversas condiciones y particularidades de
cada uno de los sitios donde pueden ser instaladas, las estaciones de carga pública requerirán
la asignación de un punto de conexión y la instalación de un transformador exclusivo, cuyo
voltaje y potencia corresponde a la requerida por la estación(es) de carga(s). Ver Tabla 1.

Para carga pública en AC, podrán tenerse puntos de carga desde 7.2kVA hasta 43kVA, con
salidas simples o duales, que permiten la carga simultanea de dos vehículos eléctricos. En
algunos casos la alimentación podrá ser a 208-240V o a 400 trifásica. La capacidad del
transformador dependerá del número de estaciones de carga a instalar.

La carga pública en DC es generalmente a 50kVA, con salidas simples o duales en DC y


también con salida para carga en AC a 43kVA. Permiten simultáneamente la carga en AC y DC.
La alimentación es a 400V trifásica. Se requiere un transformador exclusivo para su
alimentación.

Para cada uno de los proyectos, será necesario realizar un diseño el cual debe seguir los
lineamientos existentes en EPM para los proyectos particulares y las recomendaciones de
instalación y construcción del fabricante.

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 20 de 21
6. LISTADO DE MATERIALES

Cable cobre 6 AWG THHN/THWN 600V 75°C.


Cable cobre 8 AWG THHN/THWN 600V 75°C.
Cable cobre 10 AWG THHN/THWN 600V 75°C.
Cable cobre 12 AWG THHN/THWN 600V 75°C.
Tubería EMT de ½” (Incluye curvas, terminales, uniones soportes).
Tubería EMT de ¾” (Incluye curvas, terminales, uniones soportes).
Tubería EMT de 1” (Incluye curvas, terminales, uniones soportes).
Tubería TMG de ½” (Incluye curvas, terminales, uniones soportes).
Tubería TMG de ¾” (Incluye curvas, terminales, uniones soportes).
Tubería TMG de 1” (Incluye curvas, terminales, uniones soportes).
Tubería PVC de ½”
Tubería PVC de ¾”
Tubería PVC de 1”
Caja metálica 20X20cm con cerradura
Riel tipo Omega 35mm
Interruptor termo magnético 2 Polos, 20 A, Montaje riel, 10kA
Interruptor termo magnético 2 Polos, 40 A, Montaje riel, 10kA
Interruptor termo magnético 2 Polos, 50 A, Montaje riel, 10kA
Interruptor termo magnético 3 Polos, 20 A, Montaje riel, 10kA
Interruptor termo magnético 3 Polos, 40 A, Montaje riel, 10kA
Interruptor termo magnético 3 Polos, 50 A, Montaje riel, 10kA
Medidor electrónico 1F-3H_240V.
Medidor electrónico 3F multifuncional
Sello plástico de seguridad/ medidor de energía.
Caja hermética para alojar medidor, RA7-203.
Tablero monofásico 4 circuitos, 4 hilos, 120/240 voltios
Tomacorriente para vehículo eléctrico con conector Schuko.
Dispositivo de protección diferencial y accesorios para su instalación

REV.
NORMAS TÉCNICAS
ENERGÍA
(BORRADOR PARA REVISION) RA8-013 0
ELABORÓ: REVISÓ:
INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES SECOS UNIDAD N&E UNIDAD N&E

EN SUBESTACIÓN TIPO INTERIOR APROBÓ: FECHA:


GERENCIA CET 2016/03/05
ANSI ESCALA: UNIDAD DE MEDIDA: PÁGINA:
CENTROS DE EXCELENCIA TÉCNICA
UNIDAD NORMALIZACIÓN Y ESPECIFICACIONES A N/A mm 21 de 21

También podría gustarte