Beige Classic Illustration Cover History Document (A4)
Beige Classic Illustration Cover History Document (A4)
Beige Classic Illustration Cover History Document (A4)
los nazis alemanes. Ana y otras siete personas vivieron escondidas durante dos
años en una buhardilla, temiendo siempre que la Gestapo (la policía nazi) los
descubriera. Durante todo ese tiempo, la pequeña Ana llevó un diario, al que
cariñosamente llamó Kitty. En sus páginas plasmó todas sus vivencias y sus más
íntimos sentimientos. En 1944, el lugar donde se escondían fue descubierto. Ana
murió en un campo de concentración tras ocho meses de cautiverio.
El diario de Ana Frank fue de los primeros libros Sin ilustraciones que leí . La
historia comienza en el décimo tercer cumpleaños de Ana Frank, mismo día en
que empezó a escribir en su diario, al cual llamó decidió llamar Kitty. A partir de
ese día, ella misma nos narra los siguientes dos años en su vida (1942-1944)
durante los cuales se llevaba a cabo la segunda guerra mundial y junto con ella
la persecución de los judíos por parte de los nazis.
Gracias a su pasión por escribir y su cariño por contarle a Kitty de su vida, se
conoce que Ana junto con sus padres y su hermana mayor Margot, se ven
obligados a abandonar su casa y esconderse junto con la familia Van Daan
durante dos años en el achterhuis o "anexo de atrás" como ella le llamaba. Oh,
en cierto momento se les une una persona más, el señor Albert Dussel. Durante
el tiempo que pasan escondidos, Ana empieza a sentir algo por Peter, el hijo de
los Van Daan. Al mismo tiempo, decide que le gustaría ser escritora y reescribe
su diario con la esperanza de publicarlo después de la guerra. El 4 de agosto de
1944, la policía arrestó a todos los habitantes escondite. En marzo de 1945, Ana
murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Su diario fue encontrado
por Miep Gies, quien se lo entregó al padre de Ana, Otto al terminar la guerra.
En su momento, El diario de Ana Frank fue un libro que me encantó y por el
cual me interesé más por todo lo ocurrido durante la segunda guerra mundial.
Es un libro que disfruté mucho y que sin duda recomiendo totalmente.
Ana Frank
Sobre la autora
Annelies Marie Frank fue una niña judía alemana, mundialmente conocida
gracias al Diario de Ana Frank. Margot (su hermana) y Ana pasaron un mes en
Auschwitz-Birkenau y luego fueron enviadas a Bergen-Belsen, donde murieron
de tifus en marzo de 1945, poco antes de la liberación.