celebración de la entrega del Padrenuestro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CELEBRACIÓN DE LA ENTREGA DEL PADRE NUESTRO

- Monición de entrada (catequista): Hoy nos hemos reunido todos


juntos para recibir de la Iglesia la oración del Padre nuestro. Jesús
nos invita a orar a Dios nuestro padre, como lo hizo con sus
discípulos. Nosotros queremos ser sus amigos, para saber lo que El
quiere de nosotros. El Padre nuestro es el resumen de todo el
evangelio, la más importante de todas las oraciones.

- Proyección video

- Después de la proyección iremos pegando cada parte del


padrenuestro en el frontal del altar mientras se va leyendo su
explicación. Necesitaremos 20 niños (diez sujetando cada parte y
diez leyendo)

1. PADRE NUESTRO. Jesús llamaba Padre a Dios y nos mandó hacer lo


mismo. Dios es nuestro Padre y nosotros todos sus hijos. Le damos gracias
a Dios por ser nuestro Padre.

2. QUE ESTÁS EN EL CIELO. Pero… ¿dónde está Dios? Él está en el


cielo y en todas partes. Por eso está cerca de nosotros y nos escucha. Le
damos gracias por estar cerca de nosotros y escucharnos.

3. SANTIFICADO SEA TU NOMBRE. Alabamos a Dios y deseamos que


sea conocido y amado en todo el mundo, que su nombre sea santificado.

4. VENGA A NOSOTROS TU REINO. Dios quiere que todos nos


amemos, que nos amemos como Jesús nos amó Ese es el REINO de DIOS,
su reino de amor, de paz y de justicia.

5. HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO. Él


nos cuida como un buen padre y por eso deseamos que se haga su voluntad
no sólo entre nosotros sino entre todas las personas que habitan la tierra.

6. DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA. Dios nos quiere y sabe
lo que necesitamos Por eso nos da el pan nuestro de cada día, no el pan que
se come sino el pan que nos ayuda a vivir sin rencor y a compartir con
amor lo que Él nos da.

7. PERDONA NUESTRAS OFENSAS. Dios es un Padre bueno que


siempre nos perdona. Cuando somos conscientes de nuestros errores le
pedimos perdón y le damos gracias por enseñarnos a perdonar.
8. COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS
OFENDEN. Ya sabemos lo difícil que es perdonar, pero al igual que Dios
nos perdona, nosotros debemos perdonar a los que nos ofenden.

9. NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN. En ocasiones tenemos


tentaciones y nos resulta difícil no caer en ellas. Por eso le pedimos a Dios
que nos ayude a no caer en esas tentaciones que nos alejan de Él.

10. Y LÍBRANOS DEL MAL. AMÉN. También le pedimos que


desaparezca el mal en nosotros y en el mundo. Y Decimos amén para
reafirmar todo lo dicho en la oración. Significa que… “así sea”.

- Entrega oficial del Padre nuestro: Cada niño se acerca a recibir su


pulsera del Padrenuestro: N…, recibe la Oración del Señor
- Oración de los fieles (6 niños)

1) Te pedimos Señor, que protejas a nuestros padres, familiares y amigos.


No permitas que les pase nada malo, cuídalos siempre. Roguemos al Señor

2) También te pedimos por todos los niños del mundo que sufren porque no
tienen familia, o porque no tienen para alimentarse. Ayúdales y haz que
nosotros nos mostremos solidarios con ellos. Roguemos al Señor

3) Recordamos también a nuestros maestros y catequistas. Dales Señor,


ánimo y entrega para que continúen con su labor. Roguemos al Señor

4) Te pedimos por los ancianos, por los enfermos, por los que están en las
cárceles. Ayúdales Señor con tu fuerza y permite que nosotros seamos
cariñosos con ellos. Roguemos al Señor

5) Todavía hay muchos países en guerra. y siempre son los niños los que
más sufren sus consecuencias. Señor, haz que las personas mayores
busquen siempre la paz y la reconciliación. Roguemos al Señor

6) Por nuestros grupos de la catequesis y por nuestra comunidad parroquial


para que todos seamos cada día un poco más amigos de Jesús. Roguemos al
Señor

- Proyección del canto del Padrenuestro y rezo posterior del


mismo.

También podría gustarte