Caso de estudio
Caso de estudio
Caso de estudio
Antecedentes Familiares
La familia Gómez es una familia adventista devota, activa en su iglesia local. El padre,
compromiso con los principios de la Iglesia Adventista. Junto con su esposa, Ana, han criado
a cinco hijos, cuatro de los cuales son sus hijos biológicos, mientras que el menor, Andrés,
fue acogido desde temprana edad debido a circunstancias difíciles en la familia biológica.
con los valores adventistas. Andrés, de 17 años, actualmente cursa el quinto año en un
colegio adventista local, un centro de renombre al que la familia tiene mucho aprecio y
confianza.
Situación Actual
A lo largo de los últimos años, Andrés ha comenzado a mostrar una inclinación hacia
conductas homosexuales, algo que él percibió desde que era más joven, pero que ha
atrevido a hablar con sus padres debido al temor de una reacción negativa, en especial por
la estricta posición de su padre en temas de moralidad sexual. Este temor ha creado en él
una lucha interna: mientras en el entorno escolar se siente libre y aceptado, en casa vive
La situación de Andrés empieza a filtrarse hacia los oídos de los líderes de la iglesia a
escuchado sobre la orientación del joven en el entorno escolar. Ante esta situación, Carlos
propio hijo está mostrando una conducta contraria a los principios de la iglesia.
padres, desean el bienestar de Andrés y sienten un fuerte amor por él, pero también se ven
atrapados por el deber de defender los principios de la iglesia. Carlos siente que su
liderazgo podría estar en juego y considera si debería hablar con Andrés de inmediato para
entender lo que está sucediendo. Ana, por otro lado, teme que una confrontación directa sin
Dilema de Andrés
valora su familia adoptiva y no quiere decepcionar a sus padres, a quienes considera como
los únicos padres verdaderos que ha tenido. Sin embargo, también siente que está
traicionándose a sí mismo al no poder ser abierto y auténtico con ellos. La presión que
recibe en el entorno escolar, donde sus amigos lo apoyan, contrasta con el silencio que
mantiene en su hogar. En ocasiones se pregunta si su orientación es algo que debería
A medida que su último año en el colegio avanza, Andrés siente cada vez más la
necesidad de tomar una decisión sobre cómo abordará este aspecto de su vida con sus
alinear a su hijo con los valores y creencias de la comunidad. Otros, sin embargo, creen que
es importante abrir espacios de diálogo y comprensión para apoyar a Andrés, así como a la
familia, en lugar de imponer sanciones o exclusiones que podrían alejarlo aún más de la fe.
Este caso plantea varias preguntas cruciales para la reflexión y análisis pastoral:
1. Desde una perspectiva de liderazgo familiar: ¿Cómo pueden Carlos y Ana abordar
reconciliar su identidad con los valores y la cultura de la iglesia? ¿Cuáles serían los
pueden ofrecer a la familia Gómez y a Andrés? ¿Es posible brindar un espacio seguro
para que Andrés explore sus preguntas y dudas en el contexto de la fe sin juicios ni
rechazos?
4. Para la ética pastoral: ¿Cómo deben actuar los líderes eclesiásticos cuando un
este tipo? ¿Qué papel juega la privacidad familiar y el apoyo congregacional en una
Conclusión
Este caso invita a un examen profundo sobre cómo se pueden abordar situaciones
que desafían los valores y normas de una comunidad religiosa, especialmente en temas que
enfrenta al desafío de mantener sus principios mientras busca formas de expresar el amor y
escuchados y comprendidos.
sexualidad y la identidad.
enseñaba y dejaba que las personas eligieran seguirlo. Guiar con paciencia y
Objetivo: Dejar claro que Andrés es amado por Dios y por su iglesia, aunque la
compromisos y principios, pero que esto no disminuye el amor de Dios por él.
Hacerle sentir que es valioso, incluso si no se está de acuerdo con algunas de sus
decisiones.
le dijo "ve y no peques más" (Juan 8:11), invitándola a una vida nueva.
preocupación.
Acción: Los pastores pueden recomendar consejería pastoral para Carlos, Ana y
Ejemplo de Jesús: Jesús prometió que el Consolador, el Espíritu Santo, estaría con
sus seguidores para darles paz y sabiduría. La consejería puede ser una herramienta
que el Espíritu Santo usa para guiar a las personas en situaciones difíciles, como en
esta.
Ejemplo de Jesús: Jesús oraba frecuentemente para buscar la guía del Padre en sus
decisiones. Guiar a Andrés y a su familia hacia una vida de oración puede ayudarles a
grupos de apoyo donde los jóvenes se sientan libres de compartir sus luchas y dudas.
confianza y compañerismo.
Ejemplo de Jesús: Jesús permitió que las personas se acercaran a Él, incluso los
niños y los jóvenes, quienes sentían que podían confiarle sus pensamientos y
preocupaciones. La iglesia puede ser ese refugio para jóvenes que enfrentan desafíos
congregación.
Acción: Es importante que los pastores y líderes hablen con la iglesia acerca del
respeto y el apoyo mutuo, recordando que todos los miembros son llamados a amar
Ejemplo de Jesús: Jesús reprendió el juicio precipitado de los fariseos y enseñó que
delicados.
paciencia y que Dios está presente para ayudarles a cada paso. Los pastores pueden
las circunstancias.
Ejemplo de Jesús: Jesús fue paciente con sus discípulos, quienes muchas veces no
manera, la iglesia puede dar tiempo a Andrés y a su familia para procesar sus