Documento (13)
Documento (13)
Documento (13)
• Cinesinas : Son proteínas motoras que se desplazan hacia el extremo "plus" (+) del
microtúbulo, mediando el transporte de vesículas, organelos y proteínas hacia la
periferia celular. La cinesina 1 es una de las más estudiadas, involucrada en el
transporte de vesículas desde el aparato de Golgi hasta la membrana plasmática.
• Dineínas : Estas proteínas motoras se mueven hacia el extremo "menos" (-) del
microtúbulo, dirigiendo el transporte retrógrado hacia el centrosoma. Además de su
función en el transporte intracelular, las dineínas están involucradas en el
movimiento de cilios y flagelos. La dineína axonemal es crucial para la generación
del movimiento flagelar【8:0†source】【8:9†source】.
La inestabilidad dinámica es una propiedad crítica de los microtúbulos, que les permite
alternar entre fases de crecimiento (polimerización de tubulina-GTP) y acortamiento
(despolimerización tras la hidrólisis de GTP a GDP). Esta característica permite la
reconfiguración rápida del citoesqueleto en respuesta a señales celulares y es esencial
durante la mitosis para la formación y función del huso mitótico【8:10†source】.
• Estructura : Los filamentos intermedios son más estables y menos dinámicos que
los microtúbulos o los microfilamentos. Su estructura depende del tipo de proteínas
que los componen, como las queratinas en células epiteliales o la vimentina en
fibroblastos.
• Clasificación : Se divide en seis clases principales según el tipo de proteína que los
forma, incluyendo queratinas, vimentina, desmina, neurofilamentos y láminas
nucleares.
• Funciones : Su función principal es proporcionar resistencia mecánica y estructural,
especialmente en células sometidas a estrés físico, como los queratinocitos de la
piel. También están involucrados en la organización nuclear mediante las láminas
nucleares【8:4†source】【8:6†source】.
9. Microfilamentos: Estructura, ensamblaje y desensamble :