XVII.-CLBDDTSBPTMH Aleaciones 2.docx2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CLBDDTSBPTMH Aleaciones

XVII-. Aleaciones.............................................................. Ph D. Aida Zapata


Las aleaciones son mezclas homogéneas uno o mas metales, o también pueden ser una
combinación de metales con otros elementos químicos no metálicos ( llamados no metales).

En las aleaciones, no se producen Reacciones Quimicas entre sus elementos constituyentes, es


decir que no se forman enlaces entre sus atomos, ni cambia la constitución de sus moléculas
razón por la que se les considera como mezclas obtenidas por fusión.

Un metal puro tiene atomos idénticos con un solo punto de fusión y las aleaciones tienen varios
elementos y no tienen un solo punto de fusión, sino un rango de temperaturas de fusión con
fases solidas y liquidas.

Se puede considerar que una aleación, es un material compuesto mayoritariamente por un metal
y componentes metálicos y no metálicos que modifican sus propiedades, es asi con las
aleaciones se consiguen materiales que mejoran algunas de las propiedades de sus
componentes.
Las aleaciones puede ser de dos o más elementos. Los elementos pueden ser dos
metales o un metal y un no metal.
Binarias. Se componen de dos elementos (el elemento base y el aleante).
Ternarias. Se componen de tres elementos (el elemento base y dos aleantes).
Cuaternarias. Se componen de cuatro elementos (el elemento base y tres aleantes).
Cualquier aleación estará formada por, mínimamente, 2 componentes: un material base
y otro que hace el papel de material aleante. Por tanto, cuanta más cantidad de material
aleante se añada, más cambiarán las características del material de base.
Normalmente, para que la aleación se genere, ambos materiales tienen que fundirse a
temperaturas muy elevadas para luego enfriarse, proceso que se conoce como solución
sólida
Las aleaciones mas conocidas son:

Bronce= Cobre + Estaño

1
Laton = Cobre + Zinc

Alpaca = Zinc + Cobre + Niquel

Cuproaluminio = Cobre + Aluminio

.Acero= Hierro + Carbono

EL ACERO.
Es la aleación mas utilizada se compone de Hierro + Carbono. La proporcion de Carbono
es pequeña, del orden solo de 0.05 % a 2 %.. El carbono transforma el hierro en un
material resistente a la corrosión ( Acero) pero con el inconveniente de que lo vuelve
más quebradizo, de ahí que se añada un porcentaje muy bajo
A mayor contenido de Carbono la Resistencia Mecánica del Acero se incrementa, asi
mismo se incrementa la Durabilidad, aumenta su Resistencia a la Oxidacion y
disminuye su capacidad a la Deformacion.
El Acero con bajo contenido de Carbono llamados Acero Dulce son económicos y fáciles
de soldar, tienen la ventaja de deformarse en frio, son maleables y ductiles, estas
propiedades le permiten facilidad para la fabricación de alambres, perfiles estructurales,
estructuras de puentes, edificios, clavos, barras, tubos, laminas metálicas también
elementos para piezas de carros y barcos.
Los Aceros con contenido medio de Carbono se utilizan para la fabricación de
herramientas y equipos.

2
Los altos contenidos de Carbono en el Acero, del orden de 2% a 4% lo hace muy
Resistente pero muy Fragil, no soporta deformaciones.
La aleación es una técnica que se utiliza en la Industria del Acero, para mejorar algunas
propiedades de los metales puros del Hierro, como su dureza, resistencia mecánica y
la resistencia a la corrosión. Los principales elementos de aleación en el acero son: El
Cromo, Tungsteno, Manganeso, Niquel Vanadio Cobalto, Molibdeno, Cobre Azufre y
Fosforo, le dan una mayor resistencia a la corrosión, un aumento en la resistencia
mecánica, a la fatiga y al desgaste, resistencia al calor y reducion en los costos de
producción. Las propiedades de la Aleacion resultante dependerán directamente de las
de los elementos iniciales y de la proporción que se ha seleccionado para la mezcla.
El Níquel es un componente presente en muchos aceros, que entre otros, se
caracteriza por.disminuir la conductividad del calor, refuerza la resistencia a la fatiga ,
mejora su tenacidad y ductilidad.
El Acero-inoxidable es muy utilizado, debido a su excelente resistencia a la corrosión,
contiene Cromo y Níquel, como también pequeñas cantidades de Carbón y Manganeso.

Separatas Tecnología de los Materiales para Alumnos de Pregrado


Ingeniería Civil.
UNSAAC – UNAM Perú – México 2024.
Autora: Aida Zapata Mar Ph. D Ing.
[Separatas de libre uso, siempre referenciando a la autora]...

También podría gustarte