INFORME -INGLES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

Dirección Regional de Educación Apurímac


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
DIRECTIVA No 014-2024-GRA/DRE-APURÍMAC/DGP
ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y
TÉCNICO PRODUCTIVA DEL ÁMBITO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC

ANEXO 1

INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2024

I. DATOS INFORMATIVOS
DRE APURÍMAC UGEL ANTABAMBA
NIVEL SECUNDARIO CÓDIGO MODULAR 0236588
INSTITUCIÓN O PROGRAMA EDUCATIVO JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
CICLO VII
APELLIDOS Y NOMBRES DOCENTE
GRADO/EDAD 2° A Y B AREA CURRICULAR INGLÉS

II. INFORME CUALITATIVO


No ACCIONES PEDAGÓGICAS LOGROS ALCANZADOS DIFICULTADES ACCIONES DE MEJORA 2024
1 Sistematización y uso  Definir claramente los objetivos de la  Planificar la evaluación diagnóstica  Para implementar acciones de
pedagógico de la evaluación formativa. ¿Qué quieres de manera eficiente y asegurar de mejora en la sistematización y uso
evaluación diagnóstica. lograr con esta evaluación? que sea lo suficientemente pedagógico de la evaluación
 Elegir instrumentos de evaluación exhaustiva para obtener información diagnóstica en el año 2024, es
que se alineen con los objetivos y que valiosa, pero también lo más breve importante considerar enfoques
permitan recopilar información posible para no interferir en el específicos que puedan abordar las
significativa sobre el progreso de los tiempo regular de clase. necesidades y desafíos identificados
estudiantes.  Explicar a los estudiantes la en el contexto educativo.
 Realizar evaluaciones periódicas importancia de la evaluación  Realizar una revisión exhaustiva de
para recopilar datos sobre el nivel de diagnóstica y cómo los resultados les los objetivos de la evaluación
aprendizaje de los estudiantes. Esto beneficiarán. Crea un ambiente de diagnóstica. Asegurando de que
puede incluir pruebas, trabajos, apoyo y asegurar de que se sientan estén alineados con los estándares
observaciones en clase, entre otros. cómodos expresando sus habilidades curriculares y que aborden las áreas
 Analiza los resultados de las y conocimientos. clave de aprendizaje.
evaluaciones de manera sistemática.  Analizar los resultados de la  Trabaja en colaboración con colegas
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Identifica patrones, fortalezas y áreas evaluación diagnóstica y adaptar al para desarrollar instrumentos de
de mejora. enfoque de enseñanza en evaluación más efectivos y alineados
 Proporcionar la retroalimentación consecuencia proporcionar con los objetivos de aprendizaje.
constante a los estudiantes. Destaca actividades y materiales que aborden Asegurando de que los instrumentos
lo que están haciendo bien y ofrece las áreas identificadas como débiles. sean variados y capaces de medir
sugerencias específicas para mejorar.  Comunicar los resultados de la diversas habilidades.
 Llevar un registro de los resultados evaluación de manera positiva y  Optimizar la programación de la
de cada evaluación para hacer un constructiva. Destaca los puntos evaluación diagnóstica para
seguimiento del progreso individual fuertes y ofrece apoyo para superar garantizar que sea lo suficientemente
y grupal a lo largo del tiempo. las dificultades. integral sin afectar en exceso el
 Utilizar los resultados de la  Comunicar los resultados de la tiempo regular de clase. Considera la
evaluación para adaptar tu enfoque evaluación diagnóstica a los padres y posibilidad de utilizar herramientas
de enseñanza. Ajustar las estrategias bríndales sugerencias sobre cómo digitales para facilitar la recopilación
y métodos según las necesidades y pueden apoyar el aprendizaje de sus de datos de manera eficiente.
estilos de aprendizaje de los hijos en casa. Introducir estrategias motivadoras
estudiantes. para reducir la resistencia de los
 Asegurar de que la retroalimentación estudiantes hacia la evaluación
recibida durante la evaluación sea diagnóstica. Crea un ambiente de
parte integral del proceso de apoyo que fomente la participación
aprendizaje. Los estudiantes deben activa y honesta.
entender cómo aplicar las  Explorar y adoptar prácticas
sugerencias para mejorar. pedagógicas innovadoras que
 Incentivar a los estudiantes a asumir utilicen la tecnología y métodos
un papel activo en su aprendizaje. interactivos para mejorar la
Utiliza la evaluación formativa como efectividad de la enseñanza basada
una oportunidad para que en la evaluación diagnóstica.
reflexionen sobre su desempeño y  Estas acciones deben adaptarse a las
establezcan metas de mejora. necesidades específicas del contexto
educativo. La colaboración y la
retroalimentación constante de los
docentes, estudiantes y padres son
clave para el éxito de estas iniciativas
de mejora.
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
2 La implementación de  Definimos propósitos de aprendizaje  Falta de recursos, limitaciones en  La evaluación y reflexión, realizar
las experiencias o que sean claros y medibles para la términos de tiempo, materiales o una evaluación exhaustiva de las
unidades de aprendizaje experiencia o unidad. tecnología pueden dificultar la experiencias y unidades de
 Seleccionamos el contenido implementación efectiva de aprendizaje implementadas en el
educativo relevante y alineado con actividades o proyectos más pasado. Reflexionar sobre lo que si
los propósitos. elaborados. funcionó bien y lo que puede
 Programamos actividades variadas y  Resistencia al cambio, por parte de mejorarse.
significativas que involucraron a los estudiantes, padres o incluso colegas  Ofrecer oportunidades de desarrollo
estudiantes donde incluimos puede dificultar la adopción de profesional continuo para los
debates, proyectos, investigaciones, nuevas metodologías o enfoques de docentes, centrándose en estrategias
discusiones en grupo, etc. aprendizaje. pedagógicas innovadoras,
 Integramos herramientas digitales  Diversidad de estudiantes, adaptar la integración de tecnología y métodos
de manera efectiva si es apropiado experiencia de aprendizaje para de evaluación efectivos.
para mejorar la experiencia de satisfacer las necesidades de  Colaborar con la administración
aprendizaje. estudiantes con diferentes estilos de escolar para obtener un mayor
 Fomentamos la participación activa aprendizaje, habilidades y niveles de respaldo y recursos para la
de todos los estudiantes, teniendo en competencia puede ser complicado. implementación de experiencias de
cuenta diferentes estilos de  Problemas de comunicación efectiva aprendizaje, asegurando un
aprendizaje y necesidades entre docentes, estudiantes y padres ambiente propicio para la
individuales. puede llevar a malentendidos y innovación.
 Incluimos momentos de reflexión dificultades en la implementación. Asegurar de que los docentes estén
para que los estudiantes piensen  Para superar estas dificultades, es capacitados en el uso efectivo de la
sobre su propio proceso de esencial la planificación cuidadosa, la tecnología y promueve su
aprendizaje. flexibilidad, la comunicación efectiva integración para mejorar la calidad y
 Ayudamos a los estudiantes a y la disposición para adaptarse según el alcance de las experiencias de
desarrollar habilidades las necesidades cambiantes del aprendizaje.
metacognitivas, como la entorno educativo. Revisar y ajustar el currículo para
autorreflexión y el pensamiento asegurar que las experiencias de
crítico, utilizando diversas aprendizaje estén alineadas con los
estrategias para su aprendizaje. estándares educativos y sean
relevantes para los estudiantes.
 Trabajar en la creación de
actividades y proyectos que sean
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
significativos y aplicables a la vida de
los estudiantes, fomentando la
conexión entre el aprendizaje en el
aula y el mundo real.
 Implementar estrategias que
fomenten la participación activa de
los estudiantes en el proceso de
aprendizaje, como debates,
proyectos colaborativos y
actividades interactivas.
3 Trabajo colegiado docente.  El trabajo colegiado nos permitió a  Falta de tiempo, Los docentes suelen  Definir metas educativas específicas
los maestros compartir estrategias tener agendas muy ocupadas con y compartirlas con todo el equipo
efectivas, experiencias y recursos, lo responsabilidades académicas, docente. Asegurando de que todas
que puede llevar a una mejora reuniones, planificación de sesiones, las metas estén alineadas con la
sustancial en el aprendizaje de los y otras tareas. La falta de tiempo visión y misión de la institución
estudiantes. puede dificultar la participación educativa.
 La colaboración entre los agentes activa en actividades colaborativas.  Elaborar un plan estratégico que
educativos nos facilitó la exploración  La falta de recursos, ya sea detalle las acciones específicas a
y la implementación de nuevas materiales o de formación, puede seguir para alcanzar las metas
metodologías de enseñanza, limitar las posibilidades de establecidas.
incorporando enfoques pedagógicos colaboración efectiva. Acceder a la  Ofrecer oportunidades de desarrollo
innovadores que pueden hacer que tecnología, materiales educativos y profesional que aborden las
las sesiones sean más atractivas y oportunidades de desarrollo necesidades individuales y colectivas
efectivas. profesional puede ser un desafío. de los docentes.
 Trabajar en equipo nos ayudó a  Algunos docentes pueden resistirse a  Programar reuniones regulares para
establecer una mayor coherencia en cambiar sus prácticas pedagógicas o discutir avances, desafíos y
la entrega de contenidos y a adoptar nuevas estrategias. La soluciones, fomentando un diálogo
habilidades entre los diferentes resistencia al cambio puede abierto y constructivo.
maestros, lo que contribuye a una obstaculizar la implementación  Fomentar la colaboración entre
experiencia de aprendizaje más exitosa de iniciativas colaborativas. docentes de diferentes áreas para
uniforme para los estudiantes.  Abordar estas dificultades requiere desarrollar enfoques
 Al compartir información sobre los un enfoque proactivo, que incluya la interdisciplinarios.
estudiantes y discutir estrategias, los creación de un ambiente propicio  Crear espacios para la planificación
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
docentes pudimos identificar y para la colaboración, el fomento de la conjunta de proyectos y actividades
abordar mejor las necesidades comunicación efectiva y la provisión que integren diversas áreas del
específicas de cada estudiante, de los recursos necesarios. Además, currículo.
incluidas las necesidades educativas el establecimiento de metas claras y  Integrar herramientas tecnológicas
especiales. beneficios tangibles derivados del que faciliten la colaboración en línea
 El trabajo colegiado promueve una trabajo colaborativo puede aumentar y el intercambio de recursos.
cultura de aprendizaje profesional la motivación de los docentes para  Celebrar los hitos alcanzados en la
continua, donde los maestros se participar activamente. consecución de metas y el progreso
apoyan mutuamente en su desarrollo hacia una enseñanza de calidad.
profesional, participan en  Al implementar estas acciones, se
capacitaciones conjuntas y podrá fortalecer el trabajo colegiado
comparten investigaciones y lecturas docente y contribuir a la mejora
pertinentes. continua de la calidad educativa en la
institución.
4 Uso de materiales y  Uso regular y eficiente de Desigualdad en el acceso a la  Realizar una evaluación exhaustiva
recursos educativos dispositivos tecnológicos en el aula tecnología y a recursos digitales, lo de las necesidades tecnológicas y
(tecnológicos, digitales, para mejorar la enseñanza y el que puede generar disparidades en educativas de la institución, así como
textos escolares y otros) aprendizaje, así como el desarrollo el aprendizaje entre estudiantes con de los docentes y estudiantes
de habilidades digitales de los y sin acceso a dispositivos o  Elaborar un plan estratégico que
docentes y estudiantes. conectividad a internet. establezca propósitos claros y
 Garantizar que todos los estudiantes  Nuestra institución educativa con acciones específicas para mejorar el
tengan acceso a dispositivos y recursos limitados y que carece de la uso de materiales y recursos
recursos digitales, reduciendo la infraestructura necesaria para educativos.
brecha digital, implementando implementar tecnologías educativas  Ofrecer programas de formación
estrategias para apoyar a estudiantes de manera efectiva, como conexiones continua para que los docentes
que puedan enfrentar a desafíos en a internet rápidas, dispositivos para adquieran habilidades y confianza en
términos de acceso. todos los estudiantes, etc. el uso efectivo de tecnologías
 Creación y uso de materiales  Algunos docentes pueden resistirse a educativas.
digitales interactivos y adoptar nuevas tecnologías o  Implementar estrategias para
personalizados para adaptarse a cambiar sus métodos de enseñanza garantizar el acceso equitativo a
diferentes estilos de aprendizaje. tradicionales, lo que dificulta la dispositivos y recursos digitales,
 Fomento del uso de recursos integración efectiva de recursos considerando las necesidades de
educativos para promover la educativos modernos. todos los estudiantes.
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
investigación independiente y el  La falta de capacitación adecuada en  Fomentar la creación de recursos
pensamiento crítico. el uso de nuevas tecnologías puede digitales interactivos y
 Monitoreo de los resultados limitar la capacidad de los docentes personalizados que enriquezcan la
académicos para evaluar el impacto para aprovechar al máximo los experiencia de aprendizaje y se
de la utilización de materiales y recursos educativos digitales adapten a diferentes estilos de
recursos educativos. disponibles. aprendizaje.
 Estos logros pueden variar según las  Algunos estudiantes pueden tener  Proporcionar orientación a los
metas específicas de la institución habilidades digitales más docentes sobre cómo integrar de
educativa y las necesidades de los desarrolladas que otros, lo que manera efectiva los materiales y
estudiantes. puede afectar su capacidad para recursos educativos en sus prácticas
aprovechar al máximo los recursos pedagógicas.
tecnológicos en el aula.  Estas acciones deben adaptarse a las
 Abordar estas dificultades requiere necesidades específicas de la
un enfoque integral que incluya la institución educativa y al contexto
capacitación continua de los local. Un enfoque colaborativo,
docentes, la inversión en centrado en la formación y apoyo
infraestructura tecnológica, la continuo, puede contribuir
selección cuidadosa de recursos de significativamente a mejorar el uso
alta calidad y la consideración de la de materiales y recursos educativos.
equidad en el acceso a la tecnología.
5 Atención a padres de  Establecimiento de canales de  Algunos padres pueden tener  Realizar una encuesta o reuniones
familia. comunicación abiertos y efectivos dificultades para participar para comprender las necesidades y
entre la escuela y los padres, activamente en las actividades expectativas específicas de los
facilitando la transmisión de escolares debido a limitaciones de padres en relación con la
información relevante sobre el tiempo, horarios laborales u otras comunicación y participación
progreso académico, eventos responsabilidades familiares. escolar.
escolares y políticas educativas.  La falta de conocimiento sobre el  Organizar eventos y reuniones
 Aumento en la participación activa sistema educativo o la reticencia a escolares en horarios accesibles para
de los padres en eventos escolares, involucrarse en la educación de los la mayoría de los padres, y ofrecer
reuniones de padres y actividades hijos debido a experiencias negativas traducción o materiales en diferentes
educativas, demostrando un mayor previas puede afectar la colaboración idiomas para fomentar la inclusión.
interés y compromiso en la entre la escuela y los padres.  Desarrollar programas de
educación de sus hijos.  Las familias que enfrentan desafíos orientación para padres,
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Implementación de talleres y charlas socioeconómicos pueden tener proporcionando información clara
que brinden apoyo emocional y dificultades para participar sobre las expectativas académicas,
social a los padres, abordando temas activamente en la vida escolar procedimientos escolares y recursos
como el bienestar emocional de los debido a limitaciones de recursos, disponibles.
niños, la gestión del estrés y la transporte u otras necesidades  Implementar estrategias para
comunicación efectiva en el hogar. básicas. facilitar la participación de padres en
  Las familias que carecen de acceso a eventos escolares, actividades
recursos educativos y materiales de extracurriculares y proyectos
apoyo pueden enfrentar dificultades educativos, promoviendo un
para apoyar efectivamente el ambiente de colaboración.
aprendizaje de sus hijos en casa.  Garantizar que la escuela sea
percibida como un ambiente
acogedor y abierto, donde los padres
se sientan cómodos compartiendo
sus preocupaciones y participando
en la educación de sus hijos.
 Fomentar la diversidad y la inclusión
en la comunicación y en las
actividades escolares para reflejar la
diversidad de las familias y crear un
ambiente donde todos se sientan
representados.
 Se implemento planes de mejora en  Elaboración de planes de mejora.  La implementación de los planes de
Elaboración de planes base a los resultados de la evaluación  Falta apoyo para la impresión de mejora debería de realizarse a nivel
de mejora de los ERA. fichas. de la I.E. con todos los docentes
6 aprendizajes a nivel de  Se hiso reajustes en las  Falta el compromiso de los padres de  Recibir capacitaciones sobre
IE y aula en relación a la planificaciones como plan anual, familia para la mejora de elaboración de planes de mejora.
ERA 2023. experiencias de aprendizaje, aprendizajes. 
actividades de aprendizaje, etc.
7 Acciones de soporte  Se fomentó de un ambiente escolar  La escasez de recursos financieros y  Diseñar e implementar programas
socioemocional. positivo, inclusivo y respetuoso que humanos puede dificultar la integrales de soporte socioemocional
contribuye al bienestar emocional de implementación efectiva de que aborden diversas áreas, como
todos los miembros de la comunidad programas y servicios de soporte inteligencia emocional, resiliencia,
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
educativa. socioemocional. habilidades sociales y manejo del
 Correlación positiva entre el soporte  Las demandas académicas y el estrés.
socioemocional y el rendimiento tiempo limitado en el horario escolar Proporcionar capacitación continua
académico, ya que los estudiantes se pueden dificultar la implementación al personal educativo para mejorar
sienten más seguros, motivados y de actividades y programas extensos sus habilidades en el soporte
capaces de enfrentar desafíos de soporte socioemocional. socioemocional, incluyendo
académicos.  La falta de coordinación entre estrategias de intervención y la
 Implementación de estrategias y diferentes departamentos o identificación de signos de
actividades que ayudan a reducir la disciplinas dentro de la escuela dificultades.
ansiedad y el estrés entre los puede llevar a enfoques Facilitar la colaboración
estudiantes, promoviendo un fragmentados en lugar de una interdisciplinaria entre el personal
ambiente escolar más relajado y estrategia integral de soporte docente, psicólogos escolares,
propicio para el aprendizaje. socioemocional. consejeros y otros profesionales para
 Desarrollo de la conciencia  La dificultad para medir de manera brindar un enfoque coordinado y
emocional, permitiendo a los efectiva el progreso en el bienestar completo al soporte socioemocional.
estudiantes reconocer y gestionar socioemocional puede hacer que sea  Implementar estrategias para
sus emociones de manera saludable. más desafiante demostrar el impacto involucrar a los padres en el proceso
 Estos logros no solo impactan en el de las intervenciones. de soporte socioemocional,
bienestar individual de los  La falta de participación de los proporcionando recursos, talleres y
estudiantes, sino que también padres en actividades de soporte oportunidades para colaborar con la
contribuyen a la creación de un socioemocional puede limitar la escuela.
entorno escolar saludable y positivo. eficacia de los programas, ya que la  Desarrollar e implementar
La atención continua a las colaboración entre la escuela y el programas de prevención que
necesidades socioemocionales de los hogar es esencial. aborden proactivamente los desafíos
estudiantes es esencial para el éxito a  La identificación de las necesidades socioemocionales antes de que se
largo plazo en su desarrollo socioemocionales específicas de cada conviertan en problemas más serios.
integral.Principio del formulario estudiante puede ser compleja, ya  Establecer un sistema de evaluación
 que cada individuo tiene continua para medir el impacto de
experiencias y desafíos únicos. las intervenciones socioemocionales,
ajustando las estrategias según sea
necesario para abordar las
necesidades emergentes.
 Colaborar con profesionales
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
externos, como psicólogos clínicos y
consejeros, para fortalecer los
recursos y servicios disponibles para
los estudiantes.
 Promover la participación en
actividades extracurriculares que
fomenten el desarrollo de
habilidades socioemocionales, como
clubes de arte, deportes y grupos de
servicio comunitario.
 Ofrecer programas de resolución de
conflictos que enseñen a los
estudiantes habilidades para
manejar conflictos de manera
constructiva y promuevan relaciones
saludables.

III. INFORME CUANTITATIVO

3.1. Indicador: Logros de aprendizaje alcanzado por los estudiantes.


Número de estudiantes Número de estudiantes
Total,
Competencias que logran nivel que se ubican en nivel de Necesidades de aprendizaje
matriculados
satisfactorio. inicio
Los estudiantes del segundo grado de ambas
secciones tienen dificultades al pronunciar y escribir,
2° Se comunica oralmente en
inglés como lengua extranjera.
11 1
pero si pueden leer diferentes tipos de texto. Esto
indica que muchos de ellos no conversan en la casa
con la familia que eso sería la bases para que ellos
sigan mejorando el dialecto.
Lee diversos tipos de textos 18 1 Los estudiantes del segundo grado de ambas
escritos en inglés como lengua secciones tienen dificultades al pronunciar y escribir,
extranjera pero si pueden leer diferentes tipos de texto. Esto
indica que muchos de ellos no conversan en la casa
con la familia que eso sería la bases para que ellos
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
sigan mejorando el dialecto.
Los estudiantes del segundo grado de ambas
secciones tienen dificultades al pronunciar y escribir,
Escribe diversos tipos de
pero si pueden leer diferentes tipos de texto. Esto
textos en inglés como lengua 21 1 indica que muchos de ellos no conversan en la casa
extranjera
con la familia que eso sería la bases para que ellos
sigan mejorando el dialecto.

3.2. Indicador: Participación en eventos de formación (capacitaciones, estudios de posgrado, asistencias técnicas)

Denominación del curso No de horas Institución organizadora Evidencia

3.3. Indicador: Docentes que presentan su planificación de experiencias y actividades (sesiones) de aprendizaje.
Evidencia de haber entregado al director la programación anual y la primera EDA/ proyecto de aprendizaje 2024
Programación anual EDA/ proyecto de aprendizaje
GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC
Dirección Regional de Educación Apurímac
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

*Adecuado por UGEL Antabamba.

------------------------------------------------------------------
FIRMA

También podría gustarte