Análisis de Caso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Análisis de caso

INSTITUTO FORMATIVO LPQ

Con la apropiación del nuevo modelo educativo adaptado en el

Instituto Formativo LPQ, algunos estudiantes han presentado bajo

rendimiento académico y dificultad en las prácticas grupales y por

ende no han sido efectivas las entregas de las actividades.

1.) CASO

Jackson Barbosa Perrilla, estudiante de 13 años de edad, se


encuentra cursando el grado octavo, manifiesta que para él no ha
sido fácil adaptarse a la nueva forma de recibir las clases y en su
asignatura de Biología se siente muy confundido. Dada la
evaluación correspondiente de caso, el Instituto Formativo LPQ
ofrece al alumno un acompañamiento y asesoría permanente,
fortaleciendo sus capacidades para mejorar su nivel escolar.

2.) TÁCTICA DE SOLUCIÓN

En consecuencia al caso, se organizaron acciones con el grupo de docentes


y directivas para atender las necesidades del alumnado, de esta manera se
implementó la identificación de las falencias, deficiencias y necesidades de
cada alumno, de allí se organizó la aplicación de una estrategia cognitiva
que les permita evidenciar de manera técnicas y practica  los medios de
planificación, organización y solución de debilidades, conforme a los
objetivos que se requieren,  fortaleciendo la naturaleza de las asignaturas y
objeto de cada caso, no dejando de lado el colectivo para lograr el
propósito de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

3.) ETAPAS: 

Aplicar una evaluación que nos permitió medir su entorno familiar y


escolar, logrando de esta esta manera acentuar en lo que debemos
trabajar.
Identificar y definir las estrategias de aprendizaje, enfatizando la
programación  neurolingüística en los docentes como soporte
paralelo.
Asesorar  a padres para garantizar el acompañamiento
Acompañamiento permanente de docentes a alumnos y padres de
familia      
Tutorías personalizadas y grupales
Seguimiento de los planes de acción  
Evaluación de resultados    
Socialización de resultado

 Proceso cognitivo en el que incide


la estrategia Activación de
conocimientos previos
Generación de
expectativas apropiadas

Tipos de estrategia de
enseñanza Objetivos o propósitos
Preinterrogantes
Actividad generadora de
información previa

4.) CONCLUSIÓN
Durante la implementación de la estrategia se evidenció el compromiso total
de los estudiantes, quienes mejoraron significativamente sus habilidades y
capacidades, evidenciando los resultados en las evaluaciones y los avances
que se presentaron, tanto en su entorno familiar como escolar,
convirtiéndose como ejemplo para incentivar a todos los alumnos de la
Institución.
Contar con estas herramientas permite estar evaluar la Institución y mantener
la calidad educativa.

INSTRUCTORA ANGELICA MARIA RODRIGUEZ


APRENDIZ CLAUDIA PATIÑO SIACHOQUE

También podría gustarte