Informe_EPI Entrega Final-1
Informe_EPI Entrega Final-1
Informe_EPI Entrega Final-1
ASIGNATURA:
EPIDEMIOLOGIA
TEMA:
INCIDENCIA DE HIPERTENSIÓN EN ADULTOS MAYORES DE 25 AÑOS
EN CENTRO INTEGRAL DE SALUD ´EL PEDREGAL´ DEL MES DE
MARZO EN EL AÑO 2024
DOCENTE:
DRA. PAMELA AVILEZ
ALUMNO(S):
FERNANDA MICHELE ORDOÑEZ
ALESSANDRO LEMUS
centro integral de salud ´El Pedregal´ en el mes de marzo del año 2024.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Identificar las complicaciones que presentan los pacientes de hipertensión arterial en CIS
´El Pedregal´.
el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede llegar a
dañarlos. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, la tensión arterial
arterial, se considera uno de los problemas de salud pública que afecta a la mayoría de los
adultos de 40 años y más, y que también es un factor de riesgo para padecer enfermedad
La población señalada son todos los pacientes que asistan al centro integral de Salud en el
pedregal, (Francisco Morazán, Honduras) dentro del periodo de tiempo en el mes de marzo del
año 2024, con edad igual o mayor de 25 años, con factores de riesgo para Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo.
También se conoce como presión arterial alta. Cuando tienes hipertensión, la fuerza que ejerce la
sangre contra las paredes de las arterias es muy alta de manera constante. Esto significa que el
corazón debe trabajar más para bombear sangre. La presión arterial se mide en milímetros de
o Presión arterial alta: El valor máximo está entre 120 y 129 mm Hg, y el valor
mínimo es de 90 mm Hg o superior.
hipertensión arterial. Además, se reporta una prevalencia del 21.4% de personas mayores de 18
hipertensión, y esta enfermedad está relacionada con hábitos alimenticios poco saludables,
Honduras es de 73.5 años, cifra inferior al promedio de la Región de las Américas. Durante el
menos cada dos años a partir de los 18 años. Algunas personas pueden necesitar controles más
frecuentes. Adoptar hábitos de estilo de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio y llevar
una alimentación equilibrada, puede ayudar a prevenir y tratar la hipertensión. En algunos casos,
Consumo de tabaco.
Edad.
demasiado alta (de 140/90 mm/Hg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se
trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la tensión arterial.
El riesgo de hipertensión puede aumentar en estos casos:
Edad avanzada
Causas genéticas
Sobrepeso u obesidad
Hay cambios de hábitos, como tomar alimentos más saludables, dejar de fumar y practicar
más actividad física, que pueden ayudar a reducir la tensión arterial, aunque algunas personas
1. El factor de riesgo de ACV más alto que puede ser controlado: Los picos hipertensivos
suelen servir de factor disparador para que pequeños vasos sanguíneos se rompan,
índice de mortalidad, pero demás son capaces de dejar varias secuelas motoras y
cognitivas.
2. Alto riesgo de infarto del miocardio: La tensión alta compromete la circulación en las
arterias coronarias (que irrigan el corazón), lo que impide que dicho órgano reciba la
hace que dicho órgano no tenga fuerzas suficientes para bombear toda la sangre,
ocasionando lo que se denomina insuficiencia cardiaca.
4. Aumento del riesgo de insuficiencia renal: Los riñones filtran el exceso de líquido y
desechos de la sangre; para este proceso, es necesario que los vasos sanguíneos estén
sanos. La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos que se encuentran en
los riñones y que conducen a ellos. Tener diabetes además de presión arterial alta
aparecen cicatrices en los pequeños vasos sanguíneos del riñón y estos son incapaces
6. Insuficiencia renal. La presión arterial alta es una de las causas más comunes de la
insuficiencia renal. Los vasos sanguíneos dañados impiden que los riñones filtren los
trasplante de riñón.
7. Daño a los ojos: La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos diminutos y
delicados que suministran sangre a los ojos, lo que provoca lo siguiente: Daño en los
vasos sanguíneos de la retina (retinopatía). El daño a los vasos sanguíneos del tejido
sensible a la luz en la parte posterior del ojo (retina) puede ocasionar sangrado en el
ojo, visión borrosa y pérdida completa de la visión. Tener diabetes además de presión
óptica). La obstrucción del flujo sanguíneo puede dañar el nervio óptico, lo cual
llegan a los 50 años. Pero los hombres con hipertensión arterial son aún más propensos
a presentar disfunción eréctil. Esto se debe a que el flujo sanguíneo limitado producido
por la hipertensión arterial puede impedir que la sangre fluya hacia el pene.
Las mujeres también pueden tener disfunción sexual como consecuencia de la hipertensión
arterial. La reducción del flujo sanguíneo a la vagina puede generar una disminución del
encuestas y en base a estos resultados se hace una representación gráfica de los datos que permite
Análisis de Datos
Para el análisis de datos se utiliza el programa de cálculo Excel debido a que es una
de las más importantes herramientas que cuenta con amplias capacidades gráficas.
en donde se analizan cada una de las preguntas y la relación que existe entre ellas.
Pregunta 1: Sexo
Femenino.
Fuente: Propia.
Pregunta 2: ¿Alguna vez un doctor, una enfermera u otro profesional sanitario le ha dicho a Ud.
que ha tenido o que tiene o que padece de la presión alta?
En esta pregunta existen cuatro rangos que el encuestado está dispuesto a seleccionar.
Fuente: Propia.
a. Si lo representa el 92%
b. No lo representa el 8%
Con esta pregunta se analizan las razones por las que puedo causarle la enfermedad.
Fuente: Propia
Pregunta 6: ¿Tiene familiares cercanos que padezcan de hipertensión?
Con estas preguntas se analizan los antecedentes familiares de los encuestados pudiendo ser
a. Si representa el 96%
b. No representa el 4%
Fuente: Propia
Esta pregunta verifica el control que tienen los pacientes sobre su presión arterial.
Esta pregunta nos responde si el centro integral de salud cuenta con el medicamento
a. Si representa el 80%
b. No representa el 20%
Fuente: Propia
su presión arterial.
c. Nifedipina representa el 8%
e. Valsartan representa el 4%
Pregunta 10: ¿Qué hace usted para bajar o mantener controlada su presión arterial?
En esta pregunta se refleja si los encuestados le toman importancia a evitar que esta
Fuente: Propia
Pregunta 11 ¿Siempre que viene a consulta encuentra medicamento en el CIS ´El Pedregal´?
En esta pregunta se refleja si realmente los centros de salud cuentan con apoyo para poderle
a. Si representa el 90 %
b. No representa el 10%
Fuente: Propia
Pregunta 12 ¿Generalmente puede disponer del dinero o de los medios para poder obtener los
En esta pregunta no detalla que hay personas que si el CIS no cuenta con medicamento puede
comprarlo, pero realmente la gran mayoría representa dificultad para obtenerlo.
a. Si y siempre
Fuente: Propia
Pregunta 13: ¿Con que frecuencia va al CIS ´El Pedregal´ por control de su presión
arterial?
En esta pregunta nos informara que tan frecuentemente vistan el centro integral de
Fuente: Propia
Pregunta 14: Cada vez que asiste al CIS ´El Pedregal´ es atendido por…
Esta pregunta nos demuestra que el centro de salud cuenta con personal de calidad
d. Conserje representa el 0%
Fuente: Propia
Recomendaciones
Conclusiones