Documento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

12 noviembre

JUICIO POLÍTICO

Medio de control de constitucional concentrado a cargo del congreso de


la unión federal de naturaleza bicameral que tiene por objeto determinar
la responsabilidad política y sus consecuencias.

Tiene que ver con el buen funcionamiento de los cargos, de lo que se


hizo bien o mal. Si alguien actúa mal hay este medio de control.

A través del juicio político se analiza la responsabilidad política que


consiste en determinar si los funcionarios de los cargos a los que se
refiere el art. 108C han incurrido en actos u omisiones que redunden en
perjuicio de los intereses públicos fundamentales y de su buen despacho
durante el ejercicio de sus funciones.

El JUICIO POLÍTICO de podrá llevar a cabo hasta 1 año después de que


terminen las funciones del sujeto a proceso por los actos u omisiones
cometidas durante su encargo (quizá nos lo pregunte en el examen).

NO procede el juicio político:

1. Por la mera expresión de ideas

QUIENES SON SUJETOS DE JUICIO POLÍTICO: a todos estos solamente se


puede remover del encargo mediante juicio político.

1. Senadora(e)
2. Diputad@s del congreso de la union
3. Ministros de la SCJN
4. Lo(a)s magistrados del tribunal de disciplina judicial
5. Las personas integrantes del pleno del órgano de administración
federal
6. Los titulares de las secretarías del despacho del ejecutivo (sec.
Economía, de hacienda)
7. Fiscal General de la República
8. Lo(a)s magistrados de circuito (por el tribunal de disciplina judicial)
9. Jueces y juezas de distrito (por el tribunal del disciplina judicial) en
estos dos últimos hay una dualidad____ tema de tesis_ _
10. Lo(a)s consejeros presidentes electorales del INE (secretario
ejecutivo tampoco)
11. Lo(a)s magistrados del tribunal electoral del poder judicial de
la federación
12 noviembre

12. Lo(a)s titulares o integrantes del órgano superior de los OCA


(mientras existan, banco de México, INE (no desaparece pero
cambia de nombre, INEGI, CONEVAL, INAI, COFECE, demás.)
13. Los directores(a)s generales y sus equivalentes de los
tribunales públicos descentralizados (PEMEX, empresas de
producción estatal), empresas de participación estatal mayoritaria,
sociedades o asociaciones asimiladas a estas y los fideicomisos
públicos (nadie más quita a estos sino mediante juicio político. -
Muchas veces se dice que los fideicomisos públicos se deberían de
quitarme solo instrumentos financieros para tener recursos en
proyectos-

Nota. Fideicomiso: fideicomitente (p. Física o jurídica que emite el


fideicomiso) lo crea un ente público va con el fiduciario que es su
voluntad para poner a disposición bienes que dice que quiere que sus
recursos vayan a dar a un fideicomisario. Bienes muebles, inmuebles,
cuentas bancarias lo que sea pero patrimonial pero que beneficie al
beneficiario. Hay un sujeto que se llama “comité técnico” especie de
consejero vela que el fiduciario (banco) diga su falta o sobró dinero para
el fideicomiso. No nació una persona jurídica, es la voluntad del
fideicomitente, el profesor dice que no

Es para no pelearse con el congreso para destinar recursos a proyectos


como tren maya, refinería, fondos cualquieras que sean con fideicomisos
públicos para no irse a pelear a la cámara de diputados y que parta de
los presupuestos, un ejercicio anual que lleva a cabo el gobierno, los
fideicomisos evitan todo este problema. No solo ocupa ese oso el sino
para garantizar obligaciones. Ya no constituyan hipotecas sino
fideicomiso. Hay fideicomiso de garantía. No hay persona jurídica es solo
un contrato por el fideicomitente, instrumentos financieros para cumplir
obligaciones. Instrumentos financieros que no tenías que regresar a la
federación, forma de hacer trampa. FIN DE NOTA

14. Las y los gobernadores y el jefe de gobierno de la CDMX así


como diputados locales, las magistradas y magistrados del
tribunal superior de justicia, los integrantes de los tribunales de
disciplina judicial y los órganos de administración de las
judicaturas locales, así como de los titulares de lo OCA locales,
podrán ser sujetos de JUICIO POLÍTICO FEDERAL, siempre y cuando
se aleguen violaciones a la constitución o leyes federales o por
malversación de recursos públicos federales (ver art. 134 C). En
este caso el juicio político de proceder será remitido a las
12 noviembre

legislaturas de los estados para que actúen en el ejercicio de sus


atribuciones como corresponde. (Juicio político ni da lugar a que
sigan ciegamente, da lugar a deliberar)

PRICEDIMIENTO DE JUICII POLÍTICO

1. Inicia: en la cañada de diputados a partir de la acusación que


pueda formulad cualquier persona ante esta cámara.
2. La cámara de diputados formará una división de estudio de
procedencia y en su caso de instrucción la que enviará al pleno de
la cámara de diputados (la comisión instructora) para que se vote
por las 2/3 partes de cuorum y siempre que haya unanimidad en la
determinación.

Tiene que haber quorum 2/3 de mayoría calificada para que inicie esta
pero la votación tiene que ser unánime.

Si la cámara de diputados envía decide acusar de juicio político, enviará


el expediente a la cámara de senadores quien se erigirá en el gran
jurado y en audiencia de los imputados instruirá sumariamente el
proceso, de encontrar elementos de responsabilidad política pedirá que
se convoque a pleno en mayoría calificada (2/3 partes) para que se vote
la procedencia o ni del juicio político donde no se requerirá unanimidad
(mayoría). Senadores (mayoría) diputados (unanimidad)

Ocurrida la declaratoria de juicio político se ordenará la destitución,


inhabilitación del encargo para ocupar cualquier empleo, cargo o
comisión público (muerte civil) nunca más trabajarás. Esta decisión es
inatacable a través del juicio de amparo o cualquier otro medio.

Los criterios para establecer la “responsabilidad política” han consistido


en querer ser ataques a la institución publica como forma de gobierno, a
La Paz interior y a la soberanía nacional.

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS


ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS

Es un medio de control de la constitucionalidad a cargo del tribunal


electoral del poder judicial de la federación en términos de, art. 99 de la
CPEUM y es un medio de tutela y salvaguarda de los derechos políticos
electorales de lo(a)s ciudadanos.
12 noviembre

TEPJF: máxima autoridad juridsdiccionak es decir que la corte no puede


modificar decisiones. Este tribunal es especializado a raíz de la
competencia de origen, (tema de tesis: debería desaparecen el TEPJF).

CUÁLES OSN LOS DERECHOS POLITICOS ELECTORALES

1. Votar y ser votado


2. Asociarse libremente para participar en asuntos políticos del país

QUIEN PUEDE VIOLAR LOS DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES

El poder público

1. Esencialmente lo viola el INE (acudes por tu credencial y no te la


da) (aquí se va a juicio para la prevención)

Se violó mucho tiempo el derecho a virar a las personas sujetas a prisión


preventiva y se interpuso juicio y por eso se vota desde prisión
preventiva o a proceso tiene a salvo su derecho a votar.

Derecho a ser votado: lo viola el INE cuando no te registra como


candidata o candidato. Los militantes. Un partido político respecto de
que viola un derecho a ser votante de sus militantes cuando ellos
mismos en la convocatoria en el que quieren personas atractivas para
ganar votos.

El derecho a asociarse libre y pacíficamente lo viola naturalmente el:

1. INE no conduce el registro


2. Los partidos o asociaciones políticas

Los estatutos de los partidos políticos son normas de orden público y de


observancia obligatoria, por lo tanto los partidos no pueden modificarlos
a su antojo sino únicamente con la aprobación del INE o institutos
locales.

PROCEDIMIENTOS DEL JUICIO PARA LA SUSPENSIÓN

Se interpone el juicio ante las salas regionales o sala superior del


tribunal electoral quien actuará de inmediato admitiendo o desechando
la demanda sin mayores formalidades y se iniciará la instrucción en vía
sumaria pudiéndose ordenar medidas cautelares dentro las que puede
estar la suspensión del acto cuando es posible y pertinente. Poniéndose
a los autos para sentencia que contendrá las medidas de ejecución
eficaces cuando resulten
12 noviembre

Cuando el partido político viola derechos, no procede acudir al tribunal


electoral, se deberá iniciar el proceso ante las instancias de disciplina
partidaria según los estatutos y en contra de la determinación de su
partido o a falta de ella procede el “juicio para la protección de los
derechos políticos electorales de los ciudadanos”

_ya no parte del examen_

Juicio de revisión constitucional en la materia electoral art. 99C, corre a


cargo del tribunal electoral judicial de la federacion, son un conjunto de
medios de imougnacion de la materia electoral que constituye el juicio
en materia electoral p. Las elecciones pueden ser impugnadas, las
locales son biinstancial. La impugnabilidad de la elección entraña
medios de impugnación que se revise, el une que hace la revisión,
entonces el juicio de revisión o medio de impugnación es contra el INE.
El tribunal electoral resuelve su hay elementos para la apelación. La
constitución establece 99.- las lecciones solo se pueden anular…

No hay taxatividad e la materia electoral.

También podría gustarte