Juicio Político Nota Legislativa Senado de La República
Juicio Político Nota Legislativa Senado de La República
Juicio Político Nota Legislativa Senado de La República
LEGISLATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN Y PUBLICACIONES
MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cabe señalar que el juicio político sólo podrá iniciarse durante el tiempo
en que la persona servidora pública desempeñe su empleo, cargo o
comisión y dentro de un año después de la conclusión de sus funciones.
Corresponderá a la Cámara de Diputados sustanciar el procedimiento
relativo al juicio político, actuando como órgano de acusación, y a la
Cámara de Senadores fungir como Jurado de Sentencia.
Para tal efecto, la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados
procederá, una vez ratificada la denuncia, en un plazo no mayor a
treinta días hábiles después, a determinar si la persona denunciada se
encuentra entre las personas servidoras públicas sujetas de juicio
político. Asimismo, procederá a determinar si la denuncia contiene datos
o indicios suficientes que justifiquen que la conducta atribuida y si
permiten presumir la existencia del hecho que la ley señala como causa
de juicio político y la probable responsabilidad de la persona
denunciada. y, por tanto, amerita la incoación del procedimiento. E
La determinación que dicte la Comisión Jurisdiccional declarando
procedente la denuncia será remitida directamente a la Sección
Instructora de la Cámara de Diputados en un plazo no mayor de tres
días hábiles a partir de la fecha en que se haya dictado dicha resolución.
La Sección Instructora notificará a la persona denunciada sobre la
materia de la denuncia, dentro de los tres días hábiles siguientes a que
la reciba, haciéndole saber su garantía de defensa y que deberá, a su
elección, comparecer o informar por escrito, dentro de los siete días
hábiles siguientes a la notificación respectiva, para el efecto de que
manifieste lo que a su derecho convenga sobre los hechos imputados
en la denuncia y ofrezca las pruebas que considere convenientes y que
tengan relación con esos hechos.
La persona denunciada deberá señalar domicilio para oír y recibir
notificaciones, dirección de correo electrónico para los mismos efectos,
NOTA LEGISLATIVA NO.122
Dirección General de Difusión y Publicaciones
Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República
y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier
ciudadana o ciudadano.
El procedimiento podrá ser instaurado previa solicitud presentada por el
Ministerio Público, cuando se encuentren debidamente cumplidos los
requisitos procedimentales para el ejercicio de la acción penal en contra
de la persona titular de la Presidencia de la República.
Recibida la solicitud, la Cámara de Diputados sustanciará el
procedimiento.
Concluida la instrucción, si el dictamen emitido por la Sección
Instructora considera procedente la solicitud del Ministerio Público, la
Cámara de Diputados se constituirá en órgano de acusación y, de
aprobarlo, continuará el procedimiento ante el Senado de la República.
Recibida la acusación, la Cámara de Senadores sustanciará el
procedimiento en términos de lo dispuesto en la presente Ley hasta
erigirse en Jurado de Sentencia, pero en este caso la resolución se
orientará a establecer si se encuentra o no acreditada la probable
responsabilidad de la persona titular de la Presidencia de la República
en la comisión del delito o delitos de que se le acusa, en términos de la
legislación penal aplicable.
En los artículos transitorios se dispone la abrogación de la Ley Federal
de Responsabilidades de los Servidores Públicos y se señala que Los
procedimientos seguidos a las personas servidoras públicas conforme a
la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos que, a
la entrada en vigor de esta ley, se encuentren en trámite, deberán
sustanciarse hasta su conclusión de conformidad con las disposiciones
jurídicas vigentes al momento en que se iniciaron.
NOTA LEGISLATIVA NO.122
Dirección General de Difusión y Publicaciones
Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República
http://www.ibd.senado.gob.mx
Facebook: IBDSenado Twitter: @IBDSenado