TEMA 1. LA SALUD
TEMA 1. LA SALUD
TEMA 1. LA SALUD
ADMINISTRATIVAS Y DOCUMENTACIÓN
SANITARIA
TEMA 1
LA SALUD
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
ÍNDICE
1. EL CONCEPTO DE SALUD........................................................................................... 2
2. LA ENFERMEDAD ...................................................................................................... 4
2.1. LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ................................................... 5
3. LOS DETERMINANTES DE LA SALUD ........................................................................ 6
4. NIVELES DE PREVENCIÓN ......................................................................................... 8
4.1. LA PREVENCIÓN PRIMARIA ............................................................................... 9
4.2. LA PREVENCIÓN SECUNDARIA .......................................................................... 9
4.3. LA PREVENCIÓN TERCIARIA .............................................................................. 9
5. LA SALUD PÚBLICA Y LA SALUD COMUNITARIA .................................................... 10
5.1. LA SALUD PÚBLICA .......................................................................................... 10
5.2. LA SALUD COMUNITARIA ................................................................................ 10
6. INDICADORES DE SALUD ........................................................................................ 11
6.1. INDICADORES DE MORTALIDAD ..................................................................... 11
6.2. INDICADORES DE NATALIDAD ........................................................................ 13
6.3. INDICADORES DE MORBILIDAD ...................................................................... 14
6.4. INDICADORES DE CALIDAD DE VIDA ............................................................... 15
1
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
1. EL CONCEPTO DE SALUD
El concepto de salud ha sufrido constantes modificaciones a lo largo de la historia. El
análisis de este concepto puede ayudarnos a comprender la valoración de la salud y las
actuaciones en torno a ella en cada sociedad y época. Una vez definido el concepto de
salud, es importante concretar qué elementos determinan la calidad de la salud de una
persona, favoreciéndola o perjudicándola. Conocidos estos factores determinantes,
podemos concretar cómo prevenir la enfermedad.
2
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
La salud es aquello que hay que conseguir para que todos los habitantes puedan
trabajar productivamente y participar activamente en la vida social de la comunidad
donde viven.
A la hora de definir el término salud, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
3
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
2. LA ENFERMEDAD
Al igual que la definición de salud, el concepto de enfermedad ha cambiado y
evolucionado a lo largo de la historia. Se puede definir como:
4
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
Periodo
La enfermedad aún no se ha desarrollado como tal, y corresponde al tiempo en que
Prepatogénico
la persona está sana.
El sujeto está expuesto a factores de riesgo o agentes causales de la enfermedad.
Etapa de la
Periodo de tiempo que transcurre desde la exposición al
enfermedad
factor de riesgo hasta la aparición de los primeros síntomas
subclínica o
o signos.
presintomática
Periodo
El paciente presenta síntomas y signos.
Patogénico
• Periodo prodrómico: aparecen los primeros
síntomas, que suelen ser síntomas generales, lo
que dificulta determinar qué patología afecta al
Etapa de la
huésped.
enfermedad clínica • Periodo clínico propiamente dicho: aparecen los
síntomas y signos específicos de esa enfermedad,
lo que permite determinar la patología que afecta
al huésped y a su vez el tratamiento que conviene
aplicar para curar al paciente y evitar secuelas.
5
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
6
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
Determinantes de la salud
En el momento actual, se considera que casi todos los factores que integran los
determinantes de salud son modificables, por lo que cada vez se da más importancia y
se dedican más recursos a la promoción de la salud.
7
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
4. NIVELES DE PREVENCIÓN
Los niveles de prevención están en íntima relación con las fases de la historia natural de
la enfermedad. Hay tres niveles de prevención que corresponden a las distintas fases
del desarrollo de la enfermedad: primaria, secundaria y terciaria.
8
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
EJEMPLOS Vacunas, dieta adecuada, buenos hábitos higiénicos, educación sanitaria, etc.
Minimizar las secuelas de la enfermedad, evitar las recidivas y/o rehabilitar a las
OBJETIVO
personas ya inválidas.
9
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
10
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
6. INDICADORES DE SALUD
Los indicadores son necesarios para poder objetivar una situación y para poder evaluar
su comportamiento en el tiempo. Esto se hace mediante su comparación con otras
situaciones.
11
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
➢ Tasa de mortalidad proporcional por edades (índice de Swaroop, IS) → esta tasa
expresa el predominio relativo de fallecidos en edades avanzadas y el nivel de
vida y sanitario-asistencial de un país o comunidad. Permite la comparación del
nivel de desarrollo entre distintos países.
12
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
13
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
14
C.F.G.M. Técnico en Cuidados OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y
Auxiliares de Enfermería DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Profesor: Yolanda Caba Funes TEMA 1: LA SALUD
La esperanza de vida a una edad x es el promedio del número de años que se espera
que viva un individuo de esa edad x si se mantienen las tendencias actuales en las tasas
específicas de mortalidad por edad. Tal promedio se refiere al conjunto de los individuos
de la población y no a un individuo en particular.
La esperanza de vida es una medida hipotética, puesto que no mide las probabilidades
reales de supervivencia. Su cálculo está basado en las tasas actuales de mortalidad que,
lógicamente, están sujetas a cambios en el tiempo.
15