Expte-17524 PROYECTO DE LEY
Expte-17524 PROYECTO DE LEY
Expte-17524 PROYECTO DE LEY
FUNDAMENTOS
Honorable Cámara:
La Constitución Nacional en su artículo 14° consagra el derecho a aprender,
debiendo entenderse el mismo como una de las facetas del derecho a la educación. Y los
Tratados Internacionales incorporados a ella, conforme su artículo 75°, incisos 17, 18, 19
y 22, los que consagran el derecho de enseñar y aprender.
1
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
materiales o becas específicas, para solventar los gastos adicionales de escolaridad para
esta población, en lo que respecta a insumos, alimentación y traslados.
Que el artículo 205° reza; el estado debe garantizar el pleno ejercicio a los derechos
a la cultura, a enseñar y aprender. Y refuerza lo antes dicho, con su artículo 206°, al
disponer que, “La educación, como derecho humano y bien social, debe ser integral y
orientada a formar ciudadanos para la vida democrática y la convivencia humana. La
educación inicial, primaria y secundaria es obligatoria. El Estado Provincial organiza la
enseñanza en todos sus niveles, garantiza la atención de personas con necesidades
educativas especiales, promociona y apoya la investigación científica y tecnológica,
promueve los valores cooperativos y concerta planes de asistencia e intercambio con
organismos nacionales e internacionales, otras provincias y universidades. La educación
pública es gratuita.” En consonancia, el artículo 210° prevé: “…Los recursos asignados a
la educación y a la cultura deben asegurar los medios necesarios para su efectivo
sostenimiento, difusión, progreso y nivel de calidad…”
2
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
Por los fundamentos expresado solicito a mis pares la sanción favorable del presente
proyecto de ley.
POR LO EXPUESTO:
LEY N°
3
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
b) Donaciones y legados; y
c) Cualquier otro aporte realizado por entidades públicas o privadas, tanto provinciales,
nacionales o internacionales.
b) Ser argentino, nativo o naturalizado, o residente con una residencia legal en el país no
inferior a CINCO (5) años, previos a la solicitud de ingreso;
4
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
a) Percibir otro beneficio de carácter similar por parte del estado provincial, por su
condición de estudiante universitario o terciario;
d) Haber sido cesado del PROGRAMA por causal grave, que le fuera imputable;
Artículo 6°: La solicitud al PROGRAMA podrá ser presentada hasta con UN (1) año de
anticipación, a la fecha estimada para el comienzo de la carrera. A fin de dar previsibilidad
y certidumbre.
Artículo 9°: Una vez presentada toda la documentación pertinente, las solicitudes deberán
ser evaluadas inmediatamente, para ser resueltas en un plazo máximo, de hasta
CUARENTA Y CINCO (45) días hábiles. El estado de la solicitud, deberá poder ser
accesible al postulante a través de un número de identificación otorgado al efecto.
5
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
b) La cantidad mínima de materias que el beneficiario deberá aprobar por cada ciclo
lectivo, la cual será de DOS (2) materias anuales o CUATRO (4) materias cuatrimestrales
(dos en cada cuatrimestre del año), o su equivalente si el plan de estudios tuviese otra
modalidad.
Artículo 13°: El becario deberá informar cualquier variación sobre los elementos tenidos
en cuenta, para el otorgamiento del beneficio, a fin de que la autoridad de aplicación
evalúe su continuidad.
6
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
d) Pérdida de la regularidad;
Artículo 15°: Cesado el beneficio por causa imputable al becario, este podrá volver a
percibirlo, previa solicitud y aprobación.
Artículo 18°: Créase un Comité Veedor, el cual tendrá como finalidad garantizar una
adecuada organización del PROGRAMA, la transparencia y celeridad en el desempeño de
la autoridad de aplicación.
a) Ministerio de Educación;
7
DIPUTADO OTAÑO MARCOS JESÚS
Bloque FRENTE DE TODOS
H. Cámara de Diputados
Provincia de Corrientes
Artículo 20°: Los miembros del Comité Veedor desempeñarán sus funciones ad honorem
y dictarán el reglamento del organismo.
El Coordinador General será designado por la autoridad de aplicación; tendrá voto sólo en
caso de empate en las reuniones del comité. Los representantes serán seleccionados por las
respectivas reparticiones y tendrán un voto, cada una de ellas.