L9_VEGA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONALJOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMATICA


E. A. P. DE INGENIERIA ELECTRONICA

ASIGNATURA : CIRCUITOS ANALÓGICOS II CICLO : VI Nº MESA:

ESTUDIANTE : VEGA SIFUENTES EDGAR LUIS FECHA : 13/11/2024

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 09:


FILTRO ACTIVO PASA-ALTO CON OPAM
MATERIALES Y EQUIPOS
Para las siguientes actividades prácticas de Laboratorio, se utilizará lo siguiente:
- 1 circuitos integrado 741. - 1 protoboard
- 2 resistencias de 4.7 K - 1 multitester digital
- 3 resistencias de 10 K - 1 fuente de alimentación de 0V a 15V
- 2 condensadores cerámicos de 0.033uF - 1 osciloscopio
- Cables jumper M-M - 1 generador de funciones
-
ACTIVIDAD PRÁCTICA 1: Filtro activo pasa-alto de primer orden.

1. Conecta el circuito de la siguiente figura. El osciloscopio debe disponerse para entrada AC.
1
𝑓𝑂𝐿 = 2𝜋 𝑅
1 𝐶1

2. Ajustar el voltaje de entrada a 1Vp-p y una frecuencia de 100 Hz.


3. Variar la frecuencia del generador manteniendo constante el voltaje de entrada sobre este rango
de frecuencias, y completar la siguiente tabla.

Circuitos Analógicos II Página 1


Frecuencia Vo Vo/Vi

100 Hz 100 mV 0.286

200 Hz 210 mV 0.600

400 Hz 390 mV 1.114

600 Hz 540 mV 1.543

800 Hz 660 mV 1.886

1000 Hz 740 mV 2.114

2000 Hz 950 mV 2.714

4000 Hz 1.03 V 2.943

8000 Hz 1.05 V 3.000

10 000 Hz 1.06 V 3.029

Circuitos Analógicos II Página 2


4. Plotear los resultados en el gráfico siguiente.

Gráfica, pero respecto a la frecuencia (Hz) Vs ganancia(dB)

Circuitos Analógicos II Página 3


ACTIVIDAD PRÁCTICA 2: Filtro activo pasa-alto de segundo orden.

1. Conecta el circuito de la siguiente figura. El osciloscopio debe disponerse para entrada AC.
1
𝑓𝑂𝐿 = 2𝜋𝑅𝐶

2. Ajustar el voltaje de entrada a 1Vp-p y una frecuencia de 100 Hz.

3. Variar la frecuencia del generador manteniendo constante el voltaje de entrada sobre este rango
de frecuencias, y completar la siguiente tabla.
Frecuencia Vo Vo/Vi

100 Hz 10 mV 0.029

200 Hz 36.7 mV 0.105

400 Hz 114 mV 0.326

600 Hz 197 mV 0.563

800 Hz 276 mV 0.789

1000 Hz 349 mV 0.997

2000 Hz 627 mV 1.791

4000 Hz 879 mV 2.511

8000 Hz 1V 2.857

10 000 Hz 1.02 V 2.914

Circuitos Analógicos II Página 4


4. Plotear los resultados en el gráfico siguiente.

Gráfica, pero respecto a la frecuencia (Hz) Vs ganancia(dB)

Circuitos Analógicos II Página 5


ANEXOS

ANEXOS I: EVIDENCIAS DE LA PRIMERA TABLA N°1

Circuitos Analógicos II Página 6


Circuitos Analógicos II Página 7
Circuitos Analógicos II Página 8
Circuitos Analógicos II Página 9
Circuitos Analógicos II Página 10
ANEXOS II: EVIDENCIAS DE LA SEGUNDA TABLA N°2

Circuitos Analógicos II Página 11


Circuitos Analógicos II Página 12
Circuitos Analógicos II Página 13
Circuitos Analógicos II Página 14
Circuitos Analógicos II Página 15

También podría gustarte