ANEXO SST
ANEXO SST
ANEXO SST
PROYECTO:
CONTRATISTA:
ANEXO CONTRATO No.
GENERALIDADES
El presente documento contiene las disposiciones en materia Laboral de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) exigidas por
CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., a todos los CONTRATISTAS que deleguen trabajadores en cualquiera de los Centros de
Trabajo de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S. para realizar cualquier actividad, y hace parte integral de todos y/o cualquier
tipo de contrato, orden de trabajo y/o acuerdo que celebren.
CONDICIONES
En todo y/o cualquier tipo de contrato, orden de trabajo y/o acuerdo que celebre CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S con
CONTRATISTAS, OFERENTES y/o PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, se entienden incorporados los siguientes
requisitos los cuales deberá cumplir y entregar a dicha sociedad antes de iniciar cualquier actividad descrita en el respectivo
contrato.
Dotar a los trabajadores con los elementos de protección personal requeridos para las actividades a desarrollar:
Casco Tipo 1 Clase E y G, con su respectivo Barbuquejo NTC 1523 ANSI Z89.1
Monogafas cumpliendo con la Norma ANSI Z 87.1
Protección Auditiva cumpliendo con la Norma ANSI 3.19-74 o NTC 2272
Protección para pies, botas con puntera reforzada NTC 2385
Guantes de carnaza, caucho o baqueta según lo requiera la actividad.
Protección Respiratoria cumpliendo con la Norma NTC 3858-N95
Equipos para Trabajo Seguro en Alturas, Arnés de cuerpo completo cumpliendo con la Norma ANSI Z 359.1-1998 y
eslinga Norma ANSI A10.14/1991.
Es deber del contratista entregar ocho (8) días antes a la firma del contrato, toda la documentación correspondiente al Plan
Básico Legal en SST, el cual contiene los siguientes documentos:
PARÁGRAFO 1. En lo concerniente al avance del SG-SST del contratista y de acuerdo al plazo establecido por el
gobierno para la implementación de los SG-SST, el contratista que no presente avances de acuerdo a los requerimientos
normativos vigentes en materia de SST; se dará por terminado el presente contrato y se cobrará una sanción al
contratista por incumplimiento con su compromiso pactado con el proyecto en el presente contrato; la sanción será por
mínimo el valor del 50% de la retención ejecutada al contrato y/o el valor que se evalué por perjuicios del presente
contrato; por lo anterior se realizará seguimiento continuo a los avances presentados por el contratista en lo referente a
los SG-SST entregados al proyecto.
Copia del contrato con la Administradora de Riesgos Laborales o certificado de afiliación y cotización sobre la clase
de RIESGO V.
Registro de inducción en Seguridad y salud en el trabajo de sus trabajadores.
Exámenes Médicos Ocupacionales con énfasis en alturas.
Certificado de aprobación para trabajo en alturas avanzado por cada uno de los trabajadores.
Coordinador de trabajo seguro en alturas certificado para los contratistas que realicen trabajo en alturas. Res (1409
del 2012), este requisito no suple las funciones del inspector SST a menos que sea el mismo que tenga el curso
solicitado.
Plan estratégico de seguridad vial, según corresponda. Res 1565 del 2014, (Dec. 1079 de 2015).
Fichas técnicas, de seguridad y de emergencias de todo material o sustancia utilizados en el desarrollo de su
proceso.
PARÁGRAFO 2. Su empresa debe contar con un INSPECTOR SST el cual debe ejecutar los controles propuestos en el
Sistema de Gestión del Contratista. A partir de 20 trabajadores el Inspector debe permanecer en el proyecto durante la
ejecución de actividades del contratista, y tomando como base 20 trabajadores adicional por cada 50 de ellos en obra
(margen de + o - 10), debe contar con otro inspector de seguridad con la competencia suficiente para ejecutar los
controles en obra.
Nota: El Inspector SST debe cumplir con la resolución 1111 del 2017 Art. 5 Parágrafo 1 y 2.
PARÁGRAFO 3. El CONTRATISTA debe afiliar en RIESGO V a los trabajadores que delegue en cualquiera de los
Centros de Trabajo de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., pues estos estarán expuestos a todos los riesgos presentes
allí. El incumplimiento de estas disposiciones les podrá acarrear las sanciones establecidas en el artículo 91 del Decreto
Ley 1295 de 1994 Modificado por el art. 115, Decreto Ley 2150 de 1995, Decreto 1530 de 1996 y en el artículo 9 de la
circular unificada de 2004 de la Dirección nacional de Riesgos Laborales, Decreto 472 de 2015.
PARÁGRAFO 4. Si el proyecto le asigna un lugar para los mantenimientos preventivos y correctivos de maquinaria, el
contratista debe asegurar los controles operacionales y ambientales del mismo.
DEBERES:
Es obligación y/o deber de todo CONTRATISTA, OFERENTE y/o la respectiva persona NATURAL O JURÍDICA (artículo 57,
58 Código Sustantivo del Trabajo), que empleen trabajadores:
Afiliar a su personal al Sistema de Seguridad Social integral (ARL, EPS, AFP), realizar el pago mensual de manera
oportuna y presentar su afiliación y pago.
Descontar al trabajador únicamente los porcentajes en Seguridad Social correspondientes y autorizados en la ley:
4% para aportes en Salud y 4 % para aportes en Pensión. (Ley 100 de 1993).
Entregar la planilla de pago de Seguridad social y parafiscales, dentro del tiempo estipulado en el decreto 1990 del
2016. (se solicitará de acuerdo a la fecha de pago según el NIT).
FECHA: ABRIL 4 DE 2018
ANEXO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
VERSIÓN: 6
Enterar a todos sus trabajadores sobre las condiciones contractuales que los unen precisando montos salariales,
periodos de pago, descuentos, prestaciones, permisos, licencias, etc. asumiendo su lugar de empleador y aclarando
que entre ese trabajador y CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S. no existe vínculo laboral alguno.
Dotar de ropa y calzado adecuados para su trabajo a todo el personal 3 veces al año en periodos de cada 4 meses
(overol, botas, etc.).
Suministrar los elementos de protección personal cumpliendo con la normativa vigente acorde a la exposición al
riesgo.
Realizar la inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo, notificando los riesgos propios de su actividad a todos sus
trabajadores.
Asistir a la inducción en SST que ofrece la empresa antes de iniciar labores con todos sus trabajadores.
Acatar y aplicar en sus procesos todas las medidas y procedimientos en seguridad industrial que indique
CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S.
Suministrar la señalización y demarcación necesaria para el desarrollo de sus procesos.
Transportar hacia y desde el centro de trabajo cualquier material, insumo, maquinaria, equipo o vehículo que
requiera para la ejecución de sus trabajos, teniendo en cuenta las normas de seguridad industrial para transporte
pesado y demás disposiciones pertinentes (Código Nacional de Tránsito y de Policía).
Hacerse cargo y responsable, de la disposición final de cualquier material en los sitios autorizados por las
Autoridades Ambientales Competentes presentando el correspondiente certificado de disposición final a
CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S. En caso de que aplique.
Toda maquinaria, equipo o vehículo que utilice, deberá contar con un programa de mantenimiento preventivo y
correctivo el cual deberá ser ajustado con el programa de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S. En caso de que la
maquinaria, equipo o vehículo no cumpla con el concepto favorable de la inspección pre operacional este deberá
reemplazarlo o corregirlo a su cargo de forma inmediata.
Ejercer estricta administración y control de su personal durante la ejecución del contrato; así como responder de
manera exclusiva por el pago de salarios, seguridad social, carga prestacional y/o indemnizaciones a que haya
lugar.
Garantizar la competencia e idoneidad de los trabajadores para realizar las labores encomendadas de acuerdo a los
riesgos propios de las mismas, en virtud de lo cual deberán estar a su cargo las evaluaciones médicas
ocupacionales que resulten aplicables. (Resolución 3673 de 2008 y demás reglamentaciones afines).
Cuando el trabajador requiera ejecutar en la práctica alguna actividad específica que necesite algún tipo de
certificación o licencia por parte de una entidad específica, deberá cumplir y acreditar con dicho requisito en forma
previa a la ejecución de cualquier actividad.
Presentar antecedentes judiciales vigentes de policía y procuraduría, y la copia de la cedula de ciudadanía de cada
uno de los trabajadores que ingresen a los centros de trabajo de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., así como
actualizar periódicamente los retiros e ingresos de trabajadores.
Asegurar que todos sus trabajadores cuenten con el carnet del respectivo centro de trabajo, el cual les será
entregado al momento de realizar la inducción de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S.
Participar de todas las actividades en Seguridad y Salud en el trabajo programadas por CONSTRUCTORA KOVOK
S.A.S., así como apoyar a los trabajadores que deseen participar de las diferentes actividades (capacitaciones,
simulacros, Brigadas de Emergencia, etc.).
Disponer de Botiquín cumpliendo con la normativa vigente y acorde a la actividad y el riesgo.
Disponer de mínimo una persona capacitada en primeros auxilios para administrar el botiquín y que conozca el
respectivo procedimiento de reporte de accidentes de trabajo.
Coordinar con el encargado de SST del centro de trabajo la implementación de los procedimientos seguros
establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de las dos partes en toda
actividad.
Mantener diariamente el área donde ejecute sus labores en completo ORDEN y ASEO r etirando los escombros, al
lugar destinado para ello dentro del centro de trabajo.
Asegurar que sus trabajadores, cuando sea requerido, diligencien el Permiso para Trabajos Especiales (Alturas,
Caliente, Eléctrico e Izaje de Carga)
Capacitar en forma permanente y suficiente a sus trabajadores respecto a las actividades y factores de riesgo
propios de su ocupación, generando prácticas de trabajo seguro y auto-cuidado.
FECHA: ABRIL 4 DE 2018
ANEXO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
VERSIÓN: 6
PARÁGRAFO 1. De acuerdo con lo establecido en la Resolución 1401 de 2007 el CONTRATISTA está en la obligación de
realizar la correspondiente investigación de los Accidentes de Trabajo y cualquier incidente donde hubo o pudo haber
afectación sobre la salud de los trabajadores, según la metodología y formatos correspondiente, que deberá aportarlos de
manera inmediata a CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S. en un plazo máximo de 5 días hábiles después de ocurrido el evento.
Establecidas las causas del evento, no solo se obliga a responder directamente por todas las obligaciones legales del
siniestro, sino a implementar las acciones correctivas. En dicha investigación participará un representante del
CONTRATANTE, según lo dispone el Artículo 8º de la Resolución 1401 de 2007.
PROHIBICIONES
Es prohibido directa o implícitamente que el CONTRATISTA y sus trabajadores incurran en las siguientes faltas; y en caso
contrario asumirá la sanción por incumplimiento:
INCUMPLIMIENTOS
Son incumplimientos por parte del CONTRATISTA además de cualquier falta a los deberes, obligaciones y demás previsiones
contenidas en este documento, las siguientes:
Los incidentes que se ocasionen por infracción de sus obligaciones y/ o por negligencia de estos que puedan afectar
la salud, integridad o la vida de personas dependientes de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., del CONTRATISTA
y/o de TERCEROS.
El incumplimiento o violación de las normas, reglamentos, contratos, registros y demás documentos referidos en el
presente documento.
PARAGRAFO 1. EL CONTRATISTA, OFERENTE y/o la respectiva persona NATURAL O JURÍDICA, mantendrá indemne en
todo momento a CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., frente a todo tipo de reclamaciones que presenten los trabajadores de
aquellos o terceros afectados, frente a todas las obligaciones, deberes, prohibiciones, etc., establecidas en este documento;
en el evento que no lo haga, facultan a CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., a descontar y/o retener del precio del contrato y/o
de las Retenciones en Garantía, hasta cubrir los valores correspondientes.
FECHA: ABRIL 4 DE 2018
ANEXO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
VERSIÓN: 6
OTRAS SANCIONES
El incumplimiento o violación de las previsiones en este documento, además de las multas y/o perjuicios a favor de
CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S., previstas anteriormente, EL CONTRATISTA, OFERENTE y/o la respectiva persona
NATURAL O JURÍDICA, la faculta para:
Por cada incumplimiento o falta a las normas de seguridad por parte de los trabajadores, se realizará un llamado de atención
el cual puede conllevar a la perforación del carnet del trabajador entregado por el proyecto, tiene 3 posibles orificios, cada
incumplimiento a las normas de seguridad le restara un (1) orificio y una vez restado el tercer (3) orificio, el trabajador será
retirado de la obra y no podrá laborar en los demás proyectos o actividades de CONSTRUCTORA KOVOK S.A.S.
Son consideradas faltas graves que darán retiro inmediato las siguientes:
En constancia de lo anterior se firma en dos ejemplares del mismo tenor, en la ciudad de Bogotá D.C. a los ________ días
del mes de ________ del año_______.
FIRMAS,
CONTRATISTA
Representante Legal
Nombre:
C.C.