Anexo Man Contratistas SST MZ 18-08-23 CMR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANEXO MANUAL DEL CONTRATISTA

REQUISITOS PARA CONTRATISTAS PROYECTO


FASE 2 CONTRALORIA MANIZALES

DOCUMENTOS EN DIGITAL ANTES DE INICIAR ACTIVIDADES DEL SG-SST

1. Manual o programa del SGSST


2. Certificación de la ARL última evaluación del SG-SST.
3. Certificado de accidentalidad del último año emitido por la ARL
4. Copia del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial de la empresa.
5. Copia de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) propia de la empresa.
6. Copia de la Política No Alcohol, tabaco y drogas, propia de la empresa.
7. Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos específicos de los
trabajos a ejecutar por la empresa. (Matriz de Peligros)
8. Procedimiento de seguridad y salud en el trabajo que definan la gestión.
9. En caso de ejecutar trabajos críticos (Alturas, espacios confinados, soldadura, trabajos
eléctricos) presentar los procedimientos de trabajo seguro y Análisis de Trabajo Seguro
-ATS.
10. Procedimiento para atención de emergencias específico de la empresa.
11. Acta de conformación del COPASST o vigía propio de la empresa y comité de
convivencia.
12. Procedimientos seguros de trabajo
13. Licencia en Salud Ocupacional de las IPS y los médicos que realizan los exámenes de
ingresos de los trabajadores, con la licencia.
14. Sistema de permisos de trabajos para actividades críticas (ART, Procedimientos
seguros de trabajo).
15. Cronograma de actividades para el proyecto
16. Procedimiento de trabajo seguro en alturas, incluye la documentación para el
cumplimiento de acuerdo a la tabla 1 del artículo 6 de la resolución 4272 del 2021, plan
y equipos de rescate en alturas
17. Programa de inspección de equipos de protección contra caídas.
18. Hoja de vida de los equipos de protección contra caídas.
19. Plan de capacitación, con su cronograma que incluya temas de seguridad y salud en el
trabajo

1
ANEXO MANUAL DEL CONTRATISTA
REQUISITOS PARA CONTRATISTAS PROYECTO
FASE 2 CONTRALORIA MANIZALES

DOCUMENTOS PARA INGRESO AL PROYECTO DE LOS TRABAJADORES.

1. Fotocopia de cedula al 150%.


2. Afiliaciones al sistema de seguridad Social del personal relacionado y registro de aportes de
seguridad social en Empresa Promotora de Salud EPS, Administradora de Fondo de Pensiones
(AFP), Administradora de Riesgo Laborales (ARL) y Caja de Compensación Familiar CCF, con
sus debidos sellos de radicación.
Nota: Personal que ya venía con el contratista de otra obra, planilla vigente de pago de
seguridad social, legible y certificado de afiliación de la ARL vigente menor a 1 mes.
3. Examen médico con aptitud en trabajo en altura (según actividad) menor a un año, debe ser de
la empresa contratante y ser firmado por un médico especialista en seguridad y salud en el
trabajo.
4. Copia de la licencia de Salud Ocupacional del centro médico donde se expiden los certificados
médicos ocupacionales.
5. Licencia de Salud Ocupacional de los médicos que firman los exámenes ocupacionales y/o
conceptos.
6. Hoja de vida del trabajador
7. Certificado de trabajo seguro en altura, ya sea nivel coordinador de alturas, reentrenamiento,
trabajador autorizado y/o jefe de área (Si aplica).
8. Certificado de constancia de formación vocacional del ministerio de trabajo actualizado.
9. Certificados de operador o de idoneidad en el cargo (Operadores de equipo mayor- soldadores)
10. Certificación de experiencia laboral en el cargo para las especialidades consideradas como
actividades críticas, Conductores vehículo pesado, Conductores vehículo liviano, Operadores
de maquinaria pesada. Soldadores, Electricistas.
11. Para trabajadores del área eléctrica presentar copia de conté.
12. Antecedentes disciplinarios de policía – Contraloría - Procuraduría (no mayor a un mes).
13. Perfil sociodemográfico y/o ficha de emergencia
14. Entrega de EPP y Dotación por cada trabajador
15. Inducción SST Civileza SAS (SURANNY OSORIO.)

Estos documentos deben entregarse mínimo (1) día antes del ingreso del personal, maquinaria,
equipos o vehículos, debe ser radicados también de forma física y legible antes de las 9:00 a.m.

Una vez autorizado en ingreso la misma información debe ser registrada en el link habilitado en el
drive para su entidad antes de las 12:00 p.m el día anterior a su ingreso al proyecto.

https://drive.google.com/drive/folders/1REVbrWrCgrUyKthCzPuScT41wk6WPPPU?usp=drive_link

2
ANEXO MANUAL DEL CONTRATISTA
REQUISITOS PARA CONTRATISTAS PROYECTO
FASE 2 CONTRALORIA MANIZALES

PARA INGRESO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS SE DEBE TENER EN CUENTA:

MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

● ANDAMIOS Y ESCALERAS (Multidireccional, colgante y de carga). Certificación de calidad


vigente.
● Hoja de vida
● Ficha técnica
● Manual de uso
● Rotulación o etiquetado de partes del andamio

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Eléctricas, neumáticas y mecánicas)

● Hoja de vida
● Ficha técnica
● Mantenimientos menores a 6 meses o factura de compra.
● Registro de la DIAN (cuando aplique)

VEHÍCULOS

● Copia de cédula.
● Copia de seguridad social.
● Revisión técnica mecánica.
● SOAT vigente.
● Tarjeta de propiedad del vehículo.
● Licencia de conducción.

INGRESO DE MATERIALES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS

● Hojas de seguridad de sustancias químicas


● Matriz de compatibilidad química
● Rotulación de productos químicos.

EQUIPOS PARA TRABAJO EN ALTURAS (Arnés, eslingas, líneas de vida etc.)

● Inspección anual: realizada por persona competente autorizada por fabricante de los equipos,
fotocopia de la cédula y certificado que compruebe competencia. (Cuando aplique)
● Hoja de vida.
● Ficha técnica.
● Certificación de calidad.

3
ANEXO MANUAL DEL CONTRATISTA
REQUISITOS PARA CONTRATISTAS PROYECTO
FASE 2 CONTRALORIA MANIZALES

PUNTOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS (PAE)

● Estos equipos de emergencia serán instalados en obra según indique área de seguridad y
salud en el trabajo de Civileza
● Camilla rígida.
● Kit anti derrame con pala anti Chispa.
● Botiquín tipo A.
● Extintor multipropósito.

DOCUMENTOS ANEXOS DEL PERFIL DE ENCARGADOS O INSPECTORES DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO EN OBRA.

El residente SST (Con licencia en Salud Ocupacional) de tiempo completo en la obra, profesional,
técnico o tecnólogo en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional con Licencia, experiencia de mínimo
2 año como Brigadista / Residente SISOMA / Inspector SISOMA, en construcción de edificaciones.

● Licencia vigente en seguridad y salud en el trabajo.


● Acta de grado o diploma como técnico, tecnólogo, profesional o especialista en seguridad y
salud en el trabajo.
● Certificado de coordinador de trabajo seguro en altura. (Actualización Res. 4272 del 2021)
● Certificaciones de trabajo en el área seguridad y salud en el trabajo, mínima de 2 años.
● Curso de 50 horas SG-SST.

Ayudantes SST los cuales tendrán a cargo las funciones de Orden, aseo y señalización, lavado de
llantas de volquetas, actividades la cuales se coordinarán con la Coordinación de SST de EL
CONTRATISTA.

ENTREGA DE DOCUMENTOS

Estos documentos deben ser radicados un día antes de iniciar labores en la siguiente dirección Carrera
24 A # 55B94 Barrio Belén de forma física y digital al área SST del proyecto

Todos los trabajadores antes de iniciar sus labores, deben asistir a la inducción de SST del proyecto
realizada por personal SST de la empresa Civileza SAS.

La inducción se realiza los días de ingreso de personal nuevo a la obra de 8:00 am a 9:00 AM, Todo
trabajador debe ser carnetizado.

Para ingresar a la obra, los trabajadores deben tener el overol de trabajo de la empresa contratista y
todos los Elementos de Protección Personal (EPP) requeridos, de a acuerdo con los riesgos de las
labores que vayan a realizar.

4
ANEXO MANUAL DEL CONTRATISTA
REQUISITOS PARA CONTRATISTAS PROYECTO
FASE 2 CONTRALORIA MANIZALES

Los EPCC para trabajos en alturas deben cumplir con los requisitos de la Resolución 4272 de 2021.

Todos los EPP deben ser suministrados por el contratista a su personal, con excepción del personal
que ingrese por administración.

DOCUMENTACIÓN RETIRO DE TRABAJADORES:

● Documentación requerida personal retirado obra:


● Liquidación membretada y firmada por el representante legal de la empresa y trabajador.
● Carné de obra o denuncia.
● Notificación o examen de egreso.
● Paz y salvo de la empresa y trabajador.
● Última planilla de seguridad social del tiempo de ejecución donde se identifique la novedad de
la persona.
● Paz y salvo de obra, almacén y casino si aplica.

Documentación requerida personal trasladado de obra:

• Carta de traslado.
• Paz y salvo de la empresa vs trabajador por el pago de salarios del tiempo de ejecución de
obra.
• Carné de obra o denuncia.
• Ultima planilla de seguridad social del tiempo de ejecución donde se identifique la novedad de
la persona.
• Paz y salvo de obra, almacén y casino si aplica.

ELEMENTOS PARA OBRA

El suministro de la dotación debe realizarse mínimo 3 días de a ver iniciado a ejecutar actividades en
la obra. En caso de no se suministrados Civileza SAS suministrará los elementos correspondientes y
serán descontados en el siguiente corte, además de un incluir un 30% adicional como manejo
administrativo.

Estos documentos deben ser radicados en físico y de forma digital al área SST del proyecto. NO SE
RECIBEN DOCUMENTOS EN WHATSAPP

Contacto:

SURANNY ANGELICA OSORIO

Residente SST -Civileza SAS

CEL: 316 454 66 19

También podría gustarte