2a Reforma a la ley de firma eléctronica
2a Reforma a la ley de firma eléctronica
2a Reforma a la ley de firma eléctronica
DECRETO N° 481
CONSIDERANDO:
II. Que mediante Decreto Legislativo n.° 100, de fecha 20 de julio de 2021, publicado
en el Diario Oficial n.° 148, Tomo n.° 432, del 6 de agosto del mismo año, se
reformó la Ley relacionada en el considerando anterior, reformas que fueron
encaminadas a brindar mayor seguridad jurídica a los proveedores de servicios de
certificación, de almacenamiento de documentos electrónicos, y a los usuarios de
dichos servicios, fortaleciendo y dinamizando el clima de inversión del país.
IV. Que se ha identificado que el objetivo de emitir una garantía es, por una parte,
asegurar el compromiso y la permanencia en el negocio por parte de los
interesados en brindar el servicio; y por otra parte, es una forma de asegurar
indemnizaciones por fallas en la prestación de dichos servicios. En tal sentido, se
considera que las instituciones públicas, siendo creadas por ley y asegurando así
su permanencia, sólo deben cumplir con el objetivo de asegurar un monto para
indemnizaciones, por lo que es necesario ajustar la redacción a la naturaleza de
estas entidades; siendo pertinente introducir reformas en ese sentido, a la Ley a
que se refiere el primer considerando.
POR TANTO,
DECRETA la siguiente:
“d) Rendir una garantía por un monto adecuado al riesgo asumido por la prestación de
los servicios de certificación, otorgada por una sociedad autorizada por la
Superintendencia del Sistema Financiero, la que se calculará conforme a los
requerimientos definidos en el Reglamento de la presente ley. Para los efectos de
esta ley, se excluyen las garantías y los derechos reales que puedan constituirse
sobre un bien mueble o inmueble determinado. Esta garantía será utilizada para
indemnizar los daños y perjuicios que se ocasionasen a los usuarios de los
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
2
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
servicios. La garantía será revisada anualmente tomando en cuenta los cambios en
el nivel de riesgo asumido por el proveedor de servicios de certificación.
Art. 46.- El proveedor de servicios de certificación acreditado que inicie sus actividades,
deberá dar notificación de este hecho a la Unidad de Firma Electrónica."
Art. 3.- El presente decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el
Diario Oficial.
DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veinticuatro
días del mes de agosto del año dos mil veintidós.
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta y un días del mes de agosto de dos mil
veintidós.
PUBLÍQUESE,
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
3
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
ADAR/je
05-10-2022
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO