4°_GRADO_-_EVALUACIÓN_ENTRADA_MATEMATICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

4° grado - 1

ÁREA: MATEMÁTICA
1. ¿Cuántos vasos de ¼ de litro se pueden llenar con 3 litros de leche?

¼
_________

2. Calcula el número que falta en la analogía numérica:


4 ( ) 5
3 (10) 7
2 (8) 6

3. En el siguiente cuadro, marca con un aspa (x) las fracciones homogéneas a 9/10

4. Compara las imágenes, escribiendo en el círculo <,> o = de acuerdo a las fracciones:

4° grado - 2
5. Marca la alternativa correcta:
1) 7 unidades 2 décimos
a. 2,7
b. 7,2
c. 0,27

6. Se tiene que comprar 1 botella de aceite, 1 tarros de leche y 1 bolsa de detergente. Si los
precios son:

S/. 4,7 S/. 2,50 S/. 16,20

Si se pagó con un billete de , ¿Cuánto se recibió de vuelto?


a. S/. 178,40
b. S/. 176,60
c. S/. 179,80

7. En cada recuadro, rodea el número mayor.

5,75 3,01 8,018 5,67


3,50 4,68 8,21 9,012
2,56 3,12 7,89 2,334

8. Sebastián compra un lapicero que cuesta s/. 2, 40; 3 borradores que cuesta cada uno s/. 1,20 y
un tajador que cuesta s/. 0,70. ¿Cuánto gastó Sebastián?
C D U , d c m
,
,
,

a. 4,30
b. 5,75
c. 5,85

4° grado - 3
9. Une cada objeto con el sólido geométrico que se asemeja y escribe su nombre.

a. b. c. d. e. f.

10. Un triplay cuadrado de 12 cm de lado se corta en cuadrados de 1 cm de lado. ¿Cuántos


cuadrados se obtiene?
a) 100
b) 120 12
c) 81
d) 125
e) 144 12

11. Carla compra un labial por s/. 5,60 y una base líquida por s/. 20,40. Si pago con un billete de
s/. 50, ¿Cuánto recibió de vuelto?

C D U , d c m

a) s/. 23
b) s/. 22
c) s/. 25
d) s/. 24

4° grado - 4
12. De acuerdo a las ilustraciones mostradas, completa los cuadros:

13. Camila está haciendo una torre con cubos. ¿Cuántos cubos necesitará para construir los
siguientes pisos? Completa el cuadro, siguiendo el ejemplo.
- Pis
- 1 - 2 - 3 - 4 - 5
os
- Cu - - - -
bos - 3

14. Indica cómo se escribe cada fracción:


a. 1 7
2 10
b. 4 9
9 11
15. Expresa cada fracción indicada en expresión numérica:

a. Cuatro séptimos c. Diez onceavos

b. Cinco octavos d. Once doceavos

16. Relaciona mediante líneas cada fracción con su lectura:


Siete octavos  8
9
Ocho novenos  7
8
Nueve décimos   12
13
Doce treceavos  9
10

4° grado - 5
17. El jardín de María tiene 1/7 con árboles frutales, 3/7 son naranjos y el resto son manzanos.
¿Cuánto del jardín tiene manzanos?

18. Hoy planté rosas en los 5/9 de mi jardín. En el resto plantaré claveles, ¿en qué parte plantaré
claveles?

19. Este pictograma muestra la cantidad de libros que hay en el cada espacio de la Biblioteca.
Biblioteca Libros

Clave: = 10 libros

¿Cuántos libros hay en la biblioteca C?


a) 80 libros
b) 50 libros
c) 60 libros

20. Marca con una cruz la respuesta correcta: ¿Qué número está formado por…?
A 5 decenas B 5 unidades
2 unidades 4 decenas
3 centenas 9 centenas

523 325 322 352 5.049 5.940 549 954

4° grado - 6
21. Mario y Luis comentan:

¿Cuántos tiros tiene Luis?


a) 45 tiros
b) 50 tiros
c) 55 tiros

22. Carlos compró regalos del mismo precio para sus cuatro hijos. Gastó en total de S/. 136

¿Cuánto costó cada regalo?


a) S/. 136
b) S/. 34
c) S/.31

23. En el mes de junio. Felicitas ha leído 7 cuentos; Magaly, 3 cuentos más que Felicitas; y
Javier, 4 cuentos más que Magaly. ¿Cuántos cuentos ha leído Javier?
¿Cuántos cuentos ha leído Javier?
a) 4 cuentos
b) 7 cuentos
c) 14 cuentos

24. Se tiene el informe del consumo de luz en los meses de marzo, abril, mayo y junio del señor
Suárez.

4° grado - 7
¿En qué mes gastó menos el señor Suárez?
a) marzo
b) mayo
c) abril

25. Completa según el modelo:


Número Se descompone: Se lee:
463 400 + 60 + 3 Cuatrocientos sesenta y tres

581
302
907
810

26. Observa y escribe la hora que corresponde

27. Ubica los siguientes puntos en el plano cartesiano.

Y
11
10
9

8 P = (3; 8)
T= (1; 4)
7
V = (4; 6)
6 S = (3; 5)
5 N = (9; 2)
4

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 x

4° grado - 8
28. Calcula las sumas y restas.

2 9 8 4 3 9 8 7 1 8 6 3
+ 6 4 8 + 7 8 5 - 1 2 9 - 5 7 9

29. Equilibra las balanzas y encuentra el valor de cada regalo

=1 =2 =5 =8 = 10

= = =

30. Observa cada representación y completa con la multiplicación respectiva.

Filas

Columnas Filas

x = Columnas

x =

4° grado - 9
31. Identifica el nombre de cada triángulo según su característica.

32. Relaciona cada cuadrilátero con su nombre.


TRAPEZOIDE

RECTÁNGULO

TRAPECIO

ROMBO

CUADRADO

ROMBOIDE

33. Reparte en partes iguales las fichas en las cajas, dibuja en cada caja las fichas que le
corresponden.

* E n tre 2 cajas. * E n tre 3 cajas.

18 ÷ 2 = _ _ _ _ ; 18 = 2 x _ _ _ _ _ 18 ÷ 3 = _ _ _ _ ; 18 = 3 x _ _ _ _ _
E n cad a caja qu edan E n cad a caja qu edan
_ _ _ _ _ fi chas. _ _ _ _ _ fi chas.

34. Completa las siguientes unidades:

1 kilo = 1 000 g ½ kilo= 500g ¼ kilo = 250g

3 kilos y medio= _____________________g.

5 kilos y cuarto =_____________________g.

4° grado - 10

También podría gustarte