FASECOR-P-SGI-004 No Conformidades y Acciones Correctivas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

FASECOR S.A.C.

CÓDIGO FASECOR-P-SGI-004 INICIO DE VIGENCIA 10/03/2024


VERSIÓN 01 PÁGINA 01 de 04

TÍTULO

NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS

CARGO NOMBRE FIRMA FECHA

ELABORADO POR Coordinadora del SGI Aslly Rios R. 05/03/2024

REVISADO POR Jefe de Operaciones Guillermo Salvador G. 08/03/2024

APROBADO POR Gerente General Katherine Cornejo 09/03/2024


TÍTULO
CÓDIGO VERSION PAGINA
No Conformidades y Acciones
FASECOR-P-SGI-004 01 2 de 4
Correctivas

1.0 OBJETIVO

Describir el procedimiento para la definición, desarrollo, implementación, control y cierre de las


acciones correctivas identificadas por no conformidades del SGI – FASECOR S.A.C.

2.0 ALCANCE

El presente procedimiento aplica desde la identificación de las no conformidades hasta la


evaluación de la eficacia de las acciones tomadas para eliminar las causas raíz analizadas, a
fin de mejorar continuamente el Sistema de Gestión Integrado.

3.0 RESPONSABILIDAD

El Coordinador del SGI es el responsable de la aplicación efectiva del presente procedimiento.


Los jefes de área y colaboradores son responsables de la ejecución correcta y efectiva del
presente procedimiento.

4.0 REFERENCIA

4.1 Requisito 10.2 No conformidad y acción correctiva, N.I. ISO 9001: 2015.

5.0 DEFINICIONES

5.1 CORRECCIÓN INMEDIATA: es la primera acción tomada con la que se contiene la


situación “No Conforme” del resto del sistema.

5.2 ACCIÓN CORRECTIVA: medida para eliminar la causa raíz de una no conformidad
detectada u otra situación no deseada.

5.3 ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ: el análisis de causa raíz es un método de resolución de


problemas que se usa para identificar las causas raíz de fallas o problemas.

5.4 EVIDENCIA DE IMPLEMENTACIÓN: información que confirma que las actividades


identificadas en el plan de acción fueron realizadas (equipo calibrado, registro
modificado, personal capacitado, etc.).

5.5 MEJORA CONTINUA: acción permanente realizada con el fin de aumentar la


capacidad de cumplir los requisitos y optimizar el desempeño.

5.6 NO CONFORMIDAD: incumplimiento de un requisito previamente establecido. Estas


son generadas de auditorías, reclamos a clientes, revisiones por la dirección y
cualquier otra situación que se detecte que está afectando el SGI. Son manejadas
mediante acciones correctivas.

5.7 PLAN DE ACCIÓN: define las actividades, los recursos y los plazos para
implementar las acciones correctivas y/o preventivas especificadas para atacar la
causa raíz detectada.

5.8 VERIFICACIÓN DE EFICACIA: confirmación a través de pruebas objetivas de que


las medidas tomadas abordan una no conformidad.

6.0 SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

6.1 SAC: Solicitud de acción correctiva

6.2 SGI: Sistema de Gestión Integrado

7.0 POLÍTICAS

7.1. Una acción correctiva es efectiva si cumple el objetivo planteado.

7.2. Cualquier colaborador de la organización puede identificar una no conformidad.


TÍTULO
CÓDIGO VERSION PAGINA
No Conformidades y Acciones
FASECOR-P-SGI-004 01 3 de 4
Correctivas

7.3. En el caso de una acción correctiva que se genera como consecuencia de una
Auditoria Interna, el Coordinador del SGI apertura la SAC.

8.0 DESARROLLO

ITEM DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO

8.1. Identificación de no conformidades


Analizar la información disponible sobre:
 No conformidades o hallazgos en auditorias,
internas o externas.
 Reclamos/quejas de clientes/resultados de
medición de satisfacción del cliente.
 Desviaciones del proceso.
8.1.1  Incumplimiento a requerimientos: legales y Todo el personal
. reglamentarios, clientes, entre otros. del SGI
 Incumplimiento a políticas, objetivos y metas del
SGI.
 Revisiones por la dirección.
 Incumplimiento en el desempeño de los
procesos.
 Gestión de Riesgos y oportunidades.
8.2. Evaluación de la no conformidad

8.2.1 Corrección inmediata:


Evaluar la necesidad de contención donde se generó
Responsable del
a. la conformidad, como en los procesos, o áreas
proceso
involucradas.
b. Ejecutar la corrección inmediata y registrar en la Responsable del FASECOR-F-SGI-010
Solicitud de Acción Correctiva. proceso
8.2.2 Descripción de la No Conformidad
Registrar la no conformidad en la Solicitud de
Acción Correctiva, que puede incluir lo siguiente:
 Descripción breve de la no conformidad.
 Lugar y fecha en que se produjo.
a. Responsable del
 Cantidad/Tiempo/Frecuencia de la no
proceso
conformidad que afectó el proceso.
 Consecuencias de la no conformidad. FASECOR-F-SGI-010
 Evidencias de la no conformidad (fotos, videos,
documentos, entre otros de ser el caso).
b. Enviar la Solicitud al Coordinador del SGI a fin de Responsable del
que le asigne la numeración correspondiente. proceso
8.3 Análisis de la causa raíz
Recopilar datos/evidencia que respalden el análisis
de causa raíz.
Ejecutar análisis de causa raíz. Realizar el análisis
de la causa raíz de la no conformidad problema con Responsable del
8.3.1 el uso de herramientas de análisis de causa raíz, proceso/Coordinad
entre ellas se pudieran nombrar: or del SGI
1. 5 porqués.
2. Identificar las causas raíz más probables de
la no conformidad.
8.4 Establecimiento de plan de acción e
implementación.
8.4.1 Identificar acciones para abordar la(s) causa(s) raíz Responsable del
de la no conformidad, determinando las medidas proceso/Coordinad
correctivas apropiadas para abordar las causas raíz or del SGI
TÍTULO
CÓDIGO VERSION PAGINA
No Conformidades y Acciones
FASECOR-P-SGI-004 01 4 de 4
Correctivas

ITEM DESCRIPCIÓN RESPONSABLE REGISTRO


y prevenir su recurrencia.
Desarrollar el plan de implementación, estableciendo
los recursos requeridos.
Responsable del
8.4.2 Registrar el plan de acción en la Solicitud de Acción FASECOR-F-SGI-010
proceso/Coordinad
Correctiva
or del SGI
8.5 Implementación de acciones

8.5.1 Llevar a cabo el plan de implementación en función Responsable del


del tiempo y los recursos establecidos. proceso
Colocar las evidencias de ejecución de cada
8.5.3 actividad (fotografías, gráficos, documentos Responsable del FASECOR-F-SGI-010
actualizados, entre otros) en la Solicitud de Acción proceso
Correctiva
8.6 Verificación de la eficacia
Verificar la eficacia de las acciones ejecutadas en un
plazo de dos meses tomando en cuenta la última
fecha de las acciones. Esto se debe hacer en función
8.6.1 de la no recurrencia de la no conformidad. Coordinador del
Si la verificación determina que las acciones no SGI
fueron eficaces o no fueron cumplidas, se rechazará
la actividad y se deben hacer los ajustes necesarios
para asegurar que la no conformidad sea resuelta.
Registrar los resultados de la verificación de la
8.6.2 Coordinador del FASECOR-F-SGI-010
eficacia de las acciones ejecutadas en la Solicitud de
SGI
Acción Correctiva.
8.8 Seguimiento a las sac’s
8.8.1 Registrar y/o actualizar la información en el formato Coordinador del FASECOR-F-SGI-011
Seguimiento a las SAC’s SGI

9.0 REGISTROS

CÓDIGO NOMBRE RESPONSABLE


FASECOR-F-SGI-010 Solicitud de Acción Correctiva Coordinador del SGI
FASECOR-F-SGI-011 Seguimiento a la Solicitud de Acción Correctiva Coordinador del SGI

10.0 CONTROL DE CAMBIOS

MODIFICACIONES VERSIÓN

Versión vigente. 01

También podría gustarte