C.A. PROYECTO FENCYT 2022[1]
C.A. PROYECTO FENCYT 2022[1]
C.A. PROYECTO FENCYT 2022[1]
20
CATEGORIA: “C”
AREA: INDAGACION CIENTIFICA
RESPONSABLES:
ASESORA:
CAJABAMBA - PERU
2024
FORMULARIO N° 1FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (SICE)
11
FORMULARIO 1-A – DECLARACIÓN ÉTICA
Declaro tener conocimiento de toda la información y normas generales para la inscripción, participación y
exposición en EUREKA Virtual 2022, declaro igualmente que el proyectoque se presenta corresponde a la
indagación realizada por el grupo que represento y no corresponde al proyecto realizado por otra persona.
Además, los datos contenidos en el proyecto no son falsos sino productos de la indagación y no es copia de otra
indagación que se haya presentado en ediciones anteriores de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología.
SE ADJUNTA
12
ANEXO E3
No debe exceder las 250 palabras. Puede incluir además posibles aplicaciones y proyectos futuros. El
resumen debe de enfocarse en el proyecto desarrollado y limitar las referencias a los proyectos previos.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
e) Conclusiones
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
13
________________________________________________________________________________________________
f) Enlace del video: Colocar con letra imprenta o copiar directamente el enlace desde la página de reproducción
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
g) Enlace web de la versión traducida al castellano del informe y cuaderno de campo en lengua originaria: Colocar con
letra imprenta el enlace web
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
Fecha: _______________________
14
ANEXO E8
(Solo para la etapa nacional)
CREDENCIAL
Se expide la presente constancia como requisito para la participación en la Etapa Nacional de la Feria Escolar Nacional
de Ciencia y Tecnología “EUREKA Virtual 2022”.
15
ANEXO E9
En caso no cumplir con lo estipulado en los incisos anteriores, el docente asesor no recibirá la Resolución Ministerial de
felicitación.
Firma: ……………………………………………………………………..
(Idéntica al DNI)
16
ANEXO E10
CARTA DE COMPROMISO DEL PADRE O MADRE DE FAMILIA
Quienes suscribimos el presente documento, declaramos bajo juramento ser quien(es) ejercemos) la patria potestad o
tutela del estudiante ………………………………………………………………………………………. quien a la fecha
cuenta con ………. años de edad, precisando al mismo tiempo que es voluntad de mi (nuestro) hijo (a) o tutelado (a),
participar libremente en la categoría de
………………………………………………………de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – EUREKA
Virtual 2022, que se realizará del …… al ……. de ………. de 2022 en …………………………………, representando a
la Institución Educativa …………………………………………. UGEL……… DRE/GRE………………, para lo cual
autorizo (ambos) su participación.
Asimismo, declaramos que se me han explicado oralmente o he leído completamente las bases del presente concurso y
comprendemos las características del mismo, y asumiremos la responsabilidad por los daños que pueda ocasionar mi
menor hijo (a) (tutelado) durante su participación en la EUREKA Virtual 2021.
Nombres y Apellidos: _________________________________________________________________________
DNI: _________________________________________________________________________
Domicilio: _________________________________________________________________________
DNI: ___________________
Domicilio: _________________________________________________________________________
_______________________________
Firma Huella Digital
En la ciudad de_________, _______de_____________ de 2022
17
ANEXO E11
_________________________________________________________________________
_______________________________________________
Firma de la madre y/o padre de familia o del tutor legal:
Dirección:
Teléfono:
Base Legal:
Según lo dispuesto en la Ley N° 29733, Ley de Protección de datos personales y en su Reglamento de la Ley Nº 29733,
aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 003-2013JUS.
18
ANEXO E12
La presente autorización se otorga a fin de que la publicación, edición, reproducción, traducción, difusión de los
proyectos, se utilicen principalmente para fines de la enseñanza o de la promoción de programas educativos impartidos
por el Ministerio de Educación y CONCYTEC. Asimismo, se me ha informado que los proyectos serán recopilados en
las actividades educativas realizadas por el Ministerio de Educación y CONCYTEC.
_________________________________________________________________________
_______________________________________________
FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O DEL TUTOR LEGAL:
Dirección:
Teléfono:
Nota: El presente formulario se emite considerando lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 822, Ley sobre el Derecho
de autor y sus disposiciones complementarias.
19
XXXII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E
INNOVACIONES.
FENCYT – EUREKA
CATEGORIA : “C”
TELEFONO/CELULAR
CORREO ELECTRONICO :
TELEFONO/ FAX
PAGINA WEB :
CORREO ELECTRONICO :
2022
1
INDICE
Pag.
2. INTRODUCCION .......................................................................................................... 14
4. PROBLEMATIZACION ............................................................................................... 21
5. DISEÑO ........................................................................................................................... 23
7. EVALUACION ............................................................................................................... 29
8. Bibliografía ...................................................................................................................... 30
9. ANEXOS .......................................................................................................................... 30
2
1. RESUMEN EJECUTIVO AMPLIADO.
En la localidad que vivimos tenemos insumos suficientes para producir productos ecológicos de
limpieza ydesinfección como lejía, jabón, detergente y pulitón, los cuales se obtienen a partir
del carbonato de potasio, conocido también como ceniza, (K2CO3) y del óxido de calcio o Cal
comose le suele llamar (CaO). Estos son compuestos alcalinos y naturales que se encuentran al
quemar madera y roca caliza. Este proyecto está centrado en productos ecológicos de limpieza
respetando todos los protocolos de seguridad. Es grato resaltar que los productos elaborados
que los productos convencionales (que se venden en las tiendas de mi localidad) contienen muchas
2. INTRODUCCION
Los productos ecológicos que se está presentando para estos eventos tienen como propósito
mejorarla vida saludable de los pobladores de manera muy proporcionada ante su economía y
tener unavida sana. En la comunidad de Ccollana se cuenta con los insumos para la elaboración
de los productos ecológicos como son, la legía, jabón, puliton y detergente son fáciles de
preparar y de bajo costo económico, al mezclar insumos naturales que cuenta la localidad de
Ccollana, obtenemos productos de limpieza y son muy económicas, fácil de elaborar y vender
3
importancia de mi proyecto es de tener la aceptación ante los consumidores y remplazar los
productos convencionales ya que son muy adversos a la salud y a nuestro medio ambiente.
3. MARCO TEORICO
Las bases teóricas de acuerdo con (Areas, 2006) “implican un desarrollo amplio de los
conceptos y proposiciones que conforman el punto de vista a un enfoque adoptado para sustentó
lavandina) es el nombre utilizado para una variedad de sustancias que, en disolución acuosa,
productos ecológicos se conoce desde hace miles de años y se utilizaba en forma frecuente, en
uso diario y personal, y la legía de forma más temprana concernió a la difusión de tejidos y telas
sobre un campo de blanqueo sometidos a la acción del sol y el agua. Los blanqueadores
modernos resultaron del trabajo de científicos del siglo XVIII, entre ellos el químico sueco Carl
Wilhelm Scheele —que descubrió la clorina1— y los franceses Claude Berthollet (1748–1822)
—que reconoció que la legia podía usarse para blanquear telas y que hizo el primer hipoclorito
de sodio (Eau de Javel, o agua de Javel)— y Antoine Germain Labarraque —que descubrió la
12) produjo por primera vez una solución de hipoclorito de calcio, luego hipoclorito de calcio
sólido (blanqueador en polvo). Louis Jacques Thénard produjo por primera vez peróxido de
hidrógeno en 1818 por reacción del peróxido de bario con ácido nítrico.3 El peróxido de
hidrógeno se utilizó por primera vez para el blanqueo en 1882, pero no llegó a ser
4
comercialmente importante hasta después de 1930. El perborato de sodio fue lanzado a
principios del siglo XX, pero no se hizo popular en América del Norte hasta la década de 1980.
Ha sido sustituido por productos industriales, tales como el hidróxido de sodio, el carbonato de
sodio y el bicarbonato de sodio. Se utiliza generalmente como una mezcla de sodio y agua (en
Actualmente se prefiere el uso del hipoclórito de sodio en lugar del gas cloro en el tratamiento
LA LEJÍA - qué es y como está hecha la lejía: La lejía es un líquido creado químicamente
para desinfectar el cuarto de baño, suelos y otras superficies, también se puede usar para
blanquear la ropa, esto es lo que la mayor parte de gente conoce pero lo que poca gente sabe es
principio, la química sustenta las distintas formas de manejo adecuado, y saber sus
características ya que algunos productos son corrosivos y tóxicos que pueden contraer muchas
adversidades.
(PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA)
Para la obtención de medio litro de legía necesitamos, 1 kilo de ceniza y mezcla con 1 litro y
medio de agua aproximadamente, déjalo cubierto con un paño o tapa durante 24 a 48 horas
haciendo que la parte espesa se asiente, la forma de saber si está listo es con un papa o un huevo
ponerlo en la mezcla si flota esta lista si se hunde se debe agregar más ceniza luego separar tan
5
Esta solución se utiliza como legía líquido, para consumo humano se necesita ser diluida en
agua hervida y para cualquier uso con agua fría o cruda para obtener dos calidades para el uso de
Para obtener un legía de mayor calidad. Se lleva a ebullición y después dejándolo reposar de 12
a 24 horas antes de decantar la solución o separar el material que se encuentra en la mezcla así
reutilizar botellas usadas, el nombre de este producto contendrá como “legía moyapampina.”
El jabón de ceniza habitualmente no se encuentra en las tiendas, hay que hacerlo y embarcarse
Los jabones de ceniza tiene sus procedimientos adecuados para su ejecución teniendo en cuenta
según corresponda el material: tener un litro de aceite, además un litro de agua y 20g de cal, en
removiendo de atrás hacia adelante hasta que tenga un contextura de disolución en mezcla,
luego se añade la cal juntamente con el aceite reutilizable y se sigue removiendo durante una
hora, luego la mezcla se envasa en barras para que se deja reposar durante 2 semanas, al ver
que el jabón esta con su textura adecuada se saca del recipiente o balde luego se etiqueta.
Fabricar tu propio detergente en casa tiene muchas ventajas, como que ahorras dinero y el
producto que vas a utilizar es totalmente amigable con el medio ambiente, además de con las
personas y animales de su entorno. Son muchos los productos de limpieza que puedes hacer en
casa.
6
¿Qué necesitas?
▪ 75 gr de jabón de ceniza
- Lo primero que tienes que hacer es preparar el jabón haciendo virutas. Puedes utilizar
obtenemos la ceniza para poder mezclar el jabón rayado juntamente con la ceniza, se
- Luego agregar aceite de cocina reutilizable y mezclar durante media hora así mismo
remover durante 20 min. Ya pasando el tiempo se agrega cal 1g y una pisca de jabón,
de 500g.
cantidad hechas con sustancias químicas donde se vio la problemática que surgía ante los
consumidoresy se empezó a investigar por el internet, libros, revistas, paginas etc. que
7
estos productos convencionales tienen adversidad de un 80% que dañan la piel cuando la
solución se emplea enconcentraciones elevadas y por largo tiempo, esto irrita y enrojece la piel
como si fuera una quemadura de primer grado además emiten gases tóxicos como es la legía, es
entonces que nosllevó a pensar y formular productos sin sustancias químicas y de gran eficacia
ante el consumidor, además que sea fácil de preparar y que sea barato ante la comunidad.
localidad de Ccollana además que los productos ecológicos tengan una duración de vencimiento
de 1 año así contribuir ante la sociedad que lo utilice, además su costo será muy bajo y que todos
Las propiedades de la lejía son conocidos por todos y es un producto muy usado para limpiar y
blanquear. Debido a estas características destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como
blanqueante. La lejía convencional es un producto corrosivo que debe tratarse con cuidado
porque es dañino para la salud y por tanto debe mantenerse fuera del alcance de los niños y
debe siempre manipularse con sumo cuidado utilizando guantes. Su acción corrosiva puede
(RODRIGUEZ, 2019)
También malogra la ropa si se utiliza como blanqueador de manera muy frecuente, llegando a
convertir el color blanco en grisáceo. La lejía, no es adecuada para lavar seda o lana porque las
destruye. Por esa razón, es conveniente utilizar productos comerciales y ecológicos que tienen
las concentraciones adecuadas para cada uso y que no son tan peligrosos de manipular. Si
quieres blanquear una prenda de algodón para lograr efectos especiales, puedes aplicarle lejía,
el jabón y el detergente, pero en cuanto hayas conseguido el efecto buscado, tienes que
sumergiendo la prenda en una solución de agua (2 litro de agua y 20ml de legía ecológica,
8
añadiendo el jabón), sin embargo, a pesar de lo poderosa que es la lejía ecológica, su acción
lejía que se va por el desagüe seguirá cumpliendo su acción limpiadora hasta perder todo su
poder de alcalina.
3.4. DEFINICIONES
Las definiciones de los productos ecológicos de limpieza a base de ceniza, tiene la siguiente
característica que transfieren una serie de mejora ante los productos de limpieza convencionales
como son: La lejía, jabón, detergente y puliton son de compuestos químicos, que se disuelve en
agua. Fuedesarrollado por el francés (Bernadette, 1787) para blanquear telas y para el uso de
limpieza en el hogar. Luego, a fines del siglo XIX, Luis Pasteur comprobó su incomparable
Hipótesis General: Es posible generar productos ecológica de limpieza a base de ceniza y cal
Hipótesis especifico: La ceniza y la cal que son alcalinos con un PH de 13 tendrá la eficacia y
el poder para desinfectar y dar una limpieza adecuada en el hogar sin causar adversidad al
utilizarlo.
¿Qué son los productos ecológicos de ceniza y cal? Los productos de limpieza ecológicos de
cenizas vegetales con agua. La ceniza de madera contiene carbonato de potasio(K2CO3), que al
mezclarse con agua forma hidróxido de potasio (KOH). La mejor ceniza es la procedente de
quemar maderas duras, libre de tratamientos químicos (es decir, no ha sido tratada ni pintada) y
Los productos de limpieza son fácilesde utilizar ya que la ceniza debe estar limpia sin restos de
9
químicos. Las estufas y chimeneas proporcionan buena ceniza si no se queman en ellas restos
procedentes de materiales diferentes a la madera y la celulosa. Cuanto más dura la madera mejor
4. PROBLEMATIZACION
elementos destructivos que debe tratarse con cuidado, estos productos no son seguro para la
salud y por lo tanto se debe mantener fuera del alcance de los niños y debe cuidarse
Su actividad destructiva puede dañar el acero templado, siempre que se utilice en fijaciones
elevadas y durante bastante tiempo, ya que en la comunidad Ccollana los pobladores utilizan
este producto arriesgando su salud donde emiten gases toxico, como también contraenaltas
concentración de productos químicos, sus manos de los que utilizan estos productos
una quemadura de primer grado ya que no tienen la economía para comprar guantes y
protegerse.
- ¿Cuáles son los problemas que causa los productos convencionales ante la sociedad y
ambiente?
10
4.2. HIPOTESIS
- Según (Getty, 2018) Los productos convencionales de limpieza como son; legía, jabón,
dichos productos son fabricados a base de petróleo, lo que hace que liberen compuestos
- Los productos ecológicos serán de gran ayuda para disminuir la contaminación y dar
una solución a la salud ya que estos serán de ceniza y cal natural, además tendrá un
costo al alcance del bolsillo sin perjuicio alguno y con registro de aceptación de los
consumidores.
Objetivo de general: Obtener productos ecológicos a base de ceniza y cal para mejor calidad
de vida de la población, sin perjudicar el medio ambiente, además que esté al alcance del bolsillo
de los que lo requieren los productos ya que estos productos son como, el legía, jabón,
detergente y puliton, que se desarrolla como proyecto productivo y satisfacer las necesidades
de los clientes.
la lejía, Jabón, detergente y puliton a base de ceniza y cal, que genera como producto ecológico
y natural. Dicho producto es realizado por el estudiante del Quinto Año sección: “U” de la
11
5. DISEÑO
En los procedimientos para obtener datos correspondientes, se realizó en los primeros días de
del mes julio del 2022 una encuesta a los pobladores del centro poblado de Ccollana sobre los
No guardar ni consumir alimentos, ni estar jugando en los lugares donde se utilicen productos
de limpieza. Evitar el contacto con la piel, así como la impregnación de la ropa con estos
productos. No reutilizar materiales indebidos ya que estos pueden ser inservibles para el
Materiales de escritorio.
Cuaderno de experimentos
Tijera
Plumones, cartulina
Aceite vegetal,
Una botella de 1/2 litro Imedio de capacidad, una papa como medidor de la alcalinidad.
12
5.4. TIEMPO EMPLEADO
Según la ejecución del proyecto nos llevó un promedio de un mes y medio haciendo la
investigación correspondiente y así obtener los datos adecuados, así mismo presento
comunidad de Ccollana.
el 93.7% que utilizan dichos productos y el 6.3% dijeron que no utilizan ya que estos
DATOS: Los resultados de esta encuesta realizado se analiza que productos convencionales
problemática
13
ante su salud como se observa en la imagen que la mayoría de los encuestados dicen que si son
DATOS: Según la encuesta nos dice que dichos productos convencionales de limpieza se
convencional se analiza de tal forma que al utilizarlo se enrojece la piel según los encuestados
además da picazón, intoxicación, alergias, gastos económicos y contamina según datos aplica
a un porcentaje mínimo, además tenemos el detergente, puliton y jabón que también tienen a
dar causas adversas a sus consumidores y es así que decidimos realizar o investigar sobre
14
INTERROGANTES CON RELACIÓN AL CONSUMO DE PRODUCTOS
ECOLÓGICOS.
DATOS: Según los encuestados dijeron un 66.7% que si saben de productos ecológicos y un
DATOS: Según los encuestados dijeron que el 33.3% siempre utilizan productos ecológicos ya
que el 40% dicen que a veces lo utilizan y el 26.7 % dicen que nunca han utilizado.
DATOS: viendo la cavidad que se realizó la encuesta se observa que el 26.7% dijeron que los
colinos etc. Además, el otros 26.7% dijeron que utilizan los productos ecológicos en alimentos,
15
así mismo en limpieza lo demás se aplica un 6.7% que dijeron que no tienen información
DATOS: Según la encuesta nos indica que el 64.7% que a beneficio para la salud
correspondiente y el 35.3% indica que talvez lo sea beneficio para la salud ya que los productos
En esta etapa aplicaremos una frecuencia de costos en materias les e insumos utilizados en dicho
proyecto así mismo aplicaremos el ritmo de realizar el costo de los productos ecológicos
naturales.
16
INVERSIONES
En este rubro se tiene en cuenta los gastos necesarios para el desarrollo del proyecto de
investigación. Tabla 1
COSTO COSTO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD UNITARIO TOTAL S/.
Leña Unidad 50 1,00 50,00
Agua Litros 100.00 0.10 10,00
Fosforo Jaca 1 1,00 1,00
Cal Kg 1/2 0.50 0,50
Olla Unidad 1 15,00 15,00
Balde Unidad 1 10,00 10,00
Colador Unidad 1 2,00 2,00
Espatula Unidad 1 1,00 1,00
Aceite utilizado Tl 1 1,00 1,00
Botella Unidad 3 0,50 1,50
TOTAL 92,00
COSTO COSTO
DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO TOTAL S/.
Cuaderno U 2 1,50 3,00
Lapicero U 4 1,50 6,00
Papel bond Paquete 1 10,00 10,00
Plumones U 2 2,50 5,00
Tigera U 1 2,00 2,00
TOTAL 26,00
- TOTAL, DE GASTOS
Tabla 3
Tabla 3Total de gastos en materiales
inversión de S/. 118,00; el mismo que es autofinanciado por los autores, correspondiendo a cada
17
7. EVALUACION
Los productos ecológicos son excelentes para la limpieza de verduras frescas, legumbres, raíces
etc. Tanto para utilizar en la limpieza del horas y uso personal son eficaces de limpieza sin causar
DATOS: la evaluación se concreta de manera procesal según los datos que se registra en el
cuadro de compras de leña ya que se obtuvo 50 unidades, donde se quemó hasta que se
consumió obteniendo un total de 70 kg de ceniza, al preparar legía se utiliza la ceniza 40kg y agua
40 litros, ya que teniendo en cuenta lo reciclado que se mantiene la ceniza al fondo del balde se
utiliza para realizar el jabón teniendo en unidades de barra 40 ya que se presentara uno de
muestra, además del jabón se raya 2 barras y se mezcla con ceniza 10 kg para obtener 12 kg de
detergente y al finalizar también se utiliza para hacer el puliton con 10 kg de ceniza y 10 litros
- EVALUAMOS GANANCIAS
Tabla 5
Tabla 5 Evaluación de ganancia
puliton de 1kg también tendrá un costo de S/. 1.00, así mismo la barra de jabón ecológico tendrá
un costo de S/. 1.50 y el detergente de 1kg costara un promedio de S/. 1.60, sumando entre los
4 productos de limpieza llegan a ser s/.6.10. ya que es de gran manera de tener productos de
bajo costo
18
8. Bibliografía
aseo: https://www.dinero.com/edicion-impresa/la-grafica/articulo/los-productos-de-
aseo-y-su-impacto-ambiental/262981
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/07/lejia-peligros-producto-
limpieza-excelencia/00031570443469635299784.htm
http://cbrn.es/?p=499
investigadores-advierten-limpiar-lejia-casa-puede-crear-contaminantes-aire-interior-
201910071118_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
https://forms.gle/Y48BHi3hTr7khAcm9
19
9. ANEXOS
20
Foto 3 Formulario para la encuesta
21
Foto 7 Leña para la ejecución Foto 6 Consumiendo la leña
Foto 11
Foto 12 Mezclando
Foto 10 Midiendo el PH Mezclando cal
22
Foto 14 Separando materia gruesa Foto 13 Filtración
23
FUENTE: Foto en casa
24
EVIDENCIAS DEL PROCEDIMIENTO DE JABON Y LOS DEMAS PRODUCTOS
Foto 16 Separación del lodo de la ceniza Foto 17 El lodo en el fondo del balde
25
Foto 20 Se mezclo con aceite reutilizable quedando esta mezcla Foto 19 Producto del Jabón
Foto 1 Terminados
FUENTE:
Foto en casa
CUADERNO DE
EXPERIENCIAS
desarrollar mi Proyecto.
de la Comunidad Ccollana para ver las dificultades que se presenta en dichos productos.
RECOLECTANDO MATERIALES PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO
MATERIALES A UTILIZAR
Materiales de escritorio.
Cuaderno de experimentos
Tijera
Plumones, cartulina
Aceite vegetal,
Una botella de 1/2 litro Imedio de capacidad, una papa como medidor de la alcalinidad.
Entonces del 18 al 30 de julio continúe con mi trabajo realizando el procedimiento a ejecución
you tube aplique como medir un pH ya que me sugirieron utilizar una papa si la papa caía al
fondo del balde seria bajo de alcalinidad y si flotaba sería una buena solución para realizar el
Coge la ceniza y ponla con agua caliente en un cubo con una proporción de 4 a 5 partes de agua.
déjalo cubierto con un paño o tapa de 24 a 48 horas,
Esta solución se utiliza como legía líquido ya que se necesita ser diluida con agua caliente y
Una lejía más de calidad puede ser preparada con una proporción
LEGIA ECOLOGICO
Procedimiento del jabón ecológica
El jabón de ceniza habitualmente no se encuentra en las tiendas, hay que hacerlo y embarcarse
hacia adelante hasta que tenga una contextura de disolución en mezcla, luego se añade la cal
juntamente con el aceite reutilizable y se sigue removiendo durante una hora, luego la mezcla
y se envasa en barras para que se deja reposar durante 2 semanas, al ver que el jabón esta con
PULITON ECOLOGICO
PRODUCTO TERMINADO Y RESULTADOS
ya terminado, dando como secuencia de estos avances pues me di la sorpresa que todo estaba
correcto y que eran productos de calidad y uso para la limpieza sin generar muchas adversidades