siria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA

FICHA PAÍS

Siria
República árabe siria

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los
medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos
medios no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

JUNIO 2024

División administrativa: 14 provincias.


Siria Número de Residentes españoles: 280 (2024)

1.2. Geografía

Geográficamente en Siria se pueden destacar dos zonas características: la


TURQUÍA
zona costera en el oeste del país, de unos 170 kms., y una zona interior
desértica casi el 80% de la superficie con escasa vegetación y surcada por el
Al Hasakah río Eufrates. Entre ambas, se encuentran las cadenas montañosas de Yebel
Mar Alepo Ansariya y del Anti Líbano, que alcanza 2.800 m. de altura en el Monte Her-
Mediterráneo
Idib món. Hay otras dos regiones de menor tamaño: la Yazira, en el norte del país,
forma un triángulo delimitado por el río Éufrates, la frontera con Turquía y la
frontera con Iraq; y, por otra parte, el Yebel Druso, zona montañosa de origen
Deir Az Zar
Hama volcánico en el suroeste del país.

Homs
La población se concentra en el oeste del país, el eje Damasco-Alepo y la
Palmyra
zona costera.
LÍBANO

El clima varía según la zona. Los relieves paralelos a la costa y las profundas
DAMASCO fosas que se forman determinan un clima continental, casi árido, en el inte-
IRAK rior del país. En la zona oriental desértica, el clima es extremadamente árido,
Al Qunaytira
ISRAEL con temperaturas que oscilan entre los 40ºC en verano y los 5ºC en invierno.
Sweida En la franja costera, por el contrario, las temperaturas son más moderadas y
Daráa
JORDANIA fluctúan entre los 27ºC en verano y los 13ºC en invierno. Las precipitaciones
decrecen de oeste a este. Mientras en la costa pueden caer unos 1.270
© Oficina de Información Diplomática.
Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente. mm anuales, en las regiones orientales sólo se reciben unos 50 mm, y en el
sureste unos 12 mm.

1.3. Indicadores sociales


1. DATOS BÁSICOS
Densidad de población (hab. por km2): 99.3.
Renta per capita (PPP) (2021): 5.040 $.
1.1. Características generales Coeficiente GINI (2022): 26,6.
Esperanza de vida V/H (2024): 74,8 años.
Nombre oficial: Al Yumhuriya al Arabiya as Suriya (República Arabe Siria). Crecimiento de la población % (2024): 1,6 %.
Superficie: 185.180 km². IDH (valor numérico/nº orden mundial) (2021): 0,577 puntos/ Puesto 150.
Límites: Al norte con Turquía, al este con Iraq, al sur con Jordania y al oeste Tasa natalidad (2024): 21,7 (nacimientos por 1.000).
con Líbano, Israel y el mar Mediterráneo. Tasa fecundidad (2024): 2,6 hijos/mujer.
Población (2024): 23, 8 millones de habitantes. Fuentes: UN Data, PNUD, WB, WFB.
Capital: Damasco (4,5 M hab).
Otras ciudades: Alepo (4,7 M hab.); Homs (1,7 M hab.); Hama (1,5 M hab.); 1.4. Estructura del Producto Interior Bruto
Hasakeh (1,4 M hab.); Idlib (1,5 M hab.); Latakia, Tartús (860.000 hab.).
Idioma: El idioma oficial es el árabe. DISTRIBUCIÓN POR SECTORES (2020, ÚLTIMOS DATOS DISPONIBLES) %
Moneda: Libra siria. Tipo de cambio 1 USD = 12.500 Libras Sirias (oficial). Agricultura, silvicultura y pesca: 36 %
Religión: Islam, 87 % (oficial; incluye, Sunnis, 74%; Alawi, Ismaili, y Shia, Industria: 22 %
13%). Cristianos, 10%; Drusos, 3%. Servicios: 42 %
Forma de Estado: República Presidencialista. Fuentes: Banco Mundial, Ofcom
2

FICHA PAÍS SIRIA

Situación económica general mento de los salarios y pensiones públicas, pero aun así, el salario medio en
el sector público no es suficiente para sostener a una familia.
Con la llegada de Bashar el Assad a la Presidencia de la República en el
año 2000, se inició un proceso de liberalización económica, que junto con Los costes de la energía, tienen un amplio impacto en toda la economía y
la sequía que afectó a la agricultura, y la corrupción, contribuyó -según los están causando protestas y cierres de fábricas y empresas.
expertos- a ahondar las desigualdades económicas y sociales de la población.
El creciente malestar social fue uno de los factores que desencadenó las El gobierno está emprendiendo reformas de política fiscal, recortando sub-
protestas en 2011. venciones y subsidios (al pan, al diésel), y fomentando las privatizaciones.
Las remesas de los expatriados suponen una ayuda enorme para muchas
En pleno conflicto bélico, en febrero de 2016, el Gobierno anunció una familias, que las utilizan para su sustento diario, abrir algunos negocios y
nueva estrategia económica denominada “Asociación Nacional”, que sus- arreglar sus viviendas.
tituiría a la anterior “economía social de mercado” (adoptada en 2005, en
la Décima Conferencia Regional del Partido Baaz). La reforma introdujo la Pero mientras se cumplen esas expectativas, la situación es muy crítica.
creación de “asociaciones público-privadas”, que permiten a las empre- Según datos de Naciones Unidas, a febrero de 2024, 16,7 millones de
sas gestionar servicios estatales en toda la economía, incluido el sector sirios necesitan asistencia humanitaria (70 % de la población). Las Con-
petrolero. ferencias de Donantes contribuyen a aportar fondos para asistencia huma-
nitaria, pero no para la reconstrucción del país ni para la cooperación al
Pero la destrucción provocada por la guerra desde 2011 ha desbaratado desarrollo.
la economía del país, que se ha contraído a la mitad, según el “Syria
Economic Monitor de World Bank”. Los más de 13 años de guerra han 1.5. Coyuntura económica
supuesto una destrucción y unas pérdidas económicas que superan los
440.000 M$. DATOS ECONÓMICOS 2019 2020 2021 2022
Evolución del PIB (%) 3,7 1,3 -2,1 -2,6
La producción de hidrocarburos se ha contraído un 80% entre 2010 y 2022, PIB por habitante (USD-PPP) 4.028 3.780 3.733 n.d.
y se concentra en áreas no controladas por el Gobierno de Siria. El sector PIB absoluto (MUSD) 30.287 27.836 19.348 n.d.
agrícola se ha debilitado drásticamente, a causa de los daños en los sistemas IPC (variación últimos 12 meses, %) 13,4 114,2 89,6 50,9
de irrigación y la dificultad de acceso a fertilizantes y semillas. El sector Tipo de interés de referencia 11,2 10 8,1 8
industrial está seriamente dañado por la destrucción de las infraestructuras Desempleo (%) sobre población activa 8,7 10 9,8 n.d.
y la escasez de electricidad e inversión. Déficit Público (% PIB) -24,2 -3 -29,4
Deuda Pública (%PIB) 68,6 52,7 54
Las sanciones internacionales y el conflicto bélico han limitado los inter- Exportaciones (M$) 3.500 1.808 1.800 1.000
cambios comerciales. Las exportaciones sirias han pasado de 15.700 M$ en Importaciones (M$) 7.773 6.402 6.600 8.600
2010 a 3.500 M$ en 2019, sobre todo por la caída de las exportaciones de Saldo Balanza Comercial en M $ -4.273 -4.594 -4.800 -7.600
petróleo y turismo. Saldo Balanza Cuenta Corriente (%PIB)-7,2 -9,2 -15,6 -5
Deuda Externa en M $ 5.203 7.000 n.d. n.d.
Desde 2011, el déficit por cuenta corriente anual se sitúa en torno al 11% Reservas internacionales (M$) 643 394 755 450 (est)
del PIB. Las reservas internacionales están al mínimo. Tamaño sector público (% PIB) 6,0 n.d. n.d 6,9
Fuentes: Economist Intelligence Unit; Syrian Center for Policy of Research.; World
Los regímenes de sanciones internacionales impuestas a Siria, que afectan Bank; Financial Statistics; Ofcom.
a los principales sectores económicos, son la “Ley César para la Protec-
ción Civil en Siria” (Caesar Act), de Estados Unidos, y las sanciones de 1.6. Comercio exterior
la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Australia. La vigencia de la Ley
Cesar expira en 2024, pero el Congreso americano está preparando un ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL (MILLONES $)
nuevo paquete de sanciones denominado “Ley Antinormalización” (“Anti
Normalisation Act”). 2019 2020 2021 2022
Importación bienes: 7.773 6.402 6.600 8.600
En Siria, el tipo de cambio oficial se ha devaluado en un 99% desde que Exportación bienes: 3.500 1.808 1.800 1.000
comenzó el conflicto, cuando equivalía a 47 libras sirias por dólar. En enero Saldo -4.273 -4.594 -4.800 -7.600
de 2024, el tipo de cambio oficial se situaba en 12.500 libras sirias por Fuentes: ICEX. Estadísticas mundiales de comercio exterior.
dólar, frente a un tipo de cambio en el mercado paralelo de 14.700 libras
sirias por dólar. 1.7. Distribución del comercio por países

La fuerte depreciación de la moneda tiene un impacto directo en la inflación, Antes del comienzo de la guerra, el principal socio comercial de Siria era la
cuyo nivel medio anual entre 2011 y 2020 oscila en torno al 38%. El Banco Unión Europea, receptora del 40% de las ventas del país al exterior.
Mundial estima que la inflación en 2023 se sitúa en el 62,1%.
Países clientes (2021)
Entre 2011 y 2019, el déficit público medio se situó en el 12% del PIB,
fundamentalmente por el desplome de los ingresos fiscales, que se contraje- Arabia Saudí, Turquía, Líbano, Jordania, Egipto, EAU, Kuwait, Alemania,
ron un 85% por la caída de los ingresos del petróleo y del comercio y por la Ucrania, India.
expansión de la economía informal.
Países proveedores (2021)
La situación presupuestaria actual sigue siendo muy complicada, mientras
que el gasto militar se mantiene elevado. La financiación del déficit público Turquía, Rusia, EAU, China, Egipto, Jordania, Líbano, India, Arabia Saudí,
es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la economía de Siria. Para Italia.
tratar de compensar el aumento de los precios, en 2023 se decretó un au- Fuentes: ICEX. Estadísticas mundiales de comercio exterior.
3

FICHA PAÍS SIRIA

1.8. Distribución del comercio por productos zados internos. El 90% de la población siria vive por debajo del umbral
de la pobreza.
Principales productos exportados
El coste de la reconstrucción del país se estima en 400.000 M$.
En 2021, los principales productos exportados fueron: café, té mate y espe-
cias, frutas frescas, sal, yeso y piedras sin trabajar, lana y pelo fino, y semillas Tres zonas de control territorial en Siria
y plantas industriales.
Tras trece años de guerra, el Gobierno sirio controla casi dos tercios del
Principales productos importados país, donde se encuentran las principales ciudades Damasco, Alepo, Homs,
Hama, Latakia; y donde viven doce millones de personas.
En 2021, los principales productos importados fueron azúcares y artículos
confitería, materias plásticas y sus manufacturas, legumbres, hortalizas sin Otra parte del territorio, bajo control de la autoproclamada “Administración
conservar, máquinas y aparatos mecánicos, productos farmacéuticos, frutas autónoma del norte y noreste de Siria”, está gestionado por el Consejo De-
sin conservar, cereales, tabaco y sus sucedáneos, otros productos químicos, mocrático Sirio, y su rama militar, las Fuerzas Democráticas de Siria. Se
papel, cartón y sus manufacturas, y leche, productos lácteos y huevos. extiende al norte y este del río Éufrates, en parte de las provincias de Deir
Fuente: ICEX. Estadísticas mundiales de comercio exterior. ez-Zor, Raqa y Hasake. En él viven entre tres y cuatro millones de personas.

La tercera zona, comprende varios territorios controlados por distintas auto-

2. SITUACIÓN POLÍTICA ridades de facto, grupos de oposición y grupos considerados terroristas. El


denominado Gobierno Interino Sirio gobierna desde el exilio turco, zonas en
el noroeste de Alepo (Afrin, Azaz, Al Bab), y una franja territorial en el norte
2.1. Política interior (Información pendiente de actualización) del país, entre Tel Abyad y Ras Al Ayn. Grupos terroristas como “Hayat Tahrir
al-Sham”, antigua Al-Qaeda, controlan parte de la provincia de Idlib. Todas
Desde su llegada a la presidencia de la República Árabe Siria en julio del año estas zonas abarcan un 6% del territorio sirio. En ellas viven entre tres y cua-
2000, Bashar el Assad prometió reformas políticas y democráticas. Ello dio tro millones de personas, incluido un gran número de desplazados internos.
lugar a una intensa actividad por parte de políticos de la oposición, grupos de
la sociedad civil, y defensores de derechos humanos. La llamada “Primavera Relación de Gobierno (Información pendiente de actualización)
de Damasco”, que se desarrolló entre julio de 2000 y febrero de 2001, fue
reprimida políticamente, aunque a partir de aquella fecha se llevó a cabo un Ejecutivo y Gabinete
lento proceso de liberalización económica.
Presidente de la República: Bashar al-Assad
Desde marzo de 2011, Siria sufre una grave crisis política, de seguridad, Primer ministro: Hussein Arnous
económica, social y humanitaria. Vice primer ministro y general de división: Ali Abdullah Ayyoub
Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados: Faysal Mikdad
Protestas en 2011 y conflicto armado Ministro de Defensa y general de división: Ali Mahmoud Abbas
Ministro de Interior y general de división: Mohammad Khaled al-Rahmoun
El movimiento de protestas iniciado en la provincia de Daraa en 2011, se Ministro de Asuntos Presidenciales: Mansour Fadlallah Azzam
extendió por la totalidad del país. El Estado reprimió las manifestaciones Ministro de Justicia: Ahmad al-Sayyed
pacíficas y a miembros de la oposición durante 2011. A partir de ahí el país Ministro de Awqaf (Asuntos Religiosos): Mohammad Abdelsattar al-Sayyed
entró en un conflicto armado en el que también ha habido intervención de Ministro de Administración Local y Medio Ambiente: Lamia Youssef Shakour
otros países, combatientes extranjeros, y grupos terroristas como Daesh y Ministro de Educación: Mohammad Amer Mardini
Al-Qaeda. Ministro de Vivienda y Obras Públicas: Suhail Mohammad Abdullatif
Ministro de Agricultura y Reforma Agraria: Mohammad Hassan Qatana
Según datos de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, han Ministro de Turismo: Mohammad Rami Radwan Martini
muerto al menos 306.887 personas en el conflicto sirio. En estos trece años Ministra de Desarrollo Administrativo: Salam Mohammad al-Saffaf
de enfrentamientos, ha habido episodios de bombardeos indiscriminados y Ministro de Salud: Dr. Hassan al-Ghabbash
uso de armas químicas por parte del régimen contra la población civil. Uno Ministro de Asuntos Sociales y Empleo: Louai Emad El-Din al-Munajjid
de los más graves tuvo lugar el 21 de agosto de 2013, en un ataque con Ministro de Recursos Hidráulicos: Hussein Makhlouf
gas sarín contra dos bastiones rebeldes a las afueras de Damasco que dejó Ministro de Industria: Dr. Abdul Qader Jokhadar
cientos de muertos. Ministro de Economía y Comercio Exterior: Mohammad Samer Abdelrahman
al-Khalil
Siria se convirtió en Estado Parte de la Convención sobre las armas químicas Ministro de Educación Superior: Bassam Bashir Ibrahim
-y Estado miembro de la OPAQ- en octubre de 2013. Como resultado de una Ministro de Comunicación y Tecnología: Iyad Mohammad al-Khatib
misión conjunta de la OPAQ y las Naciones Unidas (octubre de 2013-sep- Ministro de Petróleo y Recursos Minerales: Firas Hassan Qaddour
tiembre de 2014), todas las armas químicas declaradas por el gobierno sirio Ministra de Cultura: Lubna Mshaweh
fueron retiradas y destruidas de forma verificable. Sin embargo, la OPAQ cree Ministro de Transporte: Zouhair Khzeim
que pueden existir arsenales no declarados por el gobierno. Ministro de Electricidad: Ghassan al-Zamel
Ministro de Finanza: Kenan Yaghi
Coste humano del conflicto Ministro de Comercio Interior y Protección al Consumidor: Mohsen Abdul Karim Ali
Ministro de Información: Boutros Hallaq
El coste humano del conflicto de Siria ha sido enorme. Durante trece Ministro de Estado para Asuntos de Inversion y Proyectos: Ahmed Mohammad
años de guerra, se estima que han fallecido al menos 300.000 personas. Bustaji
Unas 100.000 personas están desaparecidas o detenidas; 5,6 millones Ministro de Estado para Asuntos de La Asamblea del Pueblo: Abdallah Sallum
de sirios han buscado refugio en otros países (principalmente en Turquía, Abdallah
Líbano, Jordania, Egipto y Alemania). 7,2 millones de sirios son despla- Ministra de Estado para Asuntos de Desarrollo del Sur: Diala Barakat
4

FICHA PAÍS SIRIA

2.2. Política exterior

En 2003, tras la oposición de Siria a la intervención norteamericana en Iraq,


se inició un periodo de aislamiento y ostracismo internacional, que se agravó
tras el asesinato del primer ministro libanés Rafik Hariri el 14 de febrero de
2005 en Beirut; magnicidio del que muchos culparon a Siria y que aceleró
la salida de las tropas sirias del Líbano.

En el año 2008, la situación fue cambiando paulatinamente para Siria. El fin


del mandato del presidente norteamericano George Bush y la llegada al poder
del presidente francés Nicolás Sarkozy facilitaron la asunción por la mayoría
de los Estados de una política tendente a involucrar a Siria en la búsqueda
de la estabilidad en Oriente Próximo.
Imagen de la reunión que tuvo lugar en Córdoba, en enero de 2014, del anterior
ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación con miembros de la oposición siria. © Siria participó activamente en los Acuerdos de Doha que sirvieron para
FOTO EFE. estabilizar el Líbano. En julio de 2008, en París, el presidente Bashar el
Assad se comprometió a normalizar las relaciones con Líbano (nombra-
miento de Embajadores, delimitación de fronteras, etc.). El 15 de octubre
Datos biográficos de ese año, el presidente Assad firmó el Decreto que establecía relaciones
diplomáticas con el Líbano. Las relaciones mejoraron hasta el punto de
Presidente de la República, Bashar El Asad que el entonces primer ministro Saad Hariri visitó Damasco en diciembre
de 2009.
Nació en Damasco en 1965. Realizó sus estudios primarios y parte de los
secundarios en el Instituto Al Hurriya (La Libertad), estudios que finalizó en Las protestas que se produjeron en el país desde marzo de 2011, en el con-
1982. En 1988 se licenció en Medicina en la Facultad de Medicina de Da- texto de las primaveras árabes, y la represión del Estado sirio, llevaron a Siria
masco, especializándose en Oftalmología en el Hospital Militar Tishreen de la a ser suspendida como miembro de la Liga Árabe en noviembre de 2012, y
capital. En 1988 comenzó a trabajar como oftalmólogo y en 1992 continuó Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones a Siria.
su especialización en el Reino Unido. Durante el servicio militar alcanzó el
grado de director de la Administración Médica. Preside la Asociación Siria Siria ha vivido una nueva etapa de aislamiento internacional que comienza
de Informática desde el año 1994. En 1997 obtuvo el grado de Teniente a romperse paulatinamente a partir de 2018, cuando algunos países de la
Coronel por su participación en cursos y en la primera Misión Científica Aca- región iniciaron un proceso de normalización de relaciones diplomáticas con
démica del Ejército Árabe Sirio. En 1999 ascendió al grado de coronel. Tras el gobierno de Siria. En mayo de 2023, Siria fue readmitida en la Liga Árabe
la muerte de su padre y de su hermano Bassel preparado para la sucesión, el con el apoyo de la gran mayoría de Estados miembros. Además, Siria cuenta
presidente Hafez Al Asad el 10 de junio de 2000, ascendió al grado de Ge- con el apoyo diplomático de Rusia, Irán y China, entre otros países.
neral de Estado Mayor y jefe del Ejército y las Fuerzas Armadas. El día 28 de
junio de 2000, el Parlamento aprobó por unanimidad su candidatura como Esfuerzos internacionales por la paz
único aspirante a la Presidencia de la República en el referéndum que se
celebró el 10 de julio. En las sucesivas elecciones presidenciales de 2007, Desde 2011 se suceden iniciativas internacionales y regionales para con-
2014 y 2021 renovó su mandato presidencial. tribuir a la resolución de la crisis siria y poner fin a la violencia en el país.

Primer ministro, Hussein Arnous Comunicado de Ginebra de 2012 y Resolución 2254 del Consejo de Segu-
ridad.
Nació en Idlib en 1953. Se licenció en Ingeniería Civil por la Universi-
dad de Alepo en 1978. Fue Presidente del Colegio de Ingenieros de Idlib Desde 2012, el gobierno sirio y la oposición han participado en negocia-
(1989-1994); Director de la “General Road Company” (1992-2002). Vice- ciones auspiciadas por Naciones Unidas, teniendo por base las Resolucio-
ministro de Transporte (2002-2004). Director general del Establecimien- nes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. De estas, se destaca el
to General de Transporte por Carretera (2004-2009). Gobernador de Deir “Comunicado de Ginebra de 30 de junio de 2012” que establecía un plan
Ezzor (2009-2011), y Gobernador de Quneitra. Ha ocupado las siguien- de seis puntos (el Comunicado luego se incluyó en la Resolución 2118
tes carteras ministeriales: Ministro de Trabajo (2013-2016), Ministro de de 2013), y la Resolución 2254 (de 2015). El objetivo es negociar una
Obras Públicas y Vivienda (2016-2018), y Ministro de Recursos Hidráuli- solución política al conflicto en Siria e iniciar un proceso de transición
cos (2018-2020). Desde junio de 2020 es el Primer Ministro y preside el política.
Consejo de Ministros.
La Resolución 2254 apoya la realización de un proceso para la redacción
Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Faisal Miqdad de una nueva Constitución y la celebración de elecciones libres. También
apoya un acuerdo de alto el fuego, la adopción de medidas de fomento de
Nacido en Daraa en 1954. Se licenció en Literatura Inglesa en la Universi- la confianza, la asistencia humanitaria, la liberación de las personas dete-
dad de Damasco en 1978. Es Doctor en Literatura Inglesa por la Universidad nidas arbitrariamente, la creación de las condiciones para el retorno seguro
Carlos IV de Praga en 1992. En 1994 ingresó como diplomático en el Mi- y voluntario de los refugiados y desplazados internos, y la reconstrucción y
nisterio de AA.EE. En 1995, fue destinado a la Representación Permanente rehabilitación de Siria.
de la República Árabe Siria ante Naciones Unidas. En 2003, fue nombra-
do embajador de la República Árabe Siria y representante permanente ante Comité Constitucional
las Naciones Unidas. En 2006 fue nombrado viceministro de Relaciones
Exteriores. Fue presidente del Comité Nacional para la implementación de Desde 2018, el proceso político se ha apoyado en el diálogo intra-sirio, en
la Convención sobre Armas Químicas de Siria. Desde 2020 es Ministro de el marco de las reuniones del Comité Constitucional, que impulsa el Enviado
Asuntos Exteriores y Expatriados. Especial del SGNU Geir Pedersen.
5

FICHA PAÍS SIRIA

en el Plan de Respuesta Humanitaria para Siria y en el Plan de Respuesta


Regional.

Según datos de Naciones Unidas, desde 2011, la comunidad internacional


ha destinado más 27.700 millones de dólares en asistencia humanitaria
para Siria, sin que la situación humanitaria haya mejorado substancial-
mente.

Conferencias de Donantes de Bruselas

Las Conferencias de Bruselas para el “Apoyo al Futuro de Siria y la Región”


tienen como objetivo la movilización de fondos de la comunidad internacio-
Los asistentes a la Conferencia Internacional de donantes en apoyo a la región de Siria nal para realizar asistencia humanitaria en Siria y en los países de la región
en la sede del Consejo Europeo, en Bruselas, Bélgica, el 25 de abril 2018 en la que que acogen a refugiados sirios, al tiempo que sirven de foro de debate sobre
participó la directora General para el MAGREB, África, Mediterráneo y Oriente Próximo, el futuro de Siria. La última Conferencia de Bruselas, “Bruselas VIII”, se
Eva Martínez. Fuente: EFE celebró el 27 de mayo 2024.

En la V Conferencia celebrada en 2021 se anunciaron compromisos por valor


de 5.300 M€. En la VI Conferencia en 2022 los compromisos alcanzaron
El Comité Constitucional está compuesto por 150 miembros, (50 delega- 6.400 M€. En la VII Conferencia de Bruselas, en 2023, se comprometieron
dos por parte del Gobierno, 50 delegados por parte de la Oposición, y 50 5.600 M€ para Siria y la región. En 2024, la VIII Conferencia de Bruselas
delegados que representan a la sociedad civil). En ocasiones, este Comité logró movilizar 7.500 M€.
se ha reunido en un formato reducido, denominado “Comité de Redacción”,
integrado por 45 representantes (15 miembros por cada grupo). También en 2023, tras los terremotos de febrero en Siria y Turquía, la UE
convocó una conferencia de donantes en la que se comprometió un total de
El Comité constitucional se ha reunido en ocho ocasiones, siendo la última 7.000 M€ para la reconstrucción y/o asistencia humanitaria en ambos paí-
en junio de 2022. ses: 6.050 M€ para Turquía y 911 M€ para Siria.

Proceso de Astana

Desde enero de 2017, en la capital de Kazajistán, periódicamente se man-


3. R
 ELACIONES BILATERALES CON
tienen conversaciones con el propósito de buscar soluciones diplomáticas al ESPAÑA
conflicto sirio, reducir la violencia armada y acordar zonas de desescalada. El
Proceso de Astana se planteó en 2017 como una alternativa al Proceso de Gi- 3.1. Diplomáticas
nebra que se fundamenta en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad.
Como consecuencia de la represión ejercida por las autoridades sirias contra
Los países garantes son Rusia, Irán y Turquía. Participa el Estado de Siria y las protestas en 2011, el nivel de relaciones bilaterales se ha reducido al
una delegación de la oposición. Naciones Unidas y otros países de la región mínimo.
suelen asistir en calidad de observadores.
La Posición de España sobre Siria se enmarca en la Posición Común de la
La última reunión del proceso de Astana (la vigésimo primera) se celebró en Unión Europea, establecida en la Estrategia para Siria de 2017.
enero 2024.
El 7 de febrero de 2012, España llamó a consultas a su embajador en Da-
Reintegración de Siria en la Liga Árabe en 2023 masco.

El 7 de mayo de 2023, el Consejo de la Liga de Estados Árabes, acordó el El 30 de mayo de 2012, España declaró persona non grata al embajador de
restablecimiento de Siria en la organización, tras doce años de suspensión. Siria en Madrid y a varios diplomáticos sirios.
La Liga adoptó la “Resolución 814, acontecimientos en Siria” en la que se
disponen los principios que motivan esa decisión y los temas en los que es Siria, por su parte, el 6 de junio de 2012, declaró persona non grata al
necesario avanzar teniendo como base al “Comunicado de Amman del 1 de Embajador de España en Damasco y al diplomático de mayor rango que
mayo de 2023”, la reunión de Yeda del 14 de abril, y otros comunicados. Se permanecía en el país.
establece un Comité de enlace ministerial para velar por la aplicación de las
medidas contenidas en las Resoluciones y Comunicados. Desde entonces, al frente de la Legación española en Damasco hay un Encar-
gado de Negocios ad interim.
Situación Humanitaria
3.2. Económicas
En 2024, el 90% de la población siria está por debajo de la línea de pobreza,
cuando en 2011 no alcanzaba el 30%. Antes de la guerra de 2011, las relaciones económicas entre España y Siria
eran de nivel intermedio. Desde 2011 se han ido reduciendo hasta el punto
Actualmente 16,7 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en de ser prácticamente residuales en la actualidad.
Siria. Hay 5,5 millones de refugiados sirios en los países de la región, y 7,2
millones de desplazados internos. Desde 2007 hasta 2011 las cifras de comercio bilateral global se man-
tuvieron relativamente estables, oscilando entre los 162 M€ en 2007 y
La respuesta humanitaria internacional para Siria se articula principalmente los 159 M€ en 2011. Con la excepción del año 2008, cuando se alcanzó
a través de los llamamientos humanitarios de Naciones Unidas, entre ellos, un récord de exportaciones (206 M€), el saldo de la balanza comercial
6

FICHA PAÍS SIRIA

había sido tradicionalmente deficitario para España. Las importaciones


españolas se centraban casi exclusivamente en el capítulo de combus-
tibles.

En el año 2012, como consecuencia de la aplicación de las sanciones de la


UE, las exportaciones españolas se redujeron a la mitad (88 M€), mientras
que las importaciones prácticamente desaparecieron (7 M€). Es preciso re-
cordar que el comercio entre ambos países no está prohibido pero las sancio-
nes lo han debilitado aún más.

Comercio España-Siria

2020 2021 2022 2023


Exportación española (M€) 37 33 33 n.d
El anterior secretario de Estado de Asuntos Exteriores (cuarto por la izquierda) en la
Importación española (M€) 8 12 18 n.d
reunión que mantuvo el 31 de octubre de 2012, con miembros del Consejo Nacional de
Coordinación para el Cambio Democrático de Siria, de visita en Madrid. © NACHO GÓMEZ.
Principales productos importados

En 2022, las importaciones españolas de Siria en 2022 tuvieron un valor de


18 M€, destacando como principales capítulos, el aceite, sal y yeso, legum- 3.5. Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados
bres y hortalizas, y café y té.
• 18-04-1952, Tratado de Amistad. BOE 24-1-1953.
Principales productos exportados
• 26-09-1972, Convenio de Cooperación Comercial y Económica. BOE 01-
En 2022 las exportaciones españolas a Siria alcanzaron el valor de 33 M€. 06-1974.
Los capítulos principales fueron colorantes, papel y cartón, productos quími-
cos inorgánicos, perfumería y cacao. • 13-10-1974, Acuerdo Especial de Cooperación Técnica en materia de
Turismo. BOE 04-02-1976.
3.3. Cooperación y Asistencia Humanitaria
• 01-02-1979, Convenio sobre Transporte Aéreo. BOE 21-02-1979.
Hasta el mes de mayo de 2011, los programas de AECID se coordinaban
con los programas de la Comisión Europea y con el XI Plan Quinquenal • 17-05-1995, Convenio Marco de Cooperación Científica, Técnica, Cultu-
-2011/2015- adoptado por las autoridades sirias. ral y Educativa. BOE 06-03-1997.

En el mes de mayo de 2011, y debido a la represión ejercida por el Estado • 20-10-2003, Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de inversio-
sirio, se congelaron los programas bilaterales de cooperación, en línea con la nes (APRI). BOE 18-2-2005.
decisión que tomó la Unión Europea en ese mismo sentido.
3.6. Datos de la Representación española
Desde 2012 España contribuye a la asistencia humanitaria para la crisis de
Siria y la región, con un volumen de fondos total cercano a 100 M€. Embajada de España en Damasco

Estos fondos humanitarios se canalizan a través de las Agencias de Naciones Cancillería


Unidas, ONGs humanitarias y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Se
destinan principalmente a los sectores de protección; seguridad alimentaria; Makka Al Mukarrama número 5 - Mezzeh East
agua, saneamiento e higiene; cobijo; y salud y respuesta multisectorial a P.O.B.: 392
emergencias. Teléfono: (963-11) 613 29 00, 613 29 01 y 613 29 03
Fax: (963-11) 613 29 41
España realiza aportaciones en las Conferencias de Donantes en Apoyo el Correo electrónico: emb.damasco@maec.es
futuro de Siria y la región. En la VIII Conferencia celebrada en 2024, España
comprometió 5,4 M€ de ayuda humanitaria. Encargado de Negocios ad interim: Doña Mariana de Jesús Figueroa
Sánchez
3.4. Relación de visitas en ambos sentidos
Además de la atención al público, se cuenta con un número de teléfono para
Desde el año 2011 no se han producido visitas de alto nivel entre los dos atender las situaciones de emergencia consular.
países. Teléfono de emergencia consular: +963 (0) 933319700

Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes


www.exteriores.gob.es

También podría gustarte