TdM Practico-Finales resueltos_241217_215849
TdM Practico-Finales resueltos_241217_215849
TdM Practico-Finales resueltos_241217_215849
Tabla 4 : Volumen sólido de agregado grueso recomendado según su tamaño máximo y módulo
de fineza del árido fino ( en metros cúbicos).
Modulo de fineza
Tmax (mm) 2,4 2,6 2,8 3 3,2
10 0,275 0,264 0,253 0,242 0,231
12,5 0,325 0,314 0,303 0,292 0,281
20 0,364 0,352 0,341 0,330 0,319
25 0,319 0,380 0,369 0,358 0,347
40 0,419 0,408 0,396 0,386 0,375
50 0,430 0,419 0,408 0,396 0,386
2. Para la Dosificación Obtenida en el punto 1, realice la corrección por estado de humedad de los
áridos, para el siguiente caso :
- El agregado fino tiene una absorción de 1,0 % en peso y una Humedad superficial en el
momento de emplearlo de 2,1 %.
- El agregado grueso tiene una absorción de 0,6 % en peso y una Humedad Total en el
momento de emplearlo de 2,2 %.
Universidad Tecnológica Nacional FINAL 2
Facultad Córdoba
Departamento de Ingeniería Civil
2 0 9 20 46 180 150 60 30 10
A 100 95 80 50 25 10 2 0
1.3. En el supuesto caso que concluyera que existe algún problema con uno ó
con los dos agregados, explique cuál es la solución a adoptar?
Caso a)
- El agregado fino tiene una absorción de 0,8 % en peso y una Humedad superficial
en el momento de emplearlo de 2,50 %.
- El agregado grueso tiene una absorción de 0,5 % en peso y una Humedad Total en
el momento de emplearlo de 1,20 %.
Caso b)
Curva D
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Córdoba
Departamento de Ingeniería Civil
2 9 5 15 46 180 150 60 30 10
B 9 5 15 46 180 150 60 30 10